Connect with us

Medios

DATOS . Estudio sobre cómo la población venezolana accede a las noticias

Published

on

Venezuela

Durante la presentación del libro «Consumo informativo y cultural en Venezuela«, que se hizoen en el Ciap de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), se dio a conocer un estudio sobre cómo la población venezolana se entera de las noticias.

El evento contó con la presencia de Marcelino Bisbal, destacado comunicador e investigador venezolano y director de publicaciones de la Ucab; Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público y Geer Anckaer, jefe de cooperación de la Unión Europea en el país.

Marcelino Bisbal explicó que el periodismo necesita considerar y saber que quien consume la información es una persona “múltiple y contradictoria”, por lo que hay que establecer métodos para poder tener más y mejor alcance a la hora de comunicar.

Carlos Correa, fundador y director de Espacio Público, presentó una serie de resultados de una encuesta realizada en septiembre de 2022.

La muestra fue de mil personas, todas mayores de edad, y fue al azar.

De acuerdo a la encuesta, 29,6% de las personas encuestadas se enteraron de la última noticia a través de la televisión, mientras que 12,4% lo hizo gracias a la Radio.

Este es un dato de suma importancia para comprender el impacto que todavía tienen la Televisión y la Radio, especialmente en sectores populares y en zonas alejadas a los centros urbanos donde la conexión por internet puede ser irregular.

No obstante, 43,41% de las personas dijo haberse enterado de la última noticia en medios basados en internet.

Este es un espectro bastante amplio que comprende a las redes sociales así como a los portales de noticias de los medios de comunicación por internet.

También mostró resultados que evidencian el impacto de las redes sociales en la población venezolana y en su consumo informativo.

De hecho, es WhatsApp la red social que mayor incidencia tiene en los venezolanos y sirve como principal fuente de información.

Al menos 43% de las personas encuestadas afirmó que fue a través de la aplicación de mensajería que recibieron noticias recientes.

Mientras tanto, 11% de la población utiliza Facebook para mantenerse con la información actualizada.

Sobre la censura, 62,9% de los encuestados afirmó que hay censura en Venezuela y la mayoría lo atribuye al gobierno venezolano.

Sobre el tema cultural, apenas 18% de los encuestados dijo haberse leído un libro en los últimos 6 meses, mientras que solo 11,5% fue al cine una vez en la misma cantidad de tiempo.

Para Bisbal actualmente hay una profunda desinformación en los jóvenes. Bisbal también afirma que no solo hay desinformación, sino que hay pocas ganas de estar informado y al pendiente de las noticias.

Esto, sin embargo, cambia en las personas a partir de los 30 años.

Fuente: @IvanEReyes / efectococuyo.com

 

 

 

Medios

GLOBAL . Según Nielsen, adultos hispanos pasan en promedio 8 horas y 41 minutos

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Según un estudio de Nielsen, un nuevo informe dice que los adultos hispanos pasan en promedio 8 horas y 41 minutos por día con los medios.

“Los hispanos son ávidos consumidores de audio”, afirma Nielsen, que según sus últimos datos, el 94% de los hispanos de entre 18 y 49 años escuchan AM/FM cada mes, lo que se traduce en una audiencia de casi 29 millones. 

Nielsen expresa que el AC regional mexicano y español son los dos formatos principales entre los adultos hispanos mayores de 18 años.

La importancia de los medios en español es muy clara a través del lente de la Radio”, expresa el informe.

A pesar de que siguen siendo grandes oyentes de Radio, el uso intensivo de los medios por parte de los hispanos también ha llevado a la manifestación hacia el podcasting.

Según Nielsen, los hispanos tienen un 13% más de probabilidades que la población general de escuchar podcasts. 

“Al igual que la transmisión de video, el panorama de los podcasts ofrece muchas más opciones que los canales tradicionales, y más de 3.5 millones de hispanos son ávidos oyentes de noticias de podcasts”, dice el informe.

Nielsen también dice que el crecimiento en la audiencia de podcasts dentro de la comunidad hispana se debe a un compromiso relativamente reciente.

