Business
ARGENTINA . Loréfice Lynch vende, Santa María adquiere y González González impugna

El empresario Carlos Loréfice Lynch anunció la venta de Canal 9 y FM Aspen a la cabeza del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y del Grupo Octubre, Víctor Santa María, en plena pugna por la propiedad de las acciones en Estados Unidos que se extendería hasta 2021. La información se confirmó a partir de un comunicado emitido desde el entorno de los empresarios frente a lo cual el equipo legal del tercero en discordia, el mexicano nacionalizado estadounidense Remigio González González, ya planea impugnar la operación en lo que anticipan como un largo proceso ante los tribunales locales.
“El Grupo Octubre (GO) culminó el proceso de compra de Telearte y de FM Aspen, quedando de esta manera como su operador”, señala el parte que fue convalidado por las partes ante la consulta de PERFIL. “La Argentina y el mundo se encuentran sumergidos en una de las peores crisis económicas, sociales y sanitarias de la historia producto de la pandemia. Es por esto que GO siempre ha intentado resguardar en forma irrestricta las fuentes laborales, tanto en Canal 9 como en FM Aspen y en todos sus medios de comunicación”, explica el documento.
El parte detalla que, en diciembre de 2019, el Grupo Octubre firmó acuerdos con Telearte para llevar adelante de manera conjunta la producción de contenidos y nuevos proyectos audiovisuales. Y en mayo de este año, avanzó con acuerdos para el desarrollo de la nueva señal de noticias IP. “Finalmente, en el mes de junio GO aceptó la propuesta para la adquisición de Canal 9 y FM Aspen, sujeto a estrictas obligaciones de confidencialidad y un proceso posterior que acaba de concluir exitosamente”, da cuenta de la operatoria.
Acorde al parte informativo, “al día de la fecha se han cancelado la totalidad de los créditos del concurso preventivo de las entidades vendedoras de Telearte, informando la operación al Juzgado interviniente y a las autoridades de aplicación”. Por lo que “finalizó hoy el proceso de compra de Telearte y FM Aspen, lo que llevará tranquilidad a las más de mil familias que trabajan directa o indirectamente en las emisoras”.
Ya Loréfice Lynch había transferido un paquete minoritario propio a Santa María en el pasado consistente en el 5% de IMC Radios SA, accionista de FM Aspen, y 7,01% de HFS Media SA, dentro de Telearte.
De esta forma, Santa María queda con el control del 90% de las acciones en discusión mientras que Loréfice Lynch retiene un 10% y permanecerá dentro del directorio como presidente de Telearte. En el círculo del argentino, cultor del bajo perfil, afirman que la operación ya se presentó en el ENaCom y que resta su autorización. Descuentan que no habrá inconvenientes dado que se trata de un grupo con inversiones en la Argentina y que ya posee otros medios.
Por su parte, los abogados del estadounidense vinculan la venta en Argentina a una estrategia paralela de avanzar sobre el hecho consumado.Apuntan, como evidencia, a la presunta venta del terreno donde se levanta Canal 9 a una empresa vinculada al sindicato de los encargados. Consultado al respecto, un representante de Loréfice Lynch adujo un acuerdo de confidencialidad para evitar responder al respecto.
Todo esto mientras continúa la pugna judicial en Estados Unidos entre Loréfice Lynch y González González por la propiedad del paquete accionario con dos fallos ya a favor del estadounidense. El empresario argentino jugó su última carta en noviembre ante la Corte Suprema de Delaware y debe aún presentar sus argumentos el 15 de diciembre, tras lo cual le tocará responder a la contraparte. Por este motivo, el litigio en el Norte no se cerraría hasta algún momento de 2021
La última decisión judicial en Delaware, donde se radicó la firma propietaria de Canal 9 y la Radio FM Aspen, significó un segundo revés judicial para Loréfice Lynch en lo que va del año. Además de avalar el cambio de manos de la sociedad propietaria en suelo norteamericano Belleville Holdings a González González, forzó al presidente de Telearte a acelerar su estrategia judicial saltando instancias de apelación y acudiendo directamente a la Corte Suprema estatal.
