Connect with us

Business

URUGUAY . Antel repartió $432M para publicidad en Radio y TV entre 2010 y 2019

Published

on

La publicidad de Antel está en todos lados. En el fútbol, en el básquetbol, en el carnaval y, por supuesto, también en los medios de comunicación. Entre 2010 y 2019 la empresa telefónica destinó más de $ 432 millones a publicidad en canales de televisión y emisoras de Radio, según datos de la empresa a los que accedió El Observador. 

Si se miran los números por años el 2016 fue el que más inversión tuvo en medios de comunicación con $ 94 millones. En ese entonces el directorio de la empresa estaba encabezado por Andrés Tolosa. En segundo lugar, aparece el año 2014, cuando la actual intendenta Carolina Cosse era la presidenta, con $ 76 millones. Además, coincidió con que fue el año electoral que le permitió al Frente Amplio acceder a su tercer mandato consecutivo.

La inversión de Antel ha sido tema de debate entre el actual gobierno y la administración anterior. Tal como informó El Observador, la gestión de Cosse fue la que más dinero destinó a este rubro, en comparación con las otras administraciones frenteamplistas.

El actual ministro de Industria, Omar Paganini, aseguró que fue un “despilfarro” y dijo que esos gastos “se correlacionan perfectamente con cambios de presidente de Antel o con años electorales, casi sin impacto real en el negocio en competencia”.

Sin embargo, la actual intendenta y exministra de Industria dijo que estaba orgullosa de su gestión al frente de la telefónica y que no se arrepentía de nada. “Me extraña que lo califiquen como un gasto, generó mucho más dinero”, dijo.

Todos los datos se obtienen de la respuesta a un pedido de acceso a la información pública realizado por El Observador. La información publicada en esta nota es la respuesta a una parte de la solicitud.

Al mirar en detalle los números de la televisión, se desprende que Canal 12 fue el que más dinero recibió en ese período, según los datos procesados por El Observador. La empresa pautó mayor publicidad en las distintas ediciones del informativo Telemundo. Solo en 2016, por ejemplo, los informativos recibieron US$ 2,7 millones (casi $ 74 millones).

El canal VTV aparece en segundo lugar y allí se destacan eventos como las Eliminatorias para Rusia 2018, el carnaval y las transmisiones de básquetbol. Canal 10 (Subrayado y varios programas de entretenimiento) aparece tercero, seguido de canal 4 y TNU.

En Radios los números han variado con el paso del tiempo. Si se miran los 10 años, es Radio El Espectador la que recibió más dinero con más de $ 8 millones. Pero la tendencia cambió en los últimos años, ya que FM Del Sol recibió más dinero tanto en 2018 como en 2019. Sin embargo, entre 2010 y 2015 esa emisora casi no recibió dinero por concepto de publicidad.

Esa Radio fue adquirida por Francisco de Posadas en 2016 y a partir de 2017 renovó toda su programación con mucho de los contenidos que estaban en Océano FM (tiene buenos ingresos por publicidad hasta 2015 y luego se desploma).

De todos modos, al mirar toda la década es Diamante FM la que aparece en segundo lugar con casi $ 7 millones recibidos en los 10 años. El programa de entrevistas Quién es quién y la retransmisión del informativo de VTV recibieron la mayor parte del dinero destinado a esta emisora.

Fuente: El Observador

Business

GLOBAL . En su 40 aniversario, Jacobs Media insinúa una nueva iniciativa Broadcast-Digital

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Jacobs Media

Jacobs Media está celebrando su 40 aniversario con un nuevo proyecto de liderazgo de pensamiento que se lanzará el próximo año.

“Tenemos algo en marcha que anticipamos que se convertirá en un evento de referencia para los profesionales de los medios de comunicación tanto en el ámbito de la radiodifusión como en el digital”, dice el socio Paul Jacobs en un comunicado de prensa. “Fred y yo planeamos continuar nuestra búsqueda para acumular aún más millas Delta a medida que perseguimos la siguiente fase del desarrollo de la compañía”.

La empresa de consultoría e investigación se lanzó oficialmente en el NAB Radio Show en San Francisco en 1983.

Inicialmente conocido como Media Strategies, se convirtió en sinónimo del formato de rock clásico que Fred Jacobs fue fundamental en el desarrollo y popularización, lanzando el formato en numerosos mercados a mediados de los años 80.

En 1988, Jacobs Media, trabajando con el programador Max Tolkoff, estaba en otro formato explosivo, el rock alternativo, registrando docenas de estaciones para su marca “Edge”.

En 2004, la compañía lanzó Techsurvey, el primer estudio de investigación de toda la industria de los miembros de la base de datos de correo electrónico de las estaciones de Radio.

