IA / STREAM
GAMES . Microsoft quiere comprar la plataforma Discord para continuar su expansión Gaming
Microsoft tendría la intención de adquirir Discord. La información la difundió Bloomberg, que señaló que va a ofrecer 10 mil millones de dólares para poder avanzar en la compra de la app que pasó de contar con 70 millones de usuarios mensuales activos en el 2019 a duplicar ese número un año después, según datos que ofreció la misma empresa. Además llegaron a registrar 14 millones de usuarios activos en forma diaria.
La pregunta es: ¿cuál es el potencial de Discord para que Microsoft decida ofrecer un monto mayor al que, por ejemplo, destinó a la compra de Zenimax Media/Bethesda Softworks? Hay dos factores que se combinan: uno tiene que ver directamente con el desarrollo que tuvo la plataforma y las herramientas que ofrece. El segundo factor está cruzado por la intención que puede tener Microsoft con respecto a la pluralidad de servicios que le ofrece a sus usuarios.
Discord se creó en el 2015 y nació asociada a la comunidad gamer. El objetivo era crear un espacio en el que los jugadores pudieran conversar mientras desarrollaban sus partidas. La plataforma le da a sus usuarios la posibilidad de crear servidores, que es como se le llama a cada uno de los espacios en los que se puede chatear a través de texto o audio. Cada uno de esos espacios puede contener diferentes canales, que es la modalidad para organizar las conversaciones según diferentes temáticas. Una funcionalidad que puede verse, por ejemplo, en Slack.
Discord reúne diferentes aspectos, que son los que explican el crecimiento que tuvo de usuarios, pero también las posibilidades que puede ofrecer a futuro. En primer lugar cuenta con diferentes herramientas que ya existen en otras plataformas, pero en este casos conviven todas en un solo lugar. Además, está pensada para poder funcionar en paralelo con partidas. En tercer lugar, está disponible en diferentes dispositivos, por lo que llega a las comunidades.
En la página de la plataforma explican que “los amigos que tengas en tu servidor podrán ver que estás conectado y unirse al instante para hablar sin necesidad de llamar” por lo que la facilidad de su uso es un valor relevante. Y lo más importante: la posibilidad de crear comunidades y moderarlas.
Discord operó sobre una realidad: las comunidades relacionadas con el gaming conversan sobre otros temas también. La posibilidad de crear diferentes canales ordena esas diferentes conversaciones y permite crear comunidades más específicas y, por lo tanto, más variadas. Discord, con su dinámica, alienta a la creación de nichos infinitos.
El fuerte aumento de usuarios que registró en Discord entre el 2019 y el 2020 está enmarcado en el contexto que definió la pandemia y las medidas de confinamiento. La virtualidad forzada necesitó de nuevos canales para que las personas se mantengan conectadas y el gaming fue un ámbito que proveyó de herramientas a usuarios con otros intereses.
Según datos difundidos por la misma empresa, durante el 2020 alrededor del 70% de los usuarios de Discord usaban la plataforma para conversar sobre temas que no estaban relacionados directamente con los videojuegos o los usuarios que ya contaban con canales sobre videojuegos también se sumaban a nuevos tópicos.
Pero, además, las supuestas conversaciones de compra no llegan en cualquier momento. Microsoft claramente busca expandir el rango de servicios y beneficios que le ofrece a sus usuarios. Hace algunas semanas el gigante tecnológico formalizó la incorporación de Zenimax Media/Bethesda Softworks y la noticia estuvo acompañado por un anuncio: 20 de los juegos más icónicos de Bathesda se sumaron a Game Pass, el servicio de suscripción de Xbox.
Discord le ofrece la posibilidad de reforzar el sentido de comunidad que tienen los jugadores. Microsoft se posicionaría como una experiencia multiplataforma que ofrece un rango cada vez más amplio de funcionalidades pero también amplía su oferta de juegos. Todas las comunidades convivirían en un solo espacio, más allá de los dispositivos en los que acceden a los juegos.
Fuente: Ayelén Zabaleta / Infobae
IA / STREAM
AVANCES . AdTonos presenta tecnología para mejorar la calidad de las publicidades
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️- AdTonos, pionero en monetización de podcasts y contenido de audio, ha presentado Amplifier, una tecnología destinada a mejorar la calidad de los anuncios de audio.
Según la empresa, Amplifier promete duplicar el retorno de la inversión para los anunciantes al mejorar la calidad del sonido en tiempo real.
Respaldada por una investigación en neurociencia de la audibilidad en colaboración con Neurosenics, la tecnología se centra en ofrecer experiencias auditivas mejoradas que cautivarán a los oyentes y elevarán el recuerdo de la marca.
La tecnología Amplifier se basa en una extensa investigación que redefine las métricas de audibilidad en el contexto de los nuevos dispositivos y entornos de consumo de audio.
