Connect with us

Medios

ARGENTINA . Historias de fantasmas y “situaciones extrañas” en Radios de San Luis

Published

on

Muchos los llaman fantasmas, aunque otros sostienen que no existen o que son energías. En algunos lugares los llaman aparecidos, espectros, ánimas del purgatorio, almas en pena o errantes y varios títulos más.

Resumiendo, puedo contar algunas historias de “situaciones extrañas” que han pasado en algunos medios de comunicación de San Luis. Y los relatos los he recibido por parte de quienes fueron testigos presenciales de esos momentos. Testimonios creíbles.

Por ejemplo. Dos colegas que hacían años atrás un escuchado programa nocturno en Radio Digital de la capital puntana, vivieron una de esas historias. Todo sucedió en la casa del barrio Cantisani donde funciona la emisora.

Cerca de la medianoche, suena el portero eléctrico. Se levanta el locutor para atender, observa por la mirilla, franquea el acceso de la puerta del enrejado que protege el perímetro del domicilio y abre la puerta de la Radio.

Allí el locutor y el operador reciben en el hall de entrada a un hombre correctamente vestido, que necesitaba viajar a Mendoza urgente por la muerte de un familiar, y carecía de dinero para comprar un pasaje.

Los hombres de la Radio lo atienden, lo hacen pasar, y le piden que espere en la recepción, dónde había un escritorio y varias sillas distribuidas en la sala para las visitas que llegaban.

Los trabajadores de la Radio comenzaron de inmediato la difusión del pedido, esperando lograr el objetivo antes de la 1 de la madrugada que culminaba el programa.

Cerca de la Radio hay una estación de servicio sobre la ruta, que entonces era conocida como “la Estrella”.

Entonces el pedido era: dinero para un pasaje, o alguien que viajara a Mendoza y en ese momento estuviera en la estación de servicio cargando combustible o tomando un café y pudiera llevar a esta persona.

Casi de inmediato suena el teléfono de la emisora, y el problema estaba solucionado: un camionero lo esperaba en la estación de servicio en forma inmediata.

Hay 3 cuadras de distancia hasta ese lugar. El operador salió de la cabina, el locutor del estudio, y le fueron a contar al hombre la buena noticia, pero no estaba sentado adónde había quedado esperando.

No había nadie en la recepción. El hombre no estaba. No había nadie.

Y la Radio estaba total y herméticamente cerrada. Era un lugar muy seguro. En la entrada había una reja metálica con una puerta y un portero eléctrico para llamar.

Luego venía la puerta de ingreso a la emisora, que estaba con llave.

Ambos lugares fueron abiertos por estos colegas para que la persona ingresara y se sentara en una de las sillas de la recepción. La puerta de la Radio quedó con llave. La ventana de la recepción tenía rejas soldadas y amuradas en la pared.

Por la banderola del baño salir era imposible. La cocina daba al patio, pero la puerta estaba cerrada con llave. Y la ventana de la cocina clausurada por gruesas rejas.

Las llaves de las puertas, tanto de la cocina como la del ingreso a la Radio estaban en poder del operador. Nunca se dejaba nada abierto. Una persona o invitado pasaba y luego se cerraba inmediatamente.
Y más en el horario nocturno.

Pero el hombre que hacía tres minutos había pedido ayuda no estaba por ningún lado. El locutor y el operador abrieron la puerta de calle, también la reja exterior y salieron a mirar y no se veía a nadie.

Ingresaron nuevamente a la Radio, por las dudas. Nadie. Entonces uno de ellos decidió ir a la estación de servicio.

Y allí no solo que no había nadie, sino que estaba el camionero que llamó a la Radio aguardando a esta persona para llevarlo hasta La Paz, Mendoza, que era el lugar al cual quería viajar por la urgencia familiar.

Y hasta ahora la pregunta sigue sin respuesta.

¿Cómo hizo para salir de la Radio si todo estaba con llave?

Cuando fueron a buscarlo a la recepción y no encontraron a nadie, las puertas estaban intactas. No habían sido violentadas desde adentro para salir.

Lo que sí quedó en el cenicero del escritorio fue el pucho y las cenizas de un cigarrillo que fumó el misterioso visitante.

Fuente: Nino Romero / elchorrillero.com

 

 

 

Medios

COLOMBIA . Sistema de Medios Públicos ganador de 12 premios India Catalina

Published

on

By

Redacción deRadios.com
RTVC

El Sistema de Medios Públicos se convirtió en el medio con más galardones en la versión 39 de los India Catalina, que se entregaron en el marco del FICCI en Cartagena, al ganar en 12 de las más importantes categorías y con contenidos de diferentes formatos que hacen parte de la parrilla de Señal Colombia y de la oferta de RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming.

