Medios
ARGENTINA . Testimonios de maltrato y acoso de Eugenia Morea, Sandra Igelka y Fiorella Vitelli

Luego de que Antonio Laje hiciera su descargo al aire en Buenos días América, La Nacion se comunicó con tres de las mujeres que aseguraron haber vivido situaciones de maltrato por parte del periodista de América TV y A24.
Mientras que él sostuvo que nunca ejerció maltrato aunque reconoció no tener buen carácter y ser muy exigente, Eugenia Morea, Sandra Igelka y Fiorella Vitelli, quienes trabajaron con él, sostienen lo contrario.
Eugenia Morea trabajó durante un año como productora del ciclo de América. Hacía algunos años que era parte del canal cuando se incorporó el periodista como gerente. “Fue un año con maltrato, un año con acoso, no solo de él, de su productora [Ximena Xanthopoulos] también. Me decía que era una inútil, que no aportaba nada al programa. Cuando me llamaba a la oficina para retarme, iba temblando. Entre nosotros no era malo, pero delante de todos me gritaba, me humillaba” dijo en diálogo con La Nacion la columnista que hoy trabaja en Crónica y Radio Continental.
Para Morea, el comportamiento de Laje con ella excedía el maltrato. “A mí me acosaba. No podía ir al piso porque le tenía miedo. Era todo por mensaje, me tiraba onda. Yo no sabía cómo zafar. Yo necesitaba laburo, soy de Moreno, no tengo parientes en el medio, hice mi camino sola y me costó. Y este tipo me bajó como quiso. Como no accedí a tener sexo con él, me bajó. De un día para el otro. Yo no iba al piso por miedo. En el control me llamó la productora con el dedito y me dijo que fuera a recursos humanos. Me echaron y cuando salgo le mando un mensaje a Laje. ‘Me echaste, nomás’. Me dice: ‘Sos joven, vas a conseguir trabajo’. Tenía 25 años. Hay complicidad ahí”, detalló.
La productora y periodista aseguró que en ese momento no habló porque tenía miedo de no conseguir nunca más trabajo en el medio. “Si hablaba no trabajaba más. Estuve un año sin laburo, un año de terapia, de no poder hablarlo. Salté ahora porque no puede seguir pasando. Vi lo de Fiorella (Vitelli) y me animé a hablar. Fue muy frustrante para mi carrera. Todavía tengo la espina. Él nos destruyó a nosotras. Nosotras no queremos destruir a su familia, queremos que se diga la verdad. Estoy acostumbrada a que me exijan, pero el maltrato es otra cosa. Siempre fue terrible laburar con él, fue de mis peores experiencias en la tele”.
Algo similar le sucedió a Sandra Igelka, quien llevaba diez años trabajando en América TV cuando Antonio Laje llegó al canal como gerente y conductor. “En 2013 o 2014 desembarca en América como gerente de Noticias. Fue en ese marco que me pasó de todo con episodios de maltrato en reuniones, me acorraló en el lugar. No tenía escritorio, ni silla, ni computadora, ni función, ni nada. Con él empezó mi infierno. Llevaba diez años en América, co-conducía, tenía una columna política. Creo que fue por mi ideología. Era un momento en el que el canal estaba virando su política editorial, pero está mal buscar la causa porque alguien te maltrata. Traté de armar otras cosas, hice otros programas y el tipo me iba sacando de todo. Mauro Viale me pedía ir al programa y él me lo prohibía”, relató Igelka en diálogo con este medio.
La periodista narró situaciones puntuales que vivió. “De las reuniones se iba pateando la puerta y diciéndome: ‘Vos eso no lo hacés’, ‘Vos estás loca’. Me costó terapia, enfermarme mal. Si me preguntás por qué no me fui, porque vivo de mi trabajo y porque los espacios son reducidos… Seguí en peores condiciones, hablé con una de las directivas del canal en ese momento y me dijo: ‘Viste cómo es este canal, los gerentes pasan y nosotros quedamos. ¡Aguanta!´ Fui a abogados, pero no había opción, si hacía la denuncia judicial me quedaba sin trabajo. Además, quedás como el problemático para los medios. Me provoca rechazo, miedo, estoy hablando y estoy como temblando. Cuando en tu trabajo te ponen en ese lugar es muy difícil volver de eso. Pensé que no iba a volver a hacer periodismo”, completó Igelka.
La nutricionista Fiorella Vitelli fue una de las primeras en romper el silencio en las redes sociales, luego de que Ángel de Brito señalara que María Belén Ludueña se iba de Buenos días América por maltrato. Después de trabajar casi dos años en el ciclo, Vitelli fue desvinculada cuando comenzó la pandemia. “Cuando vi lo de Belén dije: ‘¿Cuánto tiempo más me voy a quedar callada y van a seguir habiendo personas viviendo lo mismo?’. Hay un mecanismo de la violencia que por algún motivo te termina dando culpa y miedo”, explicó a La Nacion.
Fuente: La Nacion
Medios
ARGENTINA . El conductor Leonardo Greco fue indemnizado por un incidente vial