La enorme encuesta anual continúa hoy. Estudios etnográficos realizados en colaboración con Arbitron y el Dr. Ed Cohen lo siguió, incluyendo el “Bedroom Project” (2007) y “Goin’ Mobile” (2010). El ampliamente leído JacoBLOG se introdujo en 2005 a instancias del difunto Tim Davis.

La startup de aplicaciones móviles jacapps se lanzó en 2008 bajo el liderazgo de Davis y la compañía comenzó a proporcionar recorridos de CES para ejecutivos de radio en 2017.

Los clientes actuales y anteriores incluyen Hubbard, Beasley, Townsquare, Alpha, Connoisseur, Cox, Saga, Zimmer, NRG, Mid-West-Family, Meruelo, Children’s Miracle Network Hospitals, MTV Networks, Playboy, NPR, APM y BBC.

Fuente:insideradio.com

Continue Reading

Business

ARGENTINA . La inversión publicitaria en medios durante el primer semestre 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Inversión

En el 1er. semestre 2023 el mercado de inversión publicitaria en medios de Argentina crece un 103%, en comparación con el mismo período 2022. Los de mayor crecimiento Cine y Vía pública.

La Cámara Argentina de Agencias de Medios – CAAM – está integrada por las Agencias de Medios más importantes del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, PHD, Quiroga, Starcom, UM, WaveMaker y Zenith.

Los principales anunciantes de Argentina confían en la experiencia de estas 15 agencias para el desarrollo de sus estrategias y planificación de medios, conformando un volumen de inversión de alrededor del 53% del mercado.

Los datos del Reporte de CAAM evidencian un crecimiento en la inversión publicitaria en el 1er semestre 2023 en relación al año anterior signado por la inflación en tarifas como respuesta al contexto inflacionario especial del mercado en general.

Previendo índices de inflación mensual crecientes hasta fin de año y ponderando por el peso histórico del 2do semestre, se espera una inversión publicitaria en medios de alrededor de $ 500.000.- millones de pesos de enero a diciembre 2023.

 

Para la conversión a la moneda estadounidense a modo de referencia, se toma del BCRA el tipo de cambio minorista vendedor promedio enero a junio de cada año, la serie histórica de cierre de cotizaciones de cada día (2022=$117,69 2023=$220,88)

Por 3er año consecutivo la CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a especialidades digitales. El período enero-junio 2023, totalizando AR$ 54.110 millones.

Fuente: TotalMedios

Continue Reading

Business

GLOBAL . Amazon Prime Video se suma al Streaming que incluye publicidad

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Amazon Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon, introducirá anuncios en su programación a principios del próximo año, según lo dio a conocer la compañía en un comunicado publicado en su web.

La empresa destacó cómo han invertido con fuerza en las diferentes áreas de Amazon Prime, y especialmente en Prime Video; que se ha expandido para ofrecer películas exitosas, excelentes programas, originales de Amazon galardonados y deportes en vivo, todo en un solo destino.

“Para continuar invirtiendo en contenido atractivo y seguir aumentando esa inversión durante un largo período de tiempo, a partir de principios de 2024, los programas y películas de Prime Video incluirán anuncios limitados. Nuestro objetivo es tener una cantidad significativamente menor de anuncios que la televisión lineal y otros proveedores de televisión en streaming”, expresa el comunicado de Amazon.

Amazon también informó que los anuncios en el contenido de Prime Video llegarán a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá a principios de 2024; seguidos de Francia, Italia, España, México y Australia más adelante durante ese año.

El comunicado reveló que no se requiere ninguna acción para los miembros Prime. “No haremos cambios en 2024 en el precio actual de la membresía Prime. También ofreceremos una nueva opción sin publicidad por $2.99 ​​adicionales al mes para miembros Prime de EE. UU. y compartiremos los precios para otros países en una fecha posterior. Enviaremos un correo electrónico a los miembros Prime varias semanas antes de que se introduzcan los anuncios en Prime Video con información sobre cómo registrarse para la opción sin publicidad si así lo desean”, afirmaron desde Amazon.

Prime Video se ofrece como un servicio independiente o como parte de la suscripción a Amazon Prime; ofreciendo a sus usuarios acceso a contenidos exclusivos y amplios de vídeo en streaming, principalmente películas y series de televisión producidas por Amazon Studios y MGM Holdings o con licencia de Amazon, como los Amazon Originals.

Este año Amazon MGM Studios obtuvo 68 nominaciones a los premios Primetime Emmy, lo que marca el año más importante del estudio en su historia, con la serie aclamada por la crítica y favorita de los fanáticos: The Marvelous Mrs. Maisel, convirtiéndose en la comedia en streaming con más nominaciones al Emmy de la historia, con un total de 80 nominaciones en sus cinco temporadas.

Fuente: insiderlatam.com

Continue Reading

TENDENCIAS