Nación Rebelde, se alzó con tres premios a Mejor serie documental, Mejor producción audiovisual musical y Mejor producción transmedia, mientras que la tercera temporada de Territorio Mágico se llevó las estatuillas a Mejor ficción de larga duración, Mejor producción infantil y Mejor producción audiovisual de humor.

Frailejón Ernesto Pérez, fue reconocido como la Mejor producción audiovisual de animación y Mejor contenido audiovisual de marca, y Las voces del río como Mejor documental y Mejor fotografía. Georgina Ruiz ‘Goga’ se llevó el premio en la categoría a Mejor presentadora de deportes y Diego León Hoyos fue el Mejor actor protagónico, por su trabajo en la segunda temporada de El Cubo Inquisidor.

“Estos 12 Premios India Catalina recibidos por RTVC son el reflejo del conocimiento y la constancia de un equipo que trabaja fuertemente para llevarle a los colombianos contenidos con un alto nivel de creatividad e innovación. En un sector cada vez más competitivo, RTVC sigue estando a la vanguardia, produciendo contenidos de alta calidad para todos nuestros canales y plataformas. Estos premios son un importante reconocimiento que nos brindan la industria y nuestras audiencias”, aseguró Adriana Vásquez, gerente (e) de RTVC.

Las 31 nominaciones y las 12 estatuillas que recibió RTVC, no solo posicionan a RTVC como el gran ganador de los Premios India Catalina 2023, también ratifica que la entidad está cumpliendo la misión de programar, producir y emitir contenidos informativos, culturales, educativos y de entretenimiento, para todos los colombianos. Lista de ganadores

1. Mejor ficción de larga duración – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
2. Mejor serie documental – Nación Rebelde – Señal Colombia
3. Mejor documental – Las voces del río – Señal Colombia
4. Mejor producción infantil – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
5. Mejor producción audiovisual musical – Nación Rebelde – Señal Colombia
6. Mejor producción audiovisual de humor – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
7. Mejor contenido audiovisual de marca – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia
8. Mejor producción audiovisual de animación – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia
9. Mejor producción transmedia – Nación Rebelde – Señal Colombia
10. Mejor presentador(a) de deportes – Georgina Ruiz Sandoval – El mundo rueda con Goga – Señal Colombia
11. Mejor actor protagónico – El Cubo Inquisidor T02 – RTVCPlay
12. Mejor fotografía – Arturo Almanza – Las voces del río – Señal Colombia

Fuente: RTVC

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Radio María estrena instalaciones con estudio de Tv incluido

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Maria

Radio María inauguró sus nuevas instalaciones, que además de los estudios radiales, ahora cuenta con un estudio de televisión y otro de exteriores preparados para transmitir de forma simultánea, tanto en formato radial como audiovisual.

La Radio, ubicada en Avenida Vélez Sarsfield 51 de la ciudad de Córdoba, nació hace 27 años y desde ahora suma Radio María TV y una plataforma a la que se podrá acceder desde el cable, la web y televisión digital abierta (TDA). Los lanzamientos se llevarán adelante los próximos días.

La inauguración de las nuevas instalaciones contó con la presencia del arzobispo Ángel Rossi y del Padre Javier Soteras. También asistió el intendente b

A través de un comunicado, Radio María anunció la inauguración de sus nuevas instalaciones en su sitio web.

“Con gran alegría te compartimos que el sueño que soñamos juntos, hoy es una realidad. El proyecto audiovisual de Radio María está preparándose para salir al aire en los próximos días”, dice el escrito.

Fuente: Redacción Cadena 3

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . El empresario de Generación Zoe hace Radio desde la cárcel

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Generación Zoe

El empresario de Generación Zoe, Leonardo Cositorto sigue preso pero se da el gusto de participar de un programa de Radio como columnista.

Tiene una participación en Radio El Mundo, en el programa de Rafael de Martino, quien en los 80 y 90 fue el empresario más importante de la medicina prepaga del país con su emblemática creación Medicorp Argentina.

En su columna, Cositorto se da el gusto hasta hablar de la renegociación de la deuda argentina, de inflación, y hasta crítica a los periodistas que lo mencionan.

“Se nos infiltraron políticos y después nos atacaron, ahora no me sacan en ningún programa“, se quejó el empresario que sigue repitiendo que está detenido de manera “injusta”.

Fuente: expedientepolitico.com

 

Continue Reading

TENDENCIAS