El segundo fallo de la denominada Corte de Equidad, emitido el 22 de septiembre, fue para levantar la medida cautelar que la propia jueza Morgan Zurn había dispuesto el 5 de julio de 2019, a dos meses de la presentación original de Loréfice Lynch ante esos tribunales para definir la propiedad de la sociedad. La magistrada había preservado entonces el statu quo en lo que refería al control de Belleville Holdings por el tiempo que se extendiera el litigio.
“He llegado a la conclusión de que las acusaciones de Lynch en las que se basa la SQO [cautelar] eran falsas y fueron presentadas de mala fe en un esfuerzo por robar lo que no era suyo. Lynch nunca fue el titular: presentó este litigio como un intento de apoderarse de la propiedad, no de retenerla”, acusó la jueza en su fallo final en un tono tan enfático como el de su primera decisión del 31 de julio, en la cual ya había beneficiado a González González.
En rigor, correspondió a una jugada del equipo del estadounidense quienes le solicitaron a la magistrada el 3 de agosto que revisara la cautelar cuyos efectos no se habían alterado con el primer fallo. El 28 de agosto, Loréfice Lynch alegó, entre otras razones, que las fuentes de trabajo podrían ponerse en riesgo si se caían las licencias al cambiar de manos Canal 9 y FM Aspen por involucrar un presunto fraude al Estado por parte de González González como el que se describía en el primer expediente. Por ende, tampoco debía levantarse la cautelar. Zurn opinó entonces que “las predicciones apocalípticas de Lynch para la empresa y su fuerza laboral son especulativas y atenuadas”. Sin embargo, tal es el corazón del argumento para concretar la venta al Grupo Octubre, según se lee en el comunicado.
Fuente: Mariano Beldyk / Perfil.com
Business
LÍDERES . Sylvia Balderas se convierte en la primera CEO de Latino Media Network

Se ha dado a conocer que Sylvia Balderas Coffinet ha ascendido a la posición de directora ejecutiva o CEO en Latino Media Network, una compañía de reciente creación, la cual está siendo conformada por 18 emisoras de Radio que TelevisaUnivision le vendió por 60 millones de dólares.
Coffinet se une a las propietarias Stephanie Valencia y Jess Morales Rocketto para llevar a la realidad este proyecto noticias y entretenimiento al público hispano de 10 diferentes mercados.
Sylvia supervisará las finanzas, las operaciones, la estrategia corporativa y el desarrollo para impulsar el crecimiento del mercado y la rentabilidad de LMN. Tendrá su sede en la ciudad de Nueva York.
Tanto Valencia como Rocketto ya han emitido sus primeras declaraciones al respecto del nombramiento de Sylvia como CEO de esta compañía hispana en crecimiento: “Estamos encantadas de que Sylvia se una a LMN como CEO. Los latinos son el ‘factor X’ en los EE. UU. en la actualidad, impulsan el crecimiento de la población y la trayectoria cultural del país”.
“En un momento como este, debería haber más plataformas de medios propiedad de latinos para brindar contenido culturalmente relevante para nuestra comunidad. Con la profunda experiencia y el liderazgo de Sylvia, construiremos una empresa de medios multiplataforma de vanguardia que podrá atender a este grupo demográfico crítico en el país”, terminaron ambas propietarias a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, Sylvia Balderas también emitió declaraciones sobre este nombramiento: “Estoy encantada de unirme a LMN en este emocionante momento de crecimiento para la empresa y los mercados de medios en español y de servicios a latinos. Los hispanos son el motor del crecimiento económico en la América de hoy y no podría ser más optimista sobre el potencial comercial y cultural de este momento. Es emocionante ser parte de un equipo que pertenece y es operado por latinos, creando medios para nosotros, por nosotros”.