Los oyentes hispanos de podcasts comenzaron a escucharlos en los últimos dos años. Pero una vez que empiezan a escuchar, los hispanos se convierten en grandes consumidores.

Más de seis de cada diez oyentes latinos dicen que escuchan podcasts con más frecuencia y más títulos.

Durante décadas, el objetivo principal de muchas emisoras ha sido ofrecer contenidos en español, pero conforme la población de hispanos de segunda y tercera generación ha aumentado en Estados Unidos, el idioma ya no es el componente clave que alguna vez fue. 

Nielsen dice que en mayo, el 27% de los hogares hispanos accedieron a contenido de televisión mediante una conexión a Internet de banda ancha, lo que representa un aumento de casi el 20% en sólo un año.

El audio es cada vez una mejor manera de llegar a los hispanos a gran escala, según los datos de Nielsen.

Los medios ofrecen menos vehículos de gran alcance y eso está demostrando ser cierto entre los latinos.

En mayo de 2023, solo el 42% de los hogares hispanos con TV eran hogares de cable tradicional, frente al 49% del año anterior.

A medida que el compromiso con el cable ha disminuido, ha aumentado el acceso a contenidos de televisión a través de una conexión a Internet.

Por otro lado, la televisión abierta tradicional sigue generando una participación significativa entre los hispanos que hablan principalmente español, dice Nielsen, pero la gravitación hacia la televisión conectada se debe en parte a la autenticidad percibida de la programación disponible en los servicios de streaming.

Definitivamente las redes sociales tampoco juegan un papel tan importante entre los hispanos a pesar de pensarse lo contrario.

Nielsen en su estudio, plasma que el 72% de los hispanos dice que las redes sociales no son un factor en su proceso de selección de contenido, lo que subraya el poder de la confianza y las conexiones personales dentro de la comunidad. 

Mucho más importantes son las recomendaciones de amigos y familiares, en las que dos tercios de los encuestados dicen confiar.

Fuente: Inside Radio. 

Continue Reading

Medios

GLOBAL . Se preparan los Giants of Broadcasting & Electronic Arts 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Giants

La Biblioteca de la Fundación Americana de Radiodifusión ha anunciado que siete líderes de la industria serán reconocidos como Gigantes de la Radiodifusión y las Artes Electrónicas durante una ceremonia de gala en Nueva York en noviembre.

Entre ellos hay tres con profundas raíces de Radio:

Caroline Beasley, directora ejecutiva y presidenta de la junta de Beasley Media Group – Beasley fue incluida en el Salón de la Fama de la Radiodifusión y el Cable en mayo de 2023 y recibió el “Premio Nacional de Radio” de la NAB en abril de 2022. Actualmente ocupa el cargo de Presidenta de la Junta Directiva de BMI, es miembro del Comité de Diversidad e Inclusión de la FCC, es una ex Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Radiodifusores y es ex presidenta de la Junta de Radio de NAB.

David Kennedy, CEO de la antigua Susquehanna Media durante 33 años, hasta su venta a Cumulus Media en 2006 – Kennedy se desempeñó como vicepresidente/CEO de la firma de representación Interep, y actualmente es director de la compañía de aplicaciones appMobi y director general de la empresa de capital de riesgo Aspire Ventures.

Nina Totenberg, galardonada corresponsal de asuntos legales de NPR – Sus informes se emiten regularmente en las revistas de noticias de NPR All Things Considered, Morning Edition y Weekend Edition. En 1991, el innovador informe de Totenberg sobre las acusaciones de acoso sexual de la profesora de Derecho de la Universidad de Oklahoma Anita Hill por parte del juez Clarence Thomas llevó al Comité Judicial del Senado a reabrir las audiencias de confirmación de la Corte Suprema de Thomas para considerar los cargos de Hill.

Otros homenajeados de 2023 Giants of Broadcasting & Electronic Arts incluyen Wolf Blitzer, Anchor, “The Situation Room”, CNN; JuJu Chang, Co-Anchor, “Nightline”, ABC News; Eric Shanks, CEO y Productor Ejecutivo de Fox Sports; y Valari Dobson Staab, Presidente de NBCUniversal Local.

