Connect with us

Business

ARGENTINA . Se aprobó el concurso que otorga Radio El Mundo a Roberto Navarro

Published

on

Con cinco votos a favor y dos en contra, el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó el concurso que otorga la licencia que fue de Radio El Mundo, LR1 AM 1070, al conductor kirchnerista Roberto Navarro, tal como anticipó La Nacion.

La historia incluye un concurso previo declarado nulo, una larga lista de nombres vinculados al kirchnerismo, conflictos de intereses, incumplimientos de la ley de medios de 2009 y la sombra del multiprocesado y condenado exministro Julio de Vido.

Navarro pretende trasladar allí la programación de El Destape Radio, que emite actualmente por las frecuencias alquiladas FM 107.3 y AM 1050 Radio Güemes (el artículo 44 de la ley de medios vigente prohíbe ese alquiler, que jurídicamente se conoce como “delegación de la explotación”). Navarro sostiene en el documento que su programación es actualmente repetida por unas 50 emisoras en distintos puntos del país.

Podrá usar la frecuencia 1070 por diez años con opción a extenderla por cinco más. Del concurso participaron también otros dos oferentes, Producciones Pope SRL -integrada por Patricia Adriana Muñoz y su hijo Facundo Nahuel Sammartino- y la Cooperativa de Trabajo Radio Cooperativa, también de línea editorial kirchnerista y que había ganado un primer concurso realizado sobre la misma frecuencia y que fue declarado desierto.

Muñoz y Sammartino, accionistas de Pope según consta en el Boletín Oficial, trabajan en AM 1050 Radio Güemes, emisora que retransmite la actual El Destape Radio y que en la presentación de Navarro en el expediente del concurso se presenta como parte del “grupo El Destape”. El titular de Producciones Güemes es Néstor Omar, padre de Facundo.

El primer concurso había sido ganado en marzo de 2020 por Radio Cooperativa pero en septiembre de 2021 fue anulado porque -según el Enacom- el presidente de la cooperativa, Martín Leandro Cigna, era al mismo tiempo director de Fomento y Evaluación de Proyectos Cooperativos y Mutuales del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Es decir, era funcionario público. Y los funcionarios no pueden ser titulares de emisoras según el artículo 24, inciso h, de la ley de medios. Dicha anulación fue impugnada por Cooperativa y está actualmente en un pleito judicial.

Radio Cooperativa -que transmite sin licencia en AM 770, frecuencia obtenida en 2012 cuando se le cayó la antena a la Radio que la usaba anteriormente, Amplitud 770– se volvió a presentar en el segundo concurso, pero sería descartada por no desistir del litigio legal por el anterior. La organización sin fines de lucro argumenta que su propuesta debería tener prioridad para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 89, inciso f, de la ley de medios, que reservó el 33% del espectro para las entidades no comerciales. En esa línea, la organización pidió una medida cautelar en la Justicia, que ya fue notificada al Enacom y que podría frenar el tratamiento del concurso en la reunión de directorio del jueves.

Cigna es sobrino y fue socio de Adrián Carlos Amodio -fallecido en 2018-, creador de Cooperativa, que en los 70 fue funcionario del Ministerio de Bienestar Social de José López Rega y delegado gremial de UPCN, y en su momento le aportó a Hebe de Bonafini la antena desde la que transmitía la ya extinguida Radio de las Madres (frecuencia ahora gestionada por la Cooperativa Auténtika, vinculada al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández).

Navarro se presentó al concurso con la empresa El Destape Radio SA de la que tiene el 80% de las acciones.

El 20% restante se lo reparten sus hijos María Florencia y Nicolás Ariel, que ocupa el cargo de presidente de la sociedad. El patrimonio neto declarado por la empresa no llegaba en diciembre de 2020 a los $ 5 millones. Pero para participar del proceso, la sociedad se comprometió a aportar 28,7 millones de pesos. Y los accionistas a sumar otros $ 10 millones en proporción a sus respectivas tenencias.

La apoderada de la empresa ante el Enacom es la abogada chaqueña Susana Pachecoy, que tiene oficinas en Resistencia. Pachecoy es, además, directora del instituto terciario privado Nuestra Voz, que a través de la escuela ETER -dirigida por Eduardo Aliverti- es filial del ISER, instituto del Enacom que forma locutores.

La abogada es esposa de Luis Lázzaro, hasta hace pocas semanas director general de Relaciones Institucionales del Enacom y ex funcionario de los organismos antecesores, la Afsca y el Comfer. En 2010, el matrimonio fue investigado por la Oficina Anticorrupción por presunto tráfico de influencias (Pachecoy había sido la abogada con más trámites en el organismo del que su marido era un alto funcionario).

El Destape creció meteóricamente desde un simple programa de cable a comienzos del siglo a un multimedio con aspiraciones. Actualmente, además de El Destape Radio SA, los Navarro son dueños de Talar Producciones SA, Producciones La Ñata y KM Comunicación.

Fuente: José Crettaz / La Nacion

Business

LÍDERES . Sylvia Balderas se convierte en la primera CEO de Latino Media Network

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Sylvia Balderas Coffinet

Se ha dado a conocer que Sylvia Balderas Coffinet ha ascendido a la posición de directora ejecutiva o CEO en Latino Media Network, una compañía de reciente creación, la cual está siendo conformada por 18 emisoras de Radio que TelevisaUnivision le vendió por 60 millones de dólares.

Coffinet se une a las propietarias Stephanie Valencia y Jess Morales Rocketto para llevar a la realidad este proyecto noticias y entretenimiento al público hispano de 10 diferentes mercados.

