Business
ARGENTINA . Planes y condiciones para la telefonía fija y móvil, internet y televisión paga

El presidente de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, afirmó que “el Estado argentino crea un derecho, el derecho de estar conectados”, con la puesta en marcha de plan básico universal obligatorio para telefonía fija y móvil, internet y televisión paga, que se implementará desde el 1 de enero próximo
Ambrosini detalló que este plan incluirá 500 minutos para teléfonos de la misma compañía, 30 minutos para contactos con otras empresas, WhatsApp libre por 30 días para textos y mensajería gratis, 500 mensajes gratis y acceso a los sitios educativos, entre otras cuestiones.
También se podrá sumar un plan de 200 pesos para un giga, una carga diaria de internet a 18 pesos y 10 megas de internet por 700 pesos.
Las condiciones para acceder al plan es la de cobrar menos de dos salarios mínimos o ser beneficiario de algún plan social o cobrar la jubilación mínima.
Según Ambrosini, “como este es un servicio público esencial y en competencia, quizás las grandes empresas salgan a competir con un plan mejor, y por eso es bienvenido este plan de conectividad, en favor del usuario”.
“Le vamos agradecer a las empresas que compitan con esto, y si lo hacen con mejores precios el beneficiario final el es el usuario que lo necesita”, completó.