El evento anual tiene lugar de 11:30am. el martes 14 de noviembre en Gotham Hall en la ciudad de Nueva York.

La ceremonia, producida para LABF por la Fundación de la Sociedad Internacional de Radio y Televisión, fue creada por LABF, una organización sin fines de lucro dedicada a “preservar el pasado, reflejar el presente e informar sobre el futuro”.

La entrega de premios celebra a los creadores, innovadores, líderes, artistas y periodistas que han a larado camino en la industria de la Radiodifusión y la Televisión.

Hasta la fecha, LABF ha honrado a más de 200 líderes en la Radiodifusión desde el inicio del evento en 2003. Los ingresos netos del almuerzo apoyarán la preservación y expansión de la colección de la Biblioteca de Radiodifusión Americana, que está comisariada en la Universidad de Maryland.

Fuente: insideradio.com

Continue Reading

Medios

PREMIOS . ”Tras evaluar 19.000 inscripciones estos son los nominados Latin GRAMMYs®”

Published

on

By

Redacción deRadios.com
grammy

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de los nominados de la 24 entrega del Latin GRAMMY®, internacional que celebra la excelencia en la música latina.

Este año se añadieron una nueva área y tres categorías: Compositor del Año, Mejor Canción Cantautor y Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa.

“Tras evaluar más de 19,000 inscripciones, nos complace compartir los nominados de la vigésima cuarta edición de los Latin GRAMMYs®”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Los nominados fueron seleccionados en 56 categorías, y corresponden a grabaciones publicadas entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.

La 24 Entrega Anual del Latin GRAMMY tendrá lugar el jueves 16 de noviembre de 2023, desde el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla, España.

La trasmisión se difundirá por Univision y Radio Televisión Española en España.

Grabación del Año

«No es que te extrañe» – Christina Aguilera

«Carretera y manta» – Pablo Alborán

«Déjame llorarte» – Paula Arenas con Jesús Navarro

«Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53» – Bizarrap con Shakira

«Si tú me quieres» – Fonseca & Juan Luis Guerra

«Mientras me curo del cora» – Karol G

«De todas las flores» – Natalia Lafourcade

«Ojos marrones» – Lasso

«La fórmula» – Maluma & Marc Anthony

«Despechá» – Rosalía

«Correcaminos» – Alejandro Sanz con Danny Ocean

Álbum del Año

La Cu4rta Hoja – Pablo Alborán

A Ciegas – Paula Arenas

De Adentro pa Afuera – Camilo

Décimo Cuarto – Andrés Cepeda

Vida Cotidiana – Juanes

Mañana Será Bonito – Karol G

De Todas las fFores – Natalia Lafourcade

Play – Ricky Martín

Eadda9223 – Fito Páez

Escalona Nunca Se Había Grabado Así – Carlos Vives

Canción del Año

«Acróstico» – Kevyn Mauricio Cruz Moreno, L.E.X.U.Z, Luis Fernando Ochoa & Shakira, compositores (Shakira)

«Amigos» – Pablo Alborán & María Becerra, compositores (Pablo Alborán con María Becerra)

«De todas las flores» – Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade)

«Ella baila sola» – Pedro Julian Tovar Oceguera, compositor (Eslabon Armado, Peso Pluma)

«NASA» – Édgar Barrera, Camilo & Alejandro Sanz, compositores (Camilo & Alejandro Sanz)

«Ojos marrones» – Luis Jiménez, Lasso & Agustín Zubillaga, compositores (Lasso)

«Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53» – Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz & Shakira, compositores (Bizarrap con Shakira)

«Si tú me quieres» – Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez, compositores (Fonseca & Juan Luis Guerra)

«Tqg» – Kevyn Mauricio Cruz, Karol G, Ovy On The Drums & Shakira, compositores (Karol G con Shakira)

«Un x100to» – Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero & Andrés Jael Correa Ríos, compositores (Grupo Frontera con Bad Bunny)

Mejor Nuevo Artista

Borja

Conexión Divina

Ana Del Castillo

Natascha Falcão

Gale

Paola Guanche

Joaquina

Leon Leiden

Maréh

Timø

Fuente: Monitor Latino

Continue Reading

TENDENCIAS