Business
ARGENTINA . Cablevisión facturó con un aumento del 20% y será sancionada por ENaCom

Otra vez Cablevisión. Lejos de devolver el aumento de más que cobraron a usuarios y usuarias durante enero, volvió a enviar facturas con incrementos del 20 por ciento para el segundo mes del año.
ENaCom abrirá un sumario, a partir del cual dictará una sanción económica contra la empresa del holding Clarín y la intimará para que reintegre el porcentaje cobrado de más en enero y anule la boleta de febrero, confirmó a El Destape el vicepresidente del ente, Gustavo López.Desde el organismo analizan además sanciones no económicas más severas, como impedir que las empresas que no cumplan con la ley participar de futuras licitaciones del espectro radioeléctrico, como un futuro 5G.
El vicepresidente del ente, Gustavo López, alertó sobre la posibilidad de que haya en medio de esta situación una nueva intromisión de la Justicia en favor de la empresa. “Si vuelve a suceder sería un escándalo porque nuevamente fallaría en contra de la gente“, afirmó López en diálogo con este medio.
En diciembre, el ENaCom puso en marcha la Prestación Básica Universal y autorizó sólo el 5 por ciento de aumento para el mes de enero en los servicios TICs. Algunas empresas, aduciendo que la Resolución era del 18 de diciembre y ya habían emitido las facturas, cobraron con un aumento superior y no autorizado.
“En enero adujeron que ya habían mandado las facturas, porque salió el 18 de diciembre y se publicó 21. Entonces, se definió que en febrero tenían que aplicar un descuento de 15 por ciento, con lo cual los hogares tenían que pagar en febrero menos que en enero”, explicó López.