El conductor radial y televisivo Leonardo Greco será indemnizado por Autopistas del Sol y una empresa de seguros por un incidente vial que casi le costó la vida en 2011.
Fue el 11 de diciembre de ese año cuando Greco salió de conducir un evento y manejaba su vehículo, el cual al llegar a la altura de Pilar por la Panamericana, repentinamente recibió una pedrada en su parabrisas, lo que provocó serias lesiones en su rostro y manejó varios metros herido hasta poder detener la marcha del mismo.
“Me cosieron de ojo a ojo, me dieron más de 30 puntos de sutura, de la ojera derecha al arco supercilliar izquierdo”, contó el conductor sobre las heridas que recibió durante el hecho.
La víctima demandó a Eduardo Antonio Bonuccelli, quien lo contrató para su desempeño en el acto previo, a Autopistas del Sol S.A por los daños y perjuicios que manifestó haber sufrido con motivo del episodio, y además a Seguros Sura. S.A.
“En efecto, no es materia de debate la circunstancia relativa a que Bonuccelli y Seguros Sura S.A. celebraron un contrato de seguro voluntario por accidentes personales, en virtud del cual previeron a Leonardo H. Greco como beneficiario de una cobertura comprensiva de los accidentes en ejercicio de la actividad, como así también de los infortunios que tengan lugar entre el domicilio particular de la persona y el lugar donde se desarrolle la tarea”, señaló la Sala A de la Cámara Civil en su fallo.
Fuente: MDZ Policiales
Medios
CHILE . Conmoción por la muerte del reconocido periodista deportivo Luis Delgado

El periodista deportivo Luis Abel Delgado Gálvez, conocido como “Bonvallet Curicano” falleció luego de atravesar una enfermedad en el corazón y luchar por su vida internado en el hospital.
Una trágica noticia conmocionó al mundo de la radiofusión, luego que se confirmó el fallecimiento del periodista Luis Abel Delgado Gálvez, el comunicador deportivo que cubrió numerosos eventos en las Radios locales de Chile.
Cabe resaltar que ganó su fama por los fuertes comentarios que hacía en los medios y lo distinguían en los programas.
Además, recibió un reconocimiento por parte de la Federación de Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su larga trayectoria.
Según trascendió, el periodista falleció en el Hospital de Curicó, donde estaba internado debido a una afección cardíaca.
Los inicios del periodista deportivo Luis Delgado estuvieron marcados por su participación en Radio Condell de Curicó, durante la década del 80, junto con Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farias.
Mientras que en el último tiempo fue parte de Radio Nuevo Mundo con el rodeo.
Fuente: radiomitre.cienradios.com
Medios
ARGENTINA . Asamblea en Radio Nacional Córdoba rechaza acuerdo paritario

En una asamblea realizada por los trabajadores de la Radio pública se rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.
La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.
“Aún falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e integrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en la sede central de la Radio en Capital Federal”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Gonzalo Puig.
ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.
La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aún no se concreta.
“Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, concluyó Puig.
Fuente: Prensa ATE Córdoba
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental