Connect with us

IA / STREAM

GLOBAL . HBO Max confirma su fecha para Argentina y LATAM: precios, programación y planes

Published

on

HBO Max, la plataforma de streaming por suscripción de WarnerMedia, anunció que estará disponible en Argentina a partir del 29 junio.

El servicio llega con el catálogo de Warnermedia, y las películas y series originales, los Max Originals. El servicio incluirá diferentes variedades de planes dependiendo de si queremos la versión solo para móviles, o queremos verla en pantalla. Pero lo más importante será terminar de desprender al cable de los productos de HBO, Cartoon Network, TNT y más.

En HBO Max se podrán ver películas de Warner Bros. sin costo adicional 35 días después de haberse estrenado en las salas de cine de la región. Entregas como En El Barrio, Space Jam: Una Nueva Era, Suicide Squad, Dune y películas recientes como Tom y Jerry, Mortal Kombat, Judas And The Black Messiah, Godzilla Vs. Kong, y más.

El servicio además tendrá sagas como Harry Potter, The Lord of the Rings, Matrix, además de montones de clásicos como Wizard of Oz, Casablanca, Singing in the Rain y otras. Finalmente, los contenidos del universo DC como Wonder Woman 1984, Joker, Superman & Lois, y Doom Patrol entre otras estarán ahí. A esto se sumarán las series de HBO, Cartoon Network, Warner y más producciones originales.

HBO Max se ofrecerá en la región en dos planes de suscripción:

El plan Estándar ofrece a las familias acceso a 3 usuarios en simultáneo, 5 perfiles personalizados, descargas de contenido y video en alta definición y algunos títulos en 4K, en todos los dispositivos compatibles. Este plan tendrá un precio de $529 pesos argentinos al mes.

El plan Móvil ofrece acceso al mismo catálogo de contenido, pero ha sido diseñado para una experiencia individual, para disfrutar en definición estándar en smartphones y tabletas compatibles, con una calidad de imagen optimizada. Este plan tendrá un precio de $359 pesos argentinos al mes.

Las suscripciones por períodos recurrentes de 3 o 12 meses también estarán disponibles con un descuento de hasta el 30%. Además, habrá un período de prueba de 7 días y una zona de degustación donde los usuarios podrán disfrutar algunas de las mejores series y documentales, sin costo alguno. Sin embargo, si ya tenés una suscripción de cable, vas a tener acceso a HBO Max sin costo adicional, dado que la app reemplazará a la vieja HBO Go, que será descontinuada.

HBO Max está apuntado a toda la familia y ofrece usuarios, sistemas de personalización, un reproductor de video mejorado, controles parentales y más. Se podrán crear listas personalizadas, navegar por género, elegir entre múltiples idiomas y encontrar contenidos similares agrupados. Las producciones compatibles estarán en 4K.

Fuente: CulturaGeek-3

IA / STREAM

AVANCES . Mirá el video de FYI RAiDiO la nueva Radio interactiva de Mercedes-Benz

Published

on

By

Redacción deRadios.com
MB

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️Mercedes-Benz, en colaboración con el cantante, productor de discos y miembro del grupo Black Eyed Peas, will.i.am y su plataforma de inteligencia artificial FYI, ha anunciado el lanzamiento de FYI RAiDiO, una innovadora aplicación que promete transformar la experiencia de entretenimiento a bordo. 

Esta plataforma, que se integrará en vehículos seleccionados de la firma, utiliza la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de audio personalizada e interactiva, marcando un nuevo hito en la forma en que los conductores interactúan con sus coches.

FYI RAiDiO ofrece 16 STAiTiONS (estaciones de Radio interactivas) que cubren una amplia gama de temas, desde cultura pop y deportes hasta tecnología y música.

La plataforma utiliza modelos de lenguaje de vanguardia, contenido web público, licencias de música y voces de locutores personalizadas para crear una experiencia de Radio atractiva y adaptada a los gustos individuales. Está previsto que se añadan más estaciones temáticas durante este 2025.

Una de las características más destacadas de FYI RAiDiO es la inclusión de personajes de voz que actúan como presentadores de Radio. Los oyentes pueden interactuar con estas ‘personas’ —que no dejan de ser una IA— preguntándoles sobre diversos temas o sobre la música que se está reproduciendo, y recibir respuestas en tiempo real. La plataforma incluirá un catálogo de voces único, con variaciones geográficas para todos los continentes, lo que enriquecerá la experiencia interactiva.

El lanzamiento de FYI RAiDiO comenzó con un programa beta en Estados Unidos y estará disponible para clientes con vehículos: Clase E y CLE de 2024 o posteriores, Clase C y GLC de 2025, y el nuevo CLA. 

Fuente: Rubén Pérez / motor.elpais.com

Continue Reading

IA / STREAM

YOUTUBE . Comenzó Conexión BMD, una nueva propuesta en el universo Streaming

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Docimo

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️Se trata de un programa de entrevistas a distintas personalidades de la cultura, el arte, el deporte, la música y el espectáculo desde una perspectiva fresca y cordial. 

Se enfoca principalmente a la esencia e historia de vida de los entrevistados, más allá de su faceta profesional.

Conexión BMD se emite cada jueves a las 20 hs. por el canal @ConexionBMD de la plataforma YouTube, con la producción general y dirección de Alan Bartley.

La conducción y producción periodística están a cargo de Fernando Moro y Pablo Dócimo.

Continue Reading

IA / STREAM

REALIDAD . La inteligencia artificial abre posibilidades y transforma la Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Inteligencia Artificial

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️-  La inteligencia artificial está transformando la Radio, abriendo posibilidades que antes parecían inalcanzables. Desde la generación automática de contenido hasta la personalización de la experiencia del oyente, la IA está redefiniendo la manera en que consumimos Radio.

Uno de los avances más notables es la creación de locutores virtuales, capaces de interactuar en tiempo real con la audiencia y adaptar su tono y estilo según el contexto. Además, los algoritmos de IA permiten analizar preferencias y comportamientos de los oyentes para ofrecer contenido más relevante y dinámico.

En el ámbito de la producción, herramientas de IA están facilitando la edición y mezcla de audio, optimizando tiempos y mejorando la calidad del sonido. También se están explorando formatos híbridos que combinan la Radio tradicional con el análisis de datos para ofrecer experiencias más inmersivas.

A pesar de estos avances, la IA no sustituye la creatividad y el talento humano. Más bien, se convierte en una herramienta que amplifica las posibilidades de la Radio, impulsando la innovación en los formatos y la manera en que las audiencias interactúan con el contenido.

Fuente: Alpha González
Lic. en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Continue Reading

TENDENCIAS