Sylvia tiene una amplia experiencia en ser líder de ingresos en mercados hispanos incluyendo Juntos x Target de POPSUGAR, ¡Hola! Latina Powerhouse x Estee Lauder Companies de EE. UU., Chica x Maybelline de People en Español, entre otros.
Algunas otras marcas con las cuales ha trabajado Coffinet han sido: Ford, Delta, Estee Lauder Companies, L’Oreal USA, Procter & Gamble, Macy’s, Ulta Beauty, Johnson & Johnson, Walmart, Toyota y muchas más.
En 2020 Sylvia fue reconocida por la revista Forbes como una ‘Ejecutiva latina pionera en medios’, siendo nombrada dentro del Top 10 de líderes hispanos.
Fuente: Radio Insight
Business
ARGENTINA . ENaCom confirma subas de 4,5% mensual para telefonía, internet y Tv.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) confirma incrementos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año, a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión.
Mediante la resolución 557/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el ente regulador estableció que las licenciatarias de servicios móviles, internet, telefonía fija y televisión -por cable y satelital- podrán aumentar un 4,5% mensual hasta diciembre próximo, tomando como referencia los valores del último día del mes anterior.
La actualización de las tarifas también aplica para el actual mes de mayo, y en este caso se aplicará de forma retroactiva tomando los precios del 30 de abril pasado.
Los aumentos se fundamentan en función de “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias”, tomando también en consideración “la capacidad adquisitiva” de los usuarios.
La resolución también hizo alusión a la necesidad de “acompañar el camino de la reducción de precios diseñado en la política económica vigente” situándose en línea a los “acuerdos suscriptos” por la Secretaría de Comercio con “distintos sectores de la economía”, para llegar hacia “un sendero de reducción de la inflación”.
“El ENaCom se alinea así con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, diseñadas y ejecutadas desde el Ministerio de Economía, con el objetivo de ordenar los precios y llevar previsibilidad y alivio a la industria y sus usuarios”, señala la normativa.
Debido a los tiempos y la entrada en vigencia de los aumentos, se admitirá “cierta flexibilidad” de las operadoras en la difusión de los mismos para la primera variación de precios de mayo, mientras que, para los meses posteriores, deberán comunicarlos 10 días antes a su aplicación.
Fuente: Telam
Business
MÉXICO . El grupo Multimedios vende sus activos de Radio y Televisión en Monclova

Multimedios vendió una emisora de Radio FM y un canal de televisión digital a Señal Interactiva en Coahuila, una compañía que ya operaba una estación de Radio en la vecina plaza de Sabinas .
La misma también cuenta con una concesión para operar una red de televisión restringida en los mercados de Arteaga, Ramos Arizpe y la capital Saltillo, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El grupo de comunicaciones Multimedios traspasó sus activos de Radio y televisión ubicados en la ciudad de Monclova, Coahuila, a la empresa Señal Interactiva S.A. de C.V., que tras esta operación se convierte en un nuevo actor de Radiodifusión para ese mercado de 250,000 habitantes.
Monclova es la tercera ciudad de mayor relevancia para Coahuila en términos de industria y atracción de inversión extranjera directa (IED): 602 millones de dólares en 2022, y su índice de desarrollo humano es el más elevado de todo el estado, con una marca de 0.814 puntos en 2020.
La ciudad de Monclova es alcanzada por la cobertura de seis canales de televisión digital y por la señal de 17 estaciones de Radio, todas de frecuencia modulada.
Esta autoridad validó que Multimedios vendiera el canal 33 de televisión XHMTCO-TDT a Señal Interactiva, con cobertura directa sobre las plazas de Monclova y Castaños, y también consintió el traspaso de la emisora de Radio XHCLO-FM 107.1 MHz. Señal Interactiva estaría ahora en posición de ofrecer un producto de valor agregado en el mercado local, como por ejemplo un contenido informativo.
Fuente: Nicolás Lucas-Bartolo / El Economista
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental