Medios
ARGENTINA . Dante Spinetta presentó su nuevo disco en 107.9 Radio Berlín

En una entrevista exclusiva en el estudio de la Radio, Dante habló de todo con Jowi Campobassi: su nuevo álbum, las nuevas generaciones de artistas, las tendencias, y su lado B.
– Está recién salido tu nuevo disco y estás en plan de estar en diferentes medios, promocionándolo a lo loco, ¿Cuál es la pregunta que te hicieron durante todo el día, que ya estás hinchado las pelotas?
– Ehh, no. Bueno son todas medias nuevas. Pero no no, estoy tan contento que salió el disco, que creo que puedo contar todo. Es un re cumple. Es mucho tiempo de hacerlo, de preparar. También la secrecía de no decir nada, “no, no te puedo decir cómo se llama”. Viste que la gente te pregunta. Y de golpe que ya esté en el aire, empezar ya a ensayar con la banda y todo para sonar en vivo, está flama.
-En una era donde se saca mucho single, se espera la reproducción constantemente, Dante saca un disco. Cosas que hacen de la talla de Kendrick Lamar, Drake. Y estás ahí. ¿Por qué un disco y no un single?
-Bueno, a mí me copa un poco el concepto. Soy un tipo conceptual, me gusta contar una historia, me gusta meter a la gente en un viaje. Y creo que el disco te permite eso. Por lo menos a mí, me copa escuchar discos que me hagan viajar, que me metan en algo, en un relato. Mismo con el sonido y la producción. Nunca saqué un disco que sea una colección de singles, de ciertos temas que junté. Si no que me parecía que había una historia que contar, ya el título lo tenía, había aparecido en el medio de que estaba escribiendo el álbum. Entonces se empezó a armar una pelota. Sabía que era un disco funkero, había algo funkero en el aire ya cuando empecé a escribir que tenía que ver con la celebración, con lo espiritual y también la transpiración y hasta lo sexual del funk. Y también mensajes y frases como “tengo tanto amor que no tengo miedo”.
-Me gustaría saber en qué momento de tu vida tuviste miedo.
-Alguna vez sentimos miedo, pero creo que el amor es la fuerza más grande. Y el tema dice cosas como “soldado si dispara que sea al corazón, mi sangre en la tierra, revolución”, como “me pueden matar pero me voy a seguir reproduciendo”. Y, de alguna manera, habla de algo que también pasa en Sudamérica o que ha pasado con nuestros pueblos, que muchas veces nos han tirado abajo, pero volvemos a crecer, no? Renacer. Es el concepto Fénix. Y con Trueno que llegó y se tiró un flow que la rompió toda. Entonces, me gusta también mandar esos mensajes en los temas, inclusive hasta cuando son temas bailables, está bueno eso.
–Esas colaboraciones están zarpadas. Porque pienso en cierto punto que vos has sido, con los Illya y vos solista, un poco de influencia para estos pibes con los que hoy haces un featuring es un “win win”. Antes no pasaba esto. Era más como mi lugar, mi espacio. Ahora, ¡colaborar con vos no es joda! Porque estos pibes crecieron escuchándote a vos.
-Muy loco, el amor también que expresan ellos hacia mi y la verdad que yo también los admiro. Y como vos decías es un “win win”, porque primero que no haría colaboraciones con nadie que no admire o que me guste. Si hago una canción con alguien es porque sé que podemos sumar, juntar los poderes como” la liga de la justicia”.
-Viste que esta generación se dio cuenta que colaborando van a un lado en común
-Totalmente. Es re groso eso. Antes no pasaba. Y bueno, con Catriel que está invitado en el disco también, en una canción que se llama “Gambito”, nos la debíamos y es la primera colaboración de otras que vamos a hacer.
-Uh ahí tiró un adelanto. Y de esta camada nueva, que también creo que crecieron mucho en pandemia, como que se dieron cuenta del no depender, de autoproducirse: ¿Hay alguno que con lo que vos venís haciendo sientas que es el que más se asemeja a vos, o alguno que lo apadrines?
-Creo que todos tienen su camino y su style. Y admiro a muchos de los pibes inclusive a artistas como Duki que la está rompiendo a otro nivel en el mundo, Wos, Naty. Todos tienen su movida y la tienen súper clara. Y es groso ver cómo pibes tan jóvenes de golpe se profesionalizaron tanto, tan rápido. Están derribando muros que había. Hoy es loco que la música latina llegó a lugares que no se esperaba. Hoy en día tenés un artista como Bad Bunny, y es artista N° 1 del mundo.
–Bueno, vos lo has hecho, no quizás en la forma, pero vos tanto solista como con los Kuryaki has llegado a lugares que no han llegado otros artistas.
-Claro. Hemos roto puertas pero estos tiraron otras más y han llegado aún más lejos. Y es re groso eso, suma en la cultura y en los corazones de la gente que es la que recibe la música y pasan cosas. Siempre que sea genuino y real. Por eso yo puedo colaborar con artistas muy diferentes quizás en style, pero son toda gente que hace música de corazón, no hago un disco para vender. Es algo que vi en otros artistas que no me gusta, que es toda una especie de conglomerado que hacen un featuring con otro porque les representa ventas acá, y capaz ni se copan entre ellos. Eso me parece rarísimo, no está bueno. A mi me gusta que el arte tenga algo de amor, loco, si no es otra cosa. Es el alma puesta ahí, hagas la música que hagas. Para mi era muy importante hacer un disco que redefina mi camino o que lo plante bien marcado. Y este es el disco autoproducido artísticamente, trabajé con los pibes de mi banda que vinieron a tocar y la partieron toda. Y afuera metimos los vientos.
-Para, ¿podemos hacer un paréntesis en los vientos? ¡Prince!
-Bueno, los vientos, el arreglador, es arreglador de Prince durante muchos años. Ya hace mucho que venimos laburando con él, pero con este disco, tiró toda la carne a la parrilla.
-Eso fue un gustito que te diste. ¿Qué gustito te diste para este disco?
Ese es uno. Y en un momento fue la posibilidad de grabar. Cuando empecé a hacer el álbum estábamos en plena pandemia y de golpe no pude ir más al estudio, no pude hacer un carajo más. Hasta que de golpe viste que te podías empezar a juntar, y ahí vinieron los músicos, empezamos a grabar. Estábamos todos con una ceba de grabar y armamos una mesa increíble de comida riquísima, comíamos rico y hablábamos. Están los videos de esas sesiones, estamos con barbijo igual, un garrón. Pero cuando tocamos pusimos todo y eso es un lujo. Los pibes que tengo en la banda. Otro lujo fue Claudio Cardone que arregló dos temas con cuerdas, y Cardone es un groso increíble, así que me di esos gustos. Trabajar con Mariano López también, que es un ingeniero de la re puta madre de acá, mezclarlo y grabarlo en “Villurca”.
-Esto es Radio Berlín, la B nos representa. Yo siempre digo que Grandes discos siempre tienen un lado B de la puta madre. ¿Pero hablando del lado B de Dante, un lado B tuyo que la gente desconozca o le sorprenda?
-Hay poca gente que sabe que soy un coleccionista de figuras de acción Heavy. Es mi lado nerd fuerte. Siempre he sido muy gamer. Colecciono dos líneas fuertes. Star Wars y He-Man. Tengo mi lado nerd así como “che, esta espadita no es original”. Se mucho porque tengo un par de amigos que saben mucho y me han enseñado groso. Inclusive hemos viajado con un amigo a hacer compras de juguetes. Un flash.
-¡Qué bien! Bueno, la última. En Radio Berlín pasamos mucha música de los 90 y los 2000, estás incluido, por supuesto. ¿Qué traerías a esta época de ahora, de los 90 y los 2000? Puede ser algo, alguien… lo que quieras.
-Traigamos un par. Armemos un Festi. El Dante Fest. Obviamente no puede faltar Prince, Steve Wonder, traería a 2Pac. D’ángelo, Lauryn Hill, Érykah Badú. Los Kuryaki volvieron hace poco, en un futuro un recital puede haber, pero no vueltas vueltas. Hay muchas bandas que me gustaría ver, pero 2Pac yo creo que hubiese sido muy groso verlo en vivo, yo flasheaba mucho con 2Pac. Creo que fue un revolucionario.
Fuente: Radio Berlín
Medios
ARGENTINA . El conductor Leonardo Greco fue indemnizado por un incidente vial

