IA / STREAM
GAMES . Regresa Play at Home: será desde el 1 de marzo hasta el mes de junio

En abril del año pasado PlayStation presentó la iniciativa Play at Home. Las medidas estrictas de distanciamiento habían empezado un mes antes con el anuncio de la pandemia. En ese contexto la empresa decidió lanzar esta promoción para agradecer a todos los usuarios que respetaban las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus y se quedaban en sus casas.
Desde el 15 de abril hasta el 5 de mayo todos los usuarios de la consola, incluso aquellos que no tenían PS Plus, pudieron descargar en forma gratuita a Uncharted: The Nathan Drake Collection y Journey. Ambos juegos van a estar disponibles para los jugadores para siempre, incluso aunque se den de baja del servicio de suscripción de PlayStation.
La primera edición de la propuesta tuvo dos ejes. Por un lado la posibilidad de acceder a ambos juegos sin ningún costo. Pero, en paralelo, se estableció un fondo de ayuda para los estudios de desarrollo independiente que se veían afectados por la pandemia y experimentaban dificultades económicas. En ese momento Sony Interactive Entertainment explicó que se habían destinado 10 millones de dólares para apoyar a los socios desarrolladores que, como marcaron, son vitales para toda la comunidad de los videojuegos y que vieron limitadas sus opciones de subsistencia en un momento de extrema sensibilidad e incertidumbre.
Aunque era un momento negativo en muchos aspectos, el universo gamer experimentó una etapa de crecimiento exponencial. Más personas encerradas en sus casas y con mayor disponibilidad de tiempo libre se tradujo en el aumento de las audiencias de los videojuegos, en todas sus áreas. Ese fue el marco sobre el que se apoyó la empresa para explicar el sentido de oportunidad de la iniciativa.
Uncharted: The Nathan Drake Collection no es un juego, sino tres. Uncharted: Drake’s Fortune, Uncharted 2: Among Thieves y Uncharted 3: Drake’s Deception que se lanzaron originalmente para para PlayStation 3. Esta edición recopilatoria ofreció una versión remasterizada de la trilogía y los jugadores históricos del Uncharted pudieron disfrutar de escenarios con una propuesta visual superadora y adaptada a la que en ese momento era la última generación de consolas.
La segunda entrega fue la versión mejorada de Journey, el juego de Thatgamecompany que llegó a PS3 en el 2012 y que se convirtió en una de las propuestas independientes más relevantes que se lanzaron. A través de diferentes escenarios y con una gran desarrollo visual, los jugadores pueden explorar ese universo en un juego de corta duración, pero que ofrece una experiencia diferente.
Ahora, a casi un año del inicio de la pandemia, Sony anunció la segunda edición de Play at Home, que va a empezar el 1 de marzo y va a tener una duración de cuatro meses. En la presentación señalaron que es un agradecimiento de PlayStation cuando se empiezan “a ver algunos destellos de luz al final de este largo túnel de COVID-19 gracias al trabajo incansable de la comunidad médica y de personas de todo el mundo”.
Esta segunda etapa viene a reforzar el pedido de mantener el distanciamiento y va a ofrecer una selección de juegos que van a ser gratuitos para los usuarios de la consola. El primer juego en formar parte de este especial va a ser Ratchet & Clank, que se va a poder descargar desde el 1 de marzo hasta el 31 del mismo mes.
Este título de Insomniac Games repasa el origen de los dos personajes protagonistas que fueron presentados por primera vez en PlayStation2 y es una “combinación de comedia y combate extravagante”. En el comunicado que se difundió, además, se explicó que este juego solo marca el inicio de la entrega de Play At Home, pero que durante las próximas semanas se van a conocer más detalles sobre los juegos gratuitos que van a poder descargar los usuarios de la consola de Sony.
Fuente: Ayelén Zabaleta / Infobae
IA / STREAM
YOUTUBE . Comenzó Conexión BMD, una nueva propuesta en el universo Streaming

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️ – Se trata de un programa de entrevistas a distintas personalidades de la cultura, el arte, el deporte, la música y el espectáculo desde una perspectiva fresca y cordial.
Se enfoca principalmente a la esencia e historia de vida de los entrevistados, más allá de su faceta profesional.
Conexión BMD se emite cada jueves a las 20 hs. por el canal @ConexionBMD de la plataforma YouTube, con la producción general y dirección de Alan Bartley.
La conducción y producción periodística están a cargo de Fernando Moro y Pablo Dócimo.
IA / STREAM
REALIDAD . La inteligencia artificial abre posibilidades y transforma la Radio

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️- La inteligencia artificial está transformando la Radio, abriendo posibilidades que antes parecían inalcanzables. Desde la generación automática de contenido hasta la personalización de la experiencia del oyente, la IA está redefiniendo la manera en que consumimos Radio.
Uno de los avances más notables es la creación de locutores virtuales, capaces de interactuar en tiempo real con la audiencia y adaptar su tono y estilo según el contexto. Además, los algoritmos de IA permiten analizar preferencias y comportamientos de los oyentes para ofrecer contenido más relevante y dinámico.
En el ámbito de la producción, herramientas de IA están facilitando la edición y mezcla de audio, optimizando tiempos y mejorando la calidad del sonido. También se están explorando formatos híbridos que combinan la Radio tradicional con el análisis de datos para ofrecer experiencias más inmersivas.
A pesar de estos avances, la IA no sustituye la creatividad y el talento humano. Más bien, se convierte en una herramienta que amplifica las posibilidades de la Radio, impulsando la innovación en los formatos y la manera en que las audiencias interactúan con el contenido.
Fuente: Alpha González
Lic. en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
IA / STREAM
IA . Los talentos deben enfocarse en generar emociones y crear momentos memorables

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Hace un año, el lanzamiento de la primer personaje de Radio con inteligencia artificial generó dudas sobre el futuro del conductor / locutor en vivo.
Hoy, la IA es parte de nuestro día a día, desde teléfonos y redes sociales hasta servicios de streaming, diversos medios de comunicación e incluso inversiones gubernamentales.
En el CES 2025, la IA fue el tema central, mostrando aplicaciones que van desde anuncios personalizados hasta comederos para pájaros con reconocimiento de especies.
La clave no es si la IA dominará, sino cómo la usaremos en la Radio para potenciar nuestro trabajo.
Algunas formas en que la IA ya es un complemento en la Radio:
– Creación de contenido: Generación de ideas, redacción de guiones, clonación de voz.
– Interacción con oyentes: Chatbots, análisis de comentarios y redes sociales.
– Producción y programación: Edición de audio, selección de música basada en datos.
– Eficiencia: Automatización de tareas administrativas y análisis en tiempo real.
La IA no reemplaza la conexión humana que hace única a la Radio. Su valor está en optimizar procesos y permitir que los talentos se enfoquen en lo que realmente importa: generar emociones y crear momentos memorables.
Fuente: Radio Ink.
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental