Connect with us

Medios

ARGENTINA . Se prepara el 14° Encuentro Nacional de Locutores online y gratuito

Published

on

El 14° Encuentro Nacional de Locutores se llevará adelante el próximo viernes 1 de octubre, desde las 14, y será con modalidad virtual por segundo año consecutivo.

Se trata de un evento completamente gratuito, aunque con inscripción previa en la página www.enlargentina.com.

En diálogo con Cadena 3, Ariel “El Turco” Abadi, actor de doblaje de amplia trayectoria, invitó a participar del evento a quienes estén interesados en esta profesión y a cualquiera que le apasione el tema. “Es el aporte de gente con un valor profesional tan grande y con una experiencia tan interesante”, expresó.

Y, a continuación, contó algunas de sus experiencias, tales como el desafío que supuso participar de la película Jumanji o el orgullo de haber interpretado a Gandhi y a Jorge Bergoglio, el segundo en una miniserie que ganó un premio Emmy.

También se lo conoce por ser la voz de Walter White en Breaking Bad, Gonzo en el redoblaje de El show de los Muppets, Morgan Jones en la serie The Walking Dead, entre otros.

El evento reunirá a profesionales de la locución y de la comunicación de prestigio internacional que, a lo largo de la tarde, hablarán sobre su trabajo y experiencias en el campo. Entre ellos se encuentran:

Otto Salamanca, locutor salvadoreño

Es conocido por ser el narrador oficial para National Geographic Mundo y director de doblaje de las cadenas National Geographic y 20th Century Fox. Además, en el año 2016, fundó su propia academia de comunicaciones y doblaje. También posee una radio en línea donde pone a prueba la voz de futuros locutores y profesionales de la voz. Se llama RadioActiva SV y está disponible en Google Play Store y App Store.

Natalia Rosminati, actriz y locutora argentina

Realizado doblaje al español neutro desde 2001. La Doctora Juguetes, de Disney, es uno de sus personajes más conocidos. También graba comerciales para radio y televisión, siendo voz representativa de marcas como Pampers, Head & Shoulders, Lórea’l, Pond’s, Bimbo, Knorr, Drive, Coca-Cola, entre otros. Nickelodeon y MTV cuentan con la locutora argentina como voz institucional.

Sebastián Llapur, voiceover argentino-mexicano

Nació en Jujuy, estudió en Córdoba y vivió en México por muchos años. Ahora está radicado en “La Docta”. Le dio voz a reconocidos personajes como Mufasa, de El Rey León; Bruce, de Buscando a Nemo, el Pato Lucas, de los Looney Tunes, y Darth Vader, de La Guerra de las Galaxias.

Guillermo Narvaja, co-creador de la app RadioCut

Junto a Milena Armada, Narvaja creó un instrumento original y de enorme utilidad. Se trata de RadioCut, una herramienta que contiene centenares de radios y permite la intervención de los usuarios para generar recortes de los momentos más destacados. De esta manera, sintetiza los debates más importantes de la agenda mediática y funciona como un invaluable archivo radial.

Entre los temas a desarrollar en charlas y talleres, se encuentran el doblaje, marca personal del comunicador, voces originales, conocimiento de herramientas para mejorar nuestro trabajo, las técnicas vocales y la experiencia vivida por profesionales de toda Latinoamérica en el marco de la pandemia.

Desde hace 14 años, el Encuentro Nacional de Locutores es organizado por un equipo de locutores, comunicadores, periodistas y docentes encabezados por Paul Guzmán, Sandra Franco, Flavio Solana, Matías Pardo, Martín Rodríguez Sabagh, Fernando Zavala, entre otros, quienes generan y sostienen este espacio de formación, perfeccionamiento y actualización profesional entre pares.

Agenda completa:

15.00: Natalia Rosminati, actriz y locutora argentina: “Voces originales”.

15.30: Beatriz Gutiérrez Siburu, psicóloga cordobesa: “La importancia de una buena comunicación durante la pandemia”.

16.00: Espacio Redacciones 4G – Telecom con Irina Sternik, periodista argentina, especialista en tecnología: “La nueva narrativa de los medios en las RRSS (TikTok, Instagram, Twitter).

17.00: Otto Salamanca, locutor de El Salvador: “Generar contenidos de valor como marca personal”.