El conductor radial y televisivo Leonardo Greco será indemnizado por Autopistas del Sol y una empresa de seguros por un incidente vial que casi le costó la vida en 2011.
Fue el 11 de diciembre de ese año cuando Greco salió de conducir un evento y manejaba su vehículo, el cual al llegar a la altura de Pilar por la Panamericana, repentinamente recibió una pedrada en su parabrisas, lo que provocó serias lesiones en su rostro y manejó varios metros herido hasta poder detener la marcha del mismo.
“Me cosieron de ojo a ojo, me dieron más de 30 puntos de sutura, de la ojera derecha al arco supercilliar izquierdo”, contó el conductor sobre las heridas que recibió durante el hecho.
La víctima demandó a Eduardo Antonio Bonuccelli, quien lo contrató para su desempeño en el acto previo, a Autopistas del Sol S.A por los daños y perjuicios que manifestó haber sufrido con motivo del episodio, y además a Seguros Sura. S.A.
“En efecto, no es materia de debate la circunstancia relativa a que Bonuccelli y Seguros Sura S.A. celebraron un contrato de seguro voluntario por accidentes personales, en virtud del cual previeron a Leonardo H. Greco como beneficiario de una cobertura comprensiva de los accidentes en ejercicio de la actividad, como así también de los infortunios que tengan lugar entre el domicilio particular de la persona y el lugar donde se desarrolle la tarea”, señaló la Sala A de la Cámara Civil en su fallo.
Fuente: MDZ Policiales
Medios
CHILE . Conmoción por la muerte del reconocido periodista deportivo Luis Delgado

El periodista deportivo Luis Abel Delgado Gálvez, conocido como “Bonvallet Curicano” falleció luego de atravesar una enfermedad en el corazón y luchar por su vida internado en el hospital.
Una trágica noticia conmocionó al mundo de la radiofusión, luego que se confirmó el fallecimiento del periodista Luis Abel Delgado Gálvez, el comunicador deportivo que cubrió numerosos eventos en las Radios locales de Chile.
Cabe resaltar que ganó su fama por los fuertes comentarios que hacía en los medios y lo distinguían en los programas.
Además, recibió un reconocimiento por parte de la Federación de Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su larga trayectoria.
Según trascendió, el periodista falleció en el Hospital de Curicó, donde estaba internado debido a una afección cardíaca.
Los inicios del periodista deportivo Luis Delgado estuvieron marcados por su participación en Radio Condell de Curicó, durante la década del 80, junto con Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farias.
Mientras que en el último tiempo fue parte de Radio Nuevo Mundo con el rodeo.
Fuente: radiomitre.cienradios.com
Medios
ARGENTINA . Asamblea en Radio Nacional Córdoba rechaza acuerdo paritario

En una asamblea realizada por los trabajadores de la Radio pública se rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.
La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.
“Aún falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e integrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en la sede central de la Radio en Capital Federal”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Gonzalo Puig.
ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.
La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aún no se concreta.
“Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, concluyó Puig.
Fuente: Prensa ATE Córdoba
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental