Connect with us

Business

CONSEJOS . Tácticas para vender pauta publicitaria de Radio en tiempos de crisis

Published

on

Si tú te dedicas a las ventas en Radio, sabes que el panorama realmente pinta un tanto gris y desolador, esto debido a que luego del inicio de la pandemia, las empresas han decidido cancelar o posponer sus campañas, con la única finalidad de guardar más recursos por si en algún momento se requiere.

Esto no significa que las empresas hayan dejado de anunciarse, sólo cambiaron de plataformas para hacerlo. Recientes estudios confirman que la inversión publicitaria durante la pandemia se ha aumentado en los medios digitales, esto debido a que resulta más barato el comprar este tipo de anuncios.La labor actual de los ejecutivos de venta publicitaria en Radio es titánica en estos tiempos, y más en estas fechas de fin de año; sin embargo, muchas personas se están viendo motivadas a gastar, como una forma de dar un poco de felicidad a sus seres queridos durante estas épocas navideñas que se aproximan.

Es importante que te acerques a esas marcas que ofrecen productos que comúnmente se regalan a fin de año. Justo nos estamos enfrentando ante una gran oportunidad de negocio, para que los anunciantes vuelvan a la Radio.

En RadioNotas han rescatado 5 tácticas y consejos efectivos para tus próximas negociaciones de venta de pauta publicitaria en Radio.

  • Haz algunos videos sencillos

El hacer videos creará un impacto más fuerte entre tus clientes, ya que de una forma didáctica condensarás toda la información numérica sobre el poder que la radio tiene en las decisiones de compra de los radioescuchas.

  • Adáptate al presupuesto de tu cliente

Este punto no quiere decir que vas a regalar tu trabajo o el espacio al aire, sin embargo, puedes crear un plan personalizado, con base en las necesidades de tu cliente y su presupuesto. Toma en cuenta que ningún recurso es insuficiente, no hagas sentir a tu comprador como si su dinero fuera muy poco.

  • Siéntete seguro de lo que estás vendiendo

Antes de sentarte con cualquier cliente, es tu deber el investigar acerca de tu producto y su efectividad, es decir, cómo funciona la radio entre el público al que te estás dirigiendo. Una vez que tengas toda esa información en tu mente, realmente sabrás que estás trabajando en el lugar correcto y tendrás la convicción de que AM/FM son justo lo que el ejecutivo de marca necesita para cumplir sus objetivos.

  • Lanza el método SPIN

Esto se basa en lanzar preguntas a tu cliente, de forma oportuna y asertiva, de tal forma que puedas detectar su necesidad, sus objetivos, su principal problema, y cuál es el beneficio que su producto brinda. Estás haciendo una labor de investigador, con la finalidad de ofrecer una mejor solución.

  • Venta de soluciones

No toques el punto en donde el cliente llegue a contarte los problemas que tiene con sus productos; haz un research previo en donde tú mismo ya tengas un análisis preparado sobre el producto y cómo tu pauta en radio puede ayudar a un mejor posicionamiento o a aumentar las ventas.

Fuente: RadioNotas /  Merca 2.0 / Teamleader

Business

LÍDERES . Sylvia Balderas se convierte en la primera CEO de Latino Media Network

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Sylvia Balderas Coffinet

Se ha dado a conocer que Sylvia Balderas Coffinet ha ascendido a la posición de directora ejecutiva o CEO en Latino Media Network, una compañía de reciente creación, la cual está siendo conformada por 18 emisoras de Radio que TelevisaUnivision le vendió por 60 millones de dólares.

Coffinet se une a las propietarias Stephanie Valencia y Jess Morales Rocketto para llevar a la realidad este proyecto noticias y entretenimiento al público hispano de 10 diferentes mercados.

Sylvia supervisará las finanzas, las operaciones, la estrategia corporativa y el desarrollo para impulsar el crecimiento del mercado y la rentabilidad de LMN. Tendrá su sede en la ciudad de Nueva York.

Tanto Valencia como Rocketto ya han emitido sus primeras declaraciones al respecto del nombramiento de Sylvia como CEO de esta compañía hispana en crecimiento: “Estamos encantadas de que Sylvia se una a LMN como CEO. Los latinos son el ‘factor X’ en los EE. UU. en la actualidad, impulsan el crecimiento de la población y la trayectoria cultural del país”.

“En un momento como este, debería haber más plataformas de medios propiedad de latinos para brindar contenido culturalmente relevante para nuestra comunidad. Con la profunda experiencia y el liderazgo de Sylvia, construiremos una empresa de medios multiplataforma de vanguardia que podrá atender a este grupo demográfico crítico en el país”, terminaron ambas propietarias a través de un comunicado de prensa.