17.45: Sebastián Llapur, locutor y doblajista argentino junto al locutor y docente cordobés, Flavio Solana: “Experiencias de películas”.

18.30: Cierre del Encuentro Nacional de Locutores.

Fuente: Cadena 3

Medios

ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio y Tv

Ayer 21 de marzo, se desarrolló una nueva audiencia dentro del marco de la segunda revisión con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, en instancia de Conciliación Obligatoria dictada el 2 de marzo.

La Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) ofreció un 24% con base enero que alcanza 101 anual. Los sindicatos lo rechazaron pidiendo 35% a enero o sea 118 anual.

La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATraC), el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) rechazaron por insuficiente e inaceptable la propuesta empresaria y se pasó a una nueva audiencia presencial para el día 28 de marzo a las 12 horas.

Es importante destacar que la Conciliación Obligatoria vence pasado mañana por lo que no se descartan iniciar medidas de fuerza.

Fuente: dR

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Impulso Local

Impulso Local, programa de apoyo al periodismo en Argentina, anunció a los 94 medios que podrán desarrollar un proyecto gracias a los fondos y el acompañamiento del programa.

Los medios seleccionados recibirán apoyo económico (por el equivalente a entre $5.000 y $25.000 dólares estadounidenses) y seguimiento de especialistas en medios digitales para desarrollar un proyecto de corto plazo que resulte estratégico para su sustentabilidad, y así continuar sirviendo a sus comunidades con noticias e información de calidad.

Impulso Local es un programa promovido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y Meta Journalism Project.

El programa nació en el 2021 con un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento de mentores para que 100 medios argentinos desarrollen proyectos que permitan su sustentabilidad.

La edición 2022-2023 de Impulso Local comenzó en octubre de 2022, con jornadas de capacitación enfocadas en los pilares de la sustentabilidad de las organizaciones de noticias, en las que participaron 235 medios.

Para postularse, los medios debieron presentar propuestas de proyectos realizables en 6 meses, con un claro aporte a la sustentabilidad del medio. De las 150 postulaciones recibidas, 94 medios fueron elegidos para continuar con el programa: recibirán fondos y acompañamiento para desarrollar el proyecto postulado. El jurado seleccionó a los medios según cumplieran los requisitos de postulación y los criterios de preferencia.

De este modo, Impulso Local pone a disposición de los 94 medios seleccionados un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento para que desarrollen un proyecto en los próximos 6 meses, que permita que el medio mejore sus indicadores de sustentabilidad.

Fuente: enciclomedios.com

 

Continue Reading

Medios

URUGUAY . Kantar IBOPE Media implementará su estudio Global ECU TGI

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Kantar IBOPE Media

El Estudio del Consumidor Uruguayo 2023 está basado sobre la experiencia de TGI® Global en más de 60 mercados y el conocimiento local de CUAM.

Actualmente se está realizando el relevamiento de ECU TGI Uruguay lo que permitirá a CUAM disponer de un panorama completo a nivel nacional sobre el consumo de medios (incluido el streaming) relacionado con el consumo de productos, servicios y marcas.

ECU TGI tiene alcance nacional en todo Uruguay y esto brindará a las agencias de medios asociadas a CUAM información relevante de todo el país para planificar campañas publicitarias, detectar oportunidades de mercado y armar estrategias de comunicación para sus clientes.

Para Aldo Alfaro, presidente de la Cámara Uruguaya de Agencias de medios, la implementación del ECU permitirá a nuestras agencias asociadas contar con información valiosa, exclusiva y actualizada sobre los hábitos de consumo de los uruguayos, por lo que podremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y seguir impulsando el desarrollo profesional del mercado publicitario en Uruguay. Es una herramienta muy necesaria para el mercado, con la que no contábamos hasta ahora.

Toda la información de ECU TGI estará disponible de manera exclusiva para las agencias asociadas a la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios en una Plataforma web-based propiedad de Kantar, utilizada por los usuarios TGI a nivel global, que permite la consulta de la información de una forma intuitiva, amigable y con estándares de calidad internacionales.

Las agencias de medios asociadas a la CUAM y que cuentan a partir de ahora con esta herramienta son 720 Medios, Forward, Havas Media, Mediacom, Media Office, OMD, PHD, Starcom, Wavemaker y Zenith Optimedia.

Fuente: dossiernet.com

 

 

Continue Reading

Trending