AdTonos ha colaborado con Neurensics para realizar pruebas en el mundo real, utilizando exploraciones de resonancia magnética para demostrar el impacto positivo de los anuncios mejorados con Amplifier en la percepción emocional de los oyentes.
Con sede en Londres, AdTonos ha estado expandiendo su presencia en Estados Unidos en los últimos años, reclutando talento de alto nivel de empresas como Adswizz y Spotify. La compañía cuenta con asociaciones con importantes plataformas de demanda y agencias de publicidad, así como con empresas líderes en el espacio de los podcasts.
La introducción de Amplifier representa un hito significativo en la evolución de la publicidad en audio y refleja el compromiso de AdTonos con la innovación continua en el sector.
Fuente: Radio Ink.
IA / STREAM
AVANCES . Así transformará la inteligencia artificial las campañas publicitarias del futuro
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – La inteligencia artificial (IA) continúa redefiniendo las estrategias de marketing digital, y Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, se posiciona a la vanguardia de esta transformación. A través de herramientas como Meta Business Suite y sistemas avanzados de aprendizaje automático, la empresa busca revolucionar las campañas publicitarias, ofreciendo a los anunciantes soluciones más personalizadas y efectivas.
Uno de los pilares del cambio es la capacidad de la IA para analizar en tiempo real las interacciones de los usuarios en redes sociales. Según el informe, las campañas de Meta podrán adaptarse automáticamente a las preferencias y comportamientos del consumidor, lo que permitirá una hipersegmentación nunca antes vista. Esta evolución podría aumentar las tasas de conversión en un 14% por dólar invertido.
Según el informe Facebook Ads 2025, elaborado por el experto en marketing digital Felipe Vergara, se proyecta que el 85% de las grandes y medianas empresas adoptarán sistemas de IA para optimizar áreas como marketing, ventas y logística. Esto no solo representa un avance para las corporaciones, sino que también abre nuevas posibilidades para emprendedores, quienes podrán competir en igualdad de condiciones gracias a estas tecnologías.
Además, el uso de algoritmos generativos impulsará la creatividad automatizada. Con estas herramientas, los anunciantes podrán generar anuncios personalizados en cuestión de segundos, adaptando texto, imágenes y videos al contexto del usuario. Esto no solo reducirá los tiempos de producción, sino que también permitirá a las marcas conectar de manera más efectiva con sus audiencias.
Meta también busca transformar la forma en que los consumidores interactúan con los anuncios mediante el uso de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). Estas tecnologías permitirán crear experiencias inmersivas, como la posibilidad de probar productos virtualmente antes de comprarlos. Según el informe, estas herramientas aumentarán el compromiso del usuario y posicionarán a las marcas como líderes en innovación.
Para 2025, el mercado publicitario impulsado por IA se proyecta con un crecimiento anual del 36,2%, alcanzando un valor estimado de 407 mil millones de dólares. Meta se posiciona como un jugador clave en este cambio, proporcionando a las marcas y emprendedores, herramientas avanzadas para maximizar su impacto en un entorno digital cada vez más competitivo.
Fuente: Johan Sebastián Gómez Rojas / Sistema Integrado Digital
IA / STREAM
FREE . Active su demo gratis y vea cómo TX Control puede ayudarle a optimizar su red
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – TX Control, es la plataforma basada en la nube para monitorear y controlar de forma remota todos los dispositivos en sus sitios de transmisión.
Active AQUÍ su cuenta de demostración gratuita y vea cómo TX Controlpuede ayudarle a optimizar su red.
Supervise el rendimiento de los dispositivos con TX Control y realice cambios en los dispositivos de red para que funcionen de manera más eficiente.
Mantenga un tiempo de actividad constante y operaciones de red de alta disponibilidad optimizando sus costos de mantenimiento y el rendimiento de su red a través de TX Control.
Se comunica con su red para obtener detalles sobre las actividades de cada dispositivo de red.
Se comunica con los dispositivos de su red enviando consultas o mensajes a cada dispositivo y extrayendo datos de cada dispositivo para ver cómo está funcionando.
Realice un seguimiento de la disponibilidad y el rendimiento de los dispositivos utilizando los conocimientos que proporciona TX Control y obtenga una visión completa del estado de toda la red.
A cloud-based platform to monitor and control from remote all the devices at your transmission sites.
Activate HERE your free demo account and see how TX Control can help you optimize your network.
Monitor how devices are performing with TX Control and make changes to network devices so that they perform more efficiently.
Maintain a constant uptime and high-availability network operations by optimizing your maintenance costs and your network’s performance through TX Control.
Communicates with your network to get details about each network device’s activities.
Communicates with devices on your network by sending queries or messages to each device and pull data from each device to see how it is performing.
Track the availability and performance of devices using the insights TX Control provides and gain a comprehensive view of the status of the entire network.
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental