Connect with us

Medios

ARGENTINA . La TV Pública y Radio Nacional perderán más de $14.000 millones

Published

on

RTA

El Gobierno aprobó el Plan de Acción y Presupuesto de Radio y Televisión Argentina (RTA), para 2022, con una pérdida operativa de $14.347 millones.

La empresa que maneja Rosario Lufrano tiene previsto este año ingresos operativos por $581 millones, frente a gastos de operación por $14.928 millones, según la Resolución 747/22, firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que se publicó en el Boletín Oficial.

Clarín intentó comunicarse con RTA, para conocer los motivos de semejantes niveles de pérdida, pero no obtuvo respuesta.

Una parte de esas pérdidas operativas se cubren con fondos enviados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), que en 2022 ascienden a $2.684 millones, por la distribución que le corresponde a RTA por la Ley de Medios Audiovisuales. Mientras que $12.244 millones se cubren con fondos que gira el Tesoro Nacional.

De todos modos, es probable que esas cifras queden desactualizadas por efecto de la inflación, ya que solo en el primer semestre del año los ingresos operativos ejecutados fueron $515 millones y las pérdidas operativas fueron $6.975 millones, según las últimas cifras oficiales que figuran en el portal de datos de la Unidad de Integridad y Transparencia de RTA.

Además, se estima que hacia fin de año tendría que ingresar más publicidad en la TV Pública y Radio Nacional por la transmisión del Mundial de Fútbol de Qatar.

Sin embargo, las pérdidas operativas del primer semestre de 2022 ya fueron un 111% más que los $3.662 millones que perdió RTA en su operación en el mismo período del año anterior.

Es que la empresa estatal manejada por Lufrano gastó $7.490 millones en el primer semestre del año, un 114% más que los $3.508 millones que gastó en el mismo período del año anterior.

“La sociedad no tiene como objetivo alcanzar rentabilidad desde el punto de vista económico sino la de avanzar en la obtención de beneficios sociales”, planteó la Resolución aprobada por Massa, en uno de sus anexos.

Y detalló que los objetivos de RTA son “la difusión de información pública, la cooperación con instituciones educativas y de salud, la de emitir contenidos culturales y de entretenimiento, atendiendo especialmente el aspecto federal”.

El principal rubro del gasto en los medios públicos audiovisuales que maneja el Gobierno nacional corresponde a las “remuneraciones” que se les paga a sus 2.409 empleados, de los cuales 1.091 trabajan en la TV Pública y 1.318 en Radio Nacional.

La masa salarial que la empresa estatal gastó en el primer semestre de este año fue de $4.660 millones, un incremento interanual del 83%, pese a que la inflación en ese período fue del 64%, según datos del INDEC.

La aceleración en los gastos ejecutados por la gestión de Lufrano se hizo visible en el sistema de la Unidad de Integridad y Transparencia que implementó la empresa de medios públicos estatal, donde figuran los datos de ingresos y egresos, que está disponible en la planilla de Información Presupuestaria del sitio Web de RTA.

De todos modos, hay diferencias entre el Presupuesto 2022 aprobado por Massa, donde figura una planta de personal de 2.296 empleados en RTA, y los datos publicados por la Unidad de Integración y Transparencia, donde se detallan 2.409 empleados, es decir, 113 más que los informados en la Resolución del Gobierno nacional.

La Unidad de Integridad y Transparencia está a cargo del director radical Javier Monte, que ingresó en octubre del año pasado por la tercera minoría parlamentaria. También integran esta Unidad los directores Alejandro Verano y Erica Schmocker, que ingresaron en representación del Consejo Federal de la Comunicación.

Ese proyecto de Ley de Presupuesto, enviado por el Gobierno al Congreso para su discusión, plantea que RTA va a tener superávit en 2023, con gastos totales de $25.400 millones. Y que esos gastos se van a cubrir con $930 millones de ingresos publicitarios, $4.843 millones del ENaCom y $20.000 millones del Tesoro Nacional.

Fuente: Alejandro Alfie / Clarín.com

 

Medios

ARGENTINA . El conductor Leonardo Greco fue indemnizado por un incidente vial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Leonardo Greco

El conductor radial y televisivo Leonardo Greco será indemnizado por Autopistas del Sol y una empresa de seguros por un incidente vial que casi le costó la vida en 2011.

Fue el 11 de diciembre de ese año cuando Greco salió de conducir un evento y manejaba su vehículo, el cual al llegar a la altura de Pilar por la Panamericana, repentinamente recibió una pedrada en su parabrisas, lo que provocó serias lesiones en su rostro y manejó varios metros herido hasta poder detener la marcha del mismo.

“Me cosieron de ojo a ojo, me dieron más de 30 puntos de sutura, de la ojera derecha al arco supercilliar izquierdo”, contó el conductor sobre las heridas que recibió durante el hecho.

La víctima demandó a Eduardo Antonio Bonuccelli, quien lo contrató para su desempeño en el acto previo, a Autopistas del Sol S.A por los daños y perjuicios que manifestó haber sufrido con motivo del episodio, y además a Seguros Sura. S.A.

“En efecto, no es materia de debate la circunstancia relativa a que Bonuccelli y Seguros Sura S.A. celebraron un contrato de seguro voluntario por accidentes personales, en virtud del cual previeron a Leonardo H. Greco como beneficiario de una cobertura comprensiva de los accidentes en ejercicio de la actividad, como así también de los infortunios que tengan lugar entre el domicilio particular de la persona y el lugar donde se desarrolle la tarea”, señaló la Sala A de la Cámara Civil en su fallo.

Fuente: MDZ Policiales

 

 

Continue Reading

Medios

CHILE . Conmoción por la muerte del reconocido periodista deportivo Luis Delgado

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Luis Delgado

El periodista deportivo Luis Abel Delgado Gálvez, conocido como “Bonvallet Curicano” falleció luego de atravesar una enfermedad en el corazón y luchar por su vida internado en el hospital.

Una trágica noticia conmocionó al mundo de la radiofusión, luego que se confirmó el fallecimiento del periodista Luis Abel Delgado Gálvez, el comunicador deportivo que cubrió numerosos eventos en las Radios locales de Chile.

Cabe resaltar que ganó su fama por los fuertes comentarios que hacía en los medios y lo distinguían en los programas.

Además, recibió un reconocimiento por parte de la Federación de Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su larga trayectoria.

Según trascendió, el periodista falleció en el Hospital de Curicó, donde estaba internado debido a una afección cardíaca.

Los inicios del periodista deportivo Luis Delgado estuvieron marcados por su participación en Radio Condell de Curicó, durante la década del 80, junto con Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farias.

Mientras que en el último tiempo fue parte de Radio Nuevo Mundo con el rodeo.

Fuente: radiomitre.cienradios.com

 

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Asamblea en Radio Nacional Córdoba rechaza acuerdo paritario

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Nacional Córdoba

En una asamblea realizada por los trabajadores de la Radio pública se rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.

La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.

“Aún falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e integrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en la sede central de la Radio en Capital Federal”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Gonzalo Puig.

ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.

La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aún no se concreta.

“Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, concluyó Puig.

Fuente: Prensa ATE Córdoba

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS