El Grupo Olmos, dueño de Crónica TV, informó que adquirió la licencia de Canal 10 de Mar del Plata y que garantizarán “las fuentes laborales de todos sus trabajadores y la continuidad de la emisión de la señal de Artear – Canal Trece”.
Ese medio nació en octubre de 1963 y desde entonces pasó por varias manos. El medio comenzó a transmitir en 1965 y pertenecía a la empresa TV Mar del Plata S.A. En 1996 la participación accionaria mayoritaria de la empresa correspondía a Alejandro Romay y Rogelio Pianezza.
En ese entonces el canal pasó a la red de Canal 9 cuando la emisora fue adquirida por el grupo australiano Prime Televisión. En 1998 pasó a ser parte de Torneos y Competencias, y en 1999 paso a Atlántida Comunicaciones.
Luego el Grupo Telefónica compró el 50% de Azul Televisión (Canal 9) y los tres canales del interior, entre los que se encontraba Canal 10. Y en 2001, Prime Televisión vendió el 50% restante al banco JP Morgan. Para 2002, la participación del Grupo Telefónica en Canal 9 y Canal 10 fue adquirida por la empresa HFS Media, quienes también compraron la parte que pertenecía a JP Morgan.
Finalmente, Canal 10 fue adquirido por el grupo Neomedia que ahora le vendió el medio al Grupo Olmos. Canal 10 llega a un millón y medio de hogares, principalmente de la zona centro y sur de la provincia de Buenos Aires y tiene 5 repetidoras. Se consume principalmente en ciudades como de Mar del Plata, Necochea, Tandil, Villa Gesell, Pinamar, Balcarce y General Madariaga.
El Grupo Olmos, dirigido por Raúl Olmos, es responsable el Grupo Crónica que posee los canales Crónica TV, Bravo TV y el Canal de la Música, los diarios Crónica, BAE Negocios y La Opinión Austral, la Revista 23, las Radios FMQ, FM Láser 92.9 y LU12 AM 680 de Río Gallegos, Televisión Digital Abierta 27.1, los sitios web Diarioshow, DonBalón y Depo.com.ar y la productora de contenidos SendTV.
El conglomerado de medios de comunicación, tiene a su vez, varias unidades de negocios, con una amplia participación en el rubro de la salud. En total, son dueños de 17 sanatorios y clínicas, 12 policonsultorios, 9 centros de atención y tratamiento para personas con discapacidad.
Fuente: Perfil.com