Connect with us

Medios

ARGENTINA . Inician un sumario por supuesta corrupción en los $13M a Difusora Castex

Published

on

El organismo nacional había dispuesto un aporte no reembolsable de $13 millones a Difusora Castex, pero nunca existió aval de la cooperativa de la zona, un trámite imprescindible.

El Ente Nacional de Comunicaciones inició un sumario interno para determinar qué anomalías se produjeron para aceitar la entrega del subsidio irregular de $13 millones de pesos a la empresa privada Difusora Castex.

La Cooperativa de esa ciudad denunció “un grave hecho de corrupción”. La firma, representada por el empresario Lucio Gamaleri, tiene conexiones con la corporación de las cableras nacionales, e incluso es el vicepresidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable, una entidad en la que pisa fuerte el Grupo Clarín.

La marcha atrás es la derivación de una advertencia de la Cooperativa de Eduardo Castex (COSPEC), que por disposición legal tenía que dar aval a ese financiamiento pero nunca respaldó la propuesta. La normativa vigente prevé que en estos casos las competidoras tengan que dar su acuerdo a semejante aporte no reembolsable.

El subsidio había sido informado públicamente por el pampeano director de ENaCom Alejandro Gigena. El propio funcionario revelóque, tras los trascendidos de las anomalías, se dispuso un sumario interno.

Confirmó que ENaCom no notificó como correspondía a la cooperativa, por ser competidora directa de Difusora Castex. “Notificaron mal”, dijo Gigena. Se iniciaron sumarios para determinar si hubo mala fe.

En tanto, Adrián Brizio, gerente, Walter Scheffer y Ricardo Sgala, consejeros de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Eduardo Castex, dijeron que “se trata de una irregularidad mayúscula, se podría considerar un hecho de corrupción. Estamos ante un hecho gravísimo de corrupción y si no queremos que siga pasando lo tiene que conocer toda la población. Tiene que haber una investigación a fondo para que no sigan ocurriendo estas cosas para que tengamos un país mejor”.

Nosotros estábamos en conocimiento de que existía una irregularidad, pero no sabíamos cuál era. Supuestamente había un error administrativo en el modo de comunicación de este aval. La cooperativa debía expedirse a favor o en contra de la obtención”, sostuvo Brizio.

Aclararon desde la entidad que “Gigena nos aceptó el pedido, sin cruzar ningún tipo de nota formal, en forma verbal nos atendió rápidamente y se ocupó del tema. Tal es así que nosotros no lo conocíamos y, sin conocernos nos atendió. Esa misma tarde nos informó que había un piso de irregularidades y que el expediente se iba a caer. Como ocurrió”, dijeron.

Fuente: radiodon.com.ar

Medios

COLOMBIA . Sistema de Medios Públicos ganador de 12 premios India Catalina

Published

on

By

Redacción deRadios.com
RTVC

El Sistema de Medios Públicos se convirtió en el medio con más galardones en la versión 39 de los India Catalina, que se entregaron en el marco del FICCI en Cartagena, al ganar en 12 de las más importantes categorías y con contenidos de diferentes formatos que hacen parte de la parrilla de Señal Colombia y de la oferta de RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming.

Nación Rebelde, se alzó con tres premios a Mejor serie documental, Mejor producción audiovisual musical y Mejor producción transmedia, mientras que la tercera temporada de Territorio Mágico se llevó las estatuillas a Mejor ficción de larga duración, Mejor producción infantil y Mejor producción audiovisual de humor.

Frailejón Ernesto Pérez, fue reconocido como la Mejor producción audiovisual de animación y Mejor contenido audiovisual de marca, y Las voces del río como Mejor documental y Mejor fotografía. Georgina Ruiz ‘Goga’ se llevó el premio en la categoría a Mejor presentadora de deportes y Diego León Hoyos fue el Mejor actor protagónico, por su trabajo en la segunda temporada de El Cubo Inquisidor.

“Estos 12 Premios India Catalina recibidos por RTVC son el reflejo del conocimiento y la constancia de un equipo que trabaja fuertemente para llevarle a los colombianos contenidos con un alto nivel de creatividad e innovación. En un sector cada vez más competitivo, RTVC sigue estando a la vanguardia, produciendo contenidos de alta calidad para todos nuestros canales y plataformas. Estos premios son un importante reconocimiento que nos brindan la industria y nuestras audiencias”, aseguró Adriana Vásquez, gerente (e) de RTVC.

Las 31 nominaciones y las 12 estatuillas que recibió RTVC, no solo posicionan a RTVC como el gran ganador de los Premios India Catalina 2023, también ratifica que la entidad está cumpliendo la misión de programar, producir y emitir contenidos informativos, culturales, educativos y de entretenimiento, para todos los colombianos. Lista de ganadores

1. Mejor ficción de larga duración – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
2. Mejor serie documental – Nación Rebelde – Señal Colombia
3. Mejor documental – Las voces del río – Señal Colombia
4. Mejor producción infantil – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
5. Mejor producción audiovisual musical – Nación Rebelde – Señal Colombia
6. Mejor producción audiovisual de humor – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
7. Mejor contenido audiovisual de marca – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia
8. Mejor producción audiovisual de animación – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia
9. Mejor producción transmedia – Nación Rebelde – Señal Colombia
10. Mejor presentador(a) de deportes – Georgina Ruiz Sandoval – El mundo rueda con Goga – Señal Colombia
11. Mejor actor protagónico – El Cubo Inquisidor T02 – RTVCPlay
12. Mejor fotografía – Arturo Almanza – Las voces del río – Señal Colombia

Fuente: RTVC

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Radio María estrena instalaciones con estudio de Tv incluido

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Maria

Radio María inauguró sus nuevas instalaciones, que además de los estudios radiales, ahora cuenta con un estudio de televisión y otro de exteriores preparados para transmitir de forma simultánea, tanto en formato radial como audiovisual.

La Radio, ubicada en Avenida Vélez Sarsfield 51 de la ciudad de Córdoba, nació hace 27 años y desde ahora suma Radio María TV y una plataforma a la que se podrá acceder desde el cable, la web y televisión digital abierta (TDA). Los lanzamientos se llevarán adelante los próximos días.

La inauguración de las nuevas instalaciones contó con la presencia del arzobispo Ángel Rossi y del Padre Javier Soteras. También asistió el intendente b

A través de un comunicado, Radio María anunció la inauguración de sus nuevas instalaciones en su sitio web.

“Con gran alegría te compartimos que el sueño que soñamos juntos, hoy es una realidad. El proyecto audiovisual de Radio María está preparándose para salir al aire en los próximos días”, dice el escrito.

Fuente: Redacción Cadena 3

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . El empresario de Generación Zoe hace Radio desde la cárcel

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Generación Zoe

El empresario de Generación Zoe, Leonardo Cositorto sigue preso pero se da el gusto de participar de un programa de Radio como columnista.

Tiene una participación en Radio El Mundo, en el programa de Rafael de Martino, quien en los 80 y 90 fue el empresario más importante de la medicina prepaga del país con su emblemática creación Medicorp Argentina.

En su columna, Cositorto se da el gusto hasta hablar de la renegociación de la deuda argentina, de inflación, y hasta crítica a los periodistas que lo mencionan.

“Se nos infiltraron políticos y después nos atacaron, ahora no me sacan en ningún programa“, se quejó el empresario que sigue repitiendo que está detenido de manera “injusta”.

Fuente: expedientepolitico.com

 

Continue Reading

TENDENCIAS