Por su parte, Sylvia Balderas también emitió declaraciones sobre este nombramiento: “Estoy encantada de unirme a LMN en este emocionante momento de crecimiento para la empresa y los mercados de medios en español y de servicios a latinos. Los hispanos son el motor del crecimiento económico en la América de hoy y no podría ser más optimista sobre el potencial comercial y cultural de este momento. Es emocionante ser parte de un equipo que pertenece y es operado por latinos, creando medios para nosotros, por nosotros”.

Sylvia tiene una amplia experiencia en ser líder de ingresos en mercados hispanos incluyendo Juntos x Target de POPSUGAR, ¡Hola! Latina Powerhouse x Estee Lauder Companies de EE. UU., Chica x Maybelline de People en Español, entre otros.

Algunas otras marcas con las cuales ha trabajado Coffinet han sido: Ford, Delta, Estee Lauder Companies, L’Oreal USA, Procter & Gamble, Macy’s, Ulta Beauty, Johnson & Johnson, Walmart, Toyota y muchas más.

En 2020 Sylvia fue reconocida por la revista Forbes como una ‘Ejecutiva latina pionera en medios’, siendo nombrada dentro del Top 10 de líderes hispanos.

Fuente: Radio Insight

 

 

Continue Reading

Business

ARGENTINA . ENaCom confirma subas de 4,5% mensual para telefonía, internet y Tv.

Published

on

By

Redacción deRadios.com

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) confirma incrementos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año, a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión.

Mediante la resolución 557/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el ente regulador estableció que las licenciatarias de servicios móviles, internet, telefonía fija y televisión -por cable y satelital- podrán aumentar un 4,5% mensual hasta diciembre próximo, tomando como referencia los valores del último día del mes anterior.

La actualización de las tarifas también aplica para el actual mes de mayo, y en este caso se aplicará de forma retroactiva tomando los precios del 30 de abril pasado.

Los aumentos se fundamentan en función de “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias”, tomando también en consideración “la capacidad adquisitiva” de los usuarios.

La resolución también hizo alusión a la necesidad de “acompañar el camino de la reducción de precios diseñado en la política económica vigente” situándose en línea a los “acuerdos suscriptos” por la Secretaría de Comercio con “distintos sectores de la economía”, para llegar hacia “un sendero de reducción de la inflación”.

“El ENaCom se alinea así con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, diseñadas y ejecutadas desde el Ministerio de Economía, con el objetivo de ordenar los precios y llevar previsibilidad y alivio a la industria y sus usuarios”, señala la normativa.

Debido a los tiempos y la entrada en vigencia de los aumentos, se admitirá “cierta flexibilidad” de las operadoras en la difusión de los mismos para la primera variación de precios de mayo, mientras que, para los meses posteriores, deberán comunicarlos 10 días antes a su aplicación.

Fuente: Telam

Continue Reading

Business

MÉXICO . El grupo Multimedios vende sus activos de Radio y Televisión en Monclova

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Multimedios

Multimedios vendió una emisora de Radio FM y un canal de televisión digital a Señal Interactiva en Coahuila, una compañía que ya operaba una estación de Radio en la vecina plaza de Sabinas .

La misma también cuenta con una concesión para operar una red de televisión restringida en los mercados de Arteaga, Ramos Arizpe y la capital Saltillo, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El grupo de comunicaciones Multimedios traspasó sus activos de Radio y televisión ubicados en la ciudad de Monclova, Coahuila, a la empresa Señal Interactiva S.A. de C.V., que tras esta operación se convierte en un nuevo actor de Radiodifusión para ese mercado de 250,000 habitantes.

Monclova es la tercera ciudad de mayor relevancia para Coahuila en términos de industria y atracción de inversión extranjera directa (IED): 602 millones de dólares en 2022, y su índice de desarrollo humano es el más elevado de todo el estado, con una marca de 0.814 puntos en 2020.

La ciudad de Monclova es alcanzada por la cobertura de seis canales de televisión digital y por la señal de 17 estaciones de Radio, todas de frecuencia modulada.

Esta autoridad validó que Multimedios vendiera el canal 33 de televisión XHMTCO-TDT a Señal Interactiva, con cobertura directa sobre las plazas de Monclova y Castaños, y también consintió el traspaso de la emisora de Radio XHCLO-FM 107.1 MHz. Señal Interactiva estaría ahora en posición de ofrecer un producto de valor agregado en el mercado local, como por ejemplo un contenido informativo.

Fuente: Nicolás Lucas-Bartolo / El Economista

 

Continue Reading

TENDENCIAS