Sylvia supervisará las finanzas, las operaciones, la estrategia corporativa y el desarrollo para impulsar el crecimiento del mercado y la rentabilidad de LMN. Tendrá su sede en la ciudad de Nueva York.

Tanto Valencia como Rocketto ya han emitido sus primeras declaraciones al respecto del nombramiento de Sylvia como CEO de esta compañía hispana en crecimiento: “Estamos encantadas de que Sylvia se una a LMN como CEO. Los latinos son el ‘factor X’ en los EE. UU. en la actualidad, impulsan el crecimiento de la población y la trayectoria cultural del país”.

“En un momento como este, debería haber más plataformas de medios propiedad de latinos para brindar contenido culturalmente relevante para nuestra comunidad. Con la profunda experiencia y el liderazgo de Sylvia, construiremos una empresa de medios multiplataforma de vanguardia que podrá atender a este grupo demográfico crítico en el país”, terminaron ambas propietarias a través de un comunicado de prensa.

Por su parte, Sylvia Balderas también emitió declaraciones sobre este nombramiento: “Estoy encantada de unirme a LMN en este emocionante momento de crecimiento para la empresa y los mercados de medios en español y de servicios a latinos. Los hispanos son el motor del crecimiento económico en la América de hoy y no podría ser más optimista sobre el potencial comercial y cultural de este momento. Es emocionante ser parte de un equipo que pertenece y es operado por latinos, creando medios para nosotros, por nosotros”.

Sylvia tiene una amplia experiencia en ser líder de ingresos en mercados hispanos incluyendo Juntos x Target de POPSUGAR, ¡Hola! Latina Powerhouse x Estee Lauder Companies de EE. UU., Chica x Maybelline de People en Español, entre otros.

Algunas otras marcas con las cuales ha trabajado Coffinet han sido: Ford, Delta, Estee Lauder Companies, L’Oreal USA, Procter & Gamble, Macy’s, Ulta Beauty, Johnson & Johnson, Walmart, Toyota y muchas más.

En 2020 Sylvia fue reconocida por la revista Forbes como una ‘Ejecutiva latina pionera en medios’, siendo nombrada dentro del Top 10 de líderes hispanos.

Fuente: Radio Insight

 

 

Continue Reading

Business

ARGENTINA . ENaCom confirma subas de 4,5% mensual para telefonía, internet y Tv.

Published

on

By

Redacción deRadios.com

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) confirma incrementos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año, a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión.

Mediante la resolución 557/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el ente regulador estableció que las licenciatarias de servicios móviles, internet, telefonía fija y televisión -por cable y satelital- podrán aumentar un 4,5% mensual hasta diciembre próximo, tomando como referencia los valores del último día del mes anterior.

La actualización de las tarifas también aplica para el actual mes de mayo, y en este caso se aplicará de forma retroactiva tomando los precios del 30 de abril pasado.

Los aumentos se fundamentan en función de “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias”, tomando también en consideración “la capacidad adquisitiva” de los usuarios.

La resolución también hizo alusión a la necesidad de “acompañar el camino de la reducción de precios diseñado en la política económica vigente” situándose en línea a los “acuerdos suscriptos” por la Secretaría de Comercio con “distintos sectores de la economía”, para llegar hacia “un sendero de reducción de la inflación”.

“El ENaCom se alinea así con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, diseñadas y ejecutadas desde el Ministerio de Economía, con el objetivo de ordenar los precios y llevar previsibilidad y alivio a la industria y sus usuarios”, señala la normativa.

Debido a los tiempos y la entrada en vigencia de los aumentos, se admitirá “cierta flexibilidad” de las operadoras en la difusión de los mismos para la primera variación de precios de mayo, mientras que, para los meses posteriores, deberán comunicarlos 10 días antes a su aplicación.

Fuente: Telam

Continue Reading

Business

MÉXICO . El grupo Multimedios vende sus activos de Radio y Televisión en Monclova

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Multimedios

Multimedios vendió una emisora de Radio FM y un canal de televisión digital a Señal Interactiva en Coahuila, una compañía que ya operaba una estación de Radio en la vecina plaza de Sabinas .

La misma también cuenta con una concesión para operar una red de televisión restringida en los mercados de Arteaga, Ramos Arizpe y la capital Saltillo, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El grupo de comunicaciones Multimedios traspasó sus activos de Radio y televisión ubicados en la ciudad de Monclova, Coahuila, a la empresa Señal Interactiva S.A. de C.V., que tras esta operación se convierte en un nuevo actor de Radiodifusión para ese mercado de 250,000 habitantes.

Monclova es la tercera ciudad de mayor relevancia para Coahuila en términos de industria y atracción de inversión extranjera directa (IED): 602 millones de dólares en 2022, y su índice de desarrollo humano es el más elevado de todo el estado, con una marca de 0.814 puntos en 2020.

La ciudad de Monclova es alcanzada por la cobertura de seis canales de televisión digital y por la señal de 17 estaciones de Radio, todas de frecuencia modulada.

Esta autoridad validó que Multimedios vendiera el canal 33 de televisión XHMTCO-TDT a Señal Interactiva, con cobertura directa sobre las plazas de Monclova y Castaños, y también consintió el traspaso de la emisora de Radio XHCLO-FM 107.1 MHz. Señal Interactiva estaría ahora en posición de ofrecer un producto de valor agregado en el mercado local, como por ejemplo un contenido informativo.

Fuente: Nicolás Lucas-Bartolo / El Economista

 

Continue Reading

TENDENCIAS