Connect with us

IA / STREAM

EEUU . La NAB anuncia al descargo de responsabilidad de IA propuesto por la FCC

Published

on

AI

La Asociación Nacional de Emisoras (NAB) ha expresado su preocupación por la norma propuesta por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que requiere que las emisoras incluyan descargos de responsabilidad en los anuncios políticos que utilizan inteligencia artificial (IA). El Director Jurídico y Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Legales y Regulatorios de NAB, Rick Kaplan, describió la posición de la asociación en una publicación de blog, advirtiendo que la nueva regla podría tener consecuencias no deseadas.

La propuesta de la FCC tiene como objetivo frenar el uso de la desinformación generada por IA en la publicidad política, en particular los deepfakes, contenido generado por IA que distorsiona la realidad. Mientras que la NAB apoya los esfuerzos para combatir las tácticas engañosas, Kaplan argumenta que la regla de la FCC corre el riesgo de crear confusión en lugar de transparencia.

Bajo la regla propuesta, las emisoras estarían obligadas a insertar el descargo de responsabilidad: “Este mensaje contiene información generada total o parcialmente por inteligencia artificial” en cualquier anuncio político que utilice IA. Kaplan cree que este descargo de responsabilidad genérico engañaría al público, ya que la IA a menudo se utiliza para tareas rutinarias como mejorar la calidad del sonido o el vídeo, en lugar de con fines engañosos. La amplia aplicación del descargo de responsabilidad podría hacer que el público vea todos los anuncios que utilizan la IA con sospecha, lo que dificulta la distinción de contenido verdaderamente engañoso.

En lugar de señalar a las emisoras, Kaplan argumentó que el Congreso debería desarrollar reglas integrales que aborden la desinformación impulsada por la IA en todas las plataformas, tanto digitales como de transmisión. Afirmó que las emisoras tienen un compromiso de larga data de proporcionar información objetiva y verificado y que la propuesta actual de la FCC podría socavar la confianza que las emisoras han construido con sus audiencias.

Kaplan concluyó que la solución radica en reglas consistentes y de toda la plataforma elaboradas por el Congreso, en lugar de regulaciones fragmentarias de la FCC que podrían impulsar más anuncios políticos al espacio digital no regulado. NAB continúa apoyando los esfuerzos para combatir el contenido engañoso generado por IA en las elecciones, pero enfatiza que cualquier enfoque regulatorio debe garantizar estándares justos para que todas las plataformas protejan eficazmente al público.

Fuente: news.radio-online.com

IA / STREAM

YOUTUBE . Comenzó Conexión BMD, una nueva propuesta en el universo Streaming

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Docimo

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️Se trata de un programa de entrevistas a distintas personalidades de la cultura, el arte, el deporte, la música y el espectáculo desde una perspectiva fresca y cordial. 

Se enfoca principalmente a la esencia e historia de vida de los entrevistados, más allá de su faceta profesional.

Conexión BMD se emite cada jueves a las 20 hs. por el canal @ConexionBMD de la plataforma YouTube, con la producción general y dirección de Alan Bartley.

La conducción y producción periodística están a cargo de Fernando Moro y Pablo Dócimo.

Continue Reading

IA / STREAM

REALIDAD . La inteligencia artificial abre posibilidades y transforma la Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Inteligencia Artificial

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️-  La inteligencia artificial está transformando la Radio, abriendo posibilidades que antes parecían inalcanzables. Desde la generación automática de contenido hasta la personalización de la experiencia del oyente, la IA está redefiniendo la manera en que consumimos Radio.

Uno de los avances más notables es la creación de locutores virtuales, capaces de interactuar en tiempo real con la audiencia y adaptar su tono y estilo según el contexto. Además, los algoritmos de IA permiten analizar preferencias y comportamientos de los oyentes para ofrecer contenido más relevante y dinámico.

En el ámbito de la producción, herramientas de IA están facilitando la edición y mezcla de audio, optimizando tiempos y mejorando la calidad del sonido. También se están explorando formatos híbridos que combinan la Radio tradicional con el análisis de datos para ofrecer experiencias más inmersivas.

A pesar de estos avances, la IA no sustituye la creatividad y el talento humano. Más bien, se convierte en una herramienta que amplifica las posibilidades de la Radio, impulsando la innovación en los formatos y la manera en que las audiencias interactúan con el contenido.

Fuente: Alpha González
Lic. en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Continue Reading

IA / STREAM

IA . Los talentos deben enfocarse en generar emociones y crear momentos memorables

Published

on

By

Redacción deRadios.com
IA

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Hace un año, el lanzamiento de la primer personaje de Radio con inteligencia artificial generó dudas sobre el futuro del conductor / locutor en vivo.

Hoy, la IA es parte de nuestro día a día, desde teléfonos y redes sociales hasta servicios de streaming, diversos medios de comunicación e incluso inversiones gubernamentales.

En el CES 2025, la IA fue el tema central, mostrando aplicaciones que van desde anuncios personalizados hasta comederos para pájaros con reconocimiento de especies.

La clave no es si la IA dominará, sino cómo la usaremos en la Radio para potenciar nuestro trabajo.

Algunas formas en que la IA ya es un complemento en la Radio:

– Creación de contenido: Generación de ideas, redacción de guiones, clonación de voz.

–  Interacción con oyentes: Chatbots, análisis de comentarios y redes sociales.

– Producción y programación: Edición de audio, selección de música basada en datos.

– Eficiencia: Automatización de tareas administrativas y análisis en tiempo real.

La IA no reemplaza la conexión humana que hace única a la Radio. Su valor está en optimizar procesos y permitir que los talentos se enfoquen en lo que realmente importa: generar emociones y crear momentos memorables.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading

TENDENCIAS

5