S
e realizó una charla informativa sobre la Línea Contenidos INA/2022 para Infancias/Niñeces y Adolescencias, con el objetivo de brindar detalles sobre esta nueva iniciativa -gestionada por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)- que busca fomentar la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos.
Durante la charla participaron la subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces de Enacom, María Sucarrat; la coordinadora del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI – ENACOM), Dolores Espeja; la secretaría nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Gisela Clivaggio; y la directora del canal Paka Paka, Cielo Salviolo, junto a un nutrido número de miembros de productoras y medios comunitarios de todo el país.
Al tomar la palabra, Sucarrat expresó que “los niños, niñas y adolescentes son iguales, pero también tienen sus particularidades, por eso es importante impulsar la creación de contenidos federales que den cuenta de las diferentes realidades culturales que hay en el país”.
Por su parte, Dolores espeja sostuvo que solamente el 6% de la programación de los canales de televisión abierta estaba orientada a los niños y adolescencias y que por eso “es muy importante alentar la producción de contenido para ese segmento de la audiencia”.
Durante su intervención, Cielo Salviolo puso a disposición el conocimiento generado por Paka Paka para orientar y animar a las productoras a generar contenido infantil “ya que es una tarea desafiante que supone una gran responsabilidad”, en tanto que Gisela Clivaggio dijo que “estos espacios de producciones propias, nacionales y federales, contribuyan a garantizar derechos”
La Línea INA/2022 tiene como finalidad fomentar la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos que, en un marco de federalización y desde su enfoque temático específico, contribuyan a la promoción de la diversidad, los derechos de niños, niñas, niñes y adolescentes, la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía, los derechos humanos y la inclusión social.
Para acceder a los Criterios de Calidad para una mejor comunicación audiovisual destinada a las infancias y adolescencias, click aquí.