Connect with us

Business

BRASIL . La publicidad se posicionará como el décimo mayor mercado a nivel mundial

Published

on

Brasil

Magna prevé que el mercado publicitario en Brasil crecerá +10% (2023: +7%). Brasil es el décimo mercado publicitario más grande del mundo y el más grande de América Latina

Los ingresos publicitarios totales crecerán un +9,6% en 2022 y alcanzará los 69.300 millones de reales, tras un crecimiento del +29,5% en 2021, que crecerá un +7,1% en 2023.

Históricamente, la inflación de medios ha sido más veloz que la inflación del consumidor. Sin embargo, desde el comienzo de la pandemia, la inflación del consumidor ahora supera y se prevé que aumente un +8,2% en 2022. Para fines de 2022, Brasil se posicionará como el décimo mayor mercado a nivel mundial y el mayor en la región de América Latina.

Los ingresos publicitarios lineales este año tendrán un crecimiento del +4%, mientras que la publicidad digital tendrá una escalada del +15%.

Los formatos digitales continuarán creciendo por dos dígitos (+15%) en 2022, a medida que la TV Paga continúa perdiendo suscriptores y la TV Abierta pierde puntos de rating.

Los formatos de móvil liderarán el crecimiento, previendo ingresos que crecerán un +18% y alcanzará los 9.500 millones de reales, es decir un 76% del total de los dólares publicitarios digitales.

Vídeo (+17%) y Social (+17%) también verán importantes aumentos en 2022 , mientras que los formatos en display crecerán a una tasa menor del +7%, y se espera que caigan a un 2% de los dólares publicitarios digitales.

Las ventas publicitarias en televisión tendrán un aumento del +3% en 2022 y superarán 3% por encima del tamaño del mercado precovid. Los formatos Out of Home crecerán un +9% en 2022, y aumentarán por +13% en 2023 (OOH tradicional +12%, OOH digital +14%).

Con la movilidad del consumidor habiendo regresado a la normalidad, las ventas publicitarias en Radio (+3%) y cine (+12%) tienen previsto ver un crecimiento continuado en 2022. Por otra parte, las ventas publicitarias en gráfica retornarán al patrón de caída visto en los últimos años y se erosionarán un -2% en 2022.

Fuente: Redacción Adlatina / adlatina@adlatina.com

 

 

Notifications dR OK No thanks