Tecno
TENDENCIAS . Los fabricantes de autos eléctricos comenzaron a abandonar la Radio AM
Noticias, música, entretenimiento y reportes del tráfico y el clima llegan hasta nosotros gracias al sintonizador. Ahora, parece que los autos eléctricos están matando a la AM, pero las razones no terminan de ser claras.
Actualmente, los autos eléctricos de varias marcas vienen sin sintonizador de AM como por ejemplo, los de Audi, BMW, Porsche y Volvo. El caso se incrementa cuando se suman versiones híbridas, especialmente las Plug-In (PHEV) de varias marcas. Las respuestas de varias automotrices apuntan a la interferencia electromagnética de este tipo de vehículos, que entra en conflicto con la señal de amplitud modulada.
Los vehículos actuales vienen “sellados” para no tener problemas con distintas señales, ni tampoco se fuente de alteración. Fácil de controlar con baterías y motores eléctricos pequeños, la diferencia con los vehículos EV es la magnitud de la interferencia electromagnética que generan. Las automotrices alegan que al no poder garantizar la calidad de la Radio AM a bordo, prefieren no instalarla.
El hecho que pone en tela de juicio la explicación técnica está en que GM, Ford y Stellantis siguen ofreciendo Radio AM en sus modelos, desde los más “viejos” como Bolt EV y 500e, hasta los más nuevos como F-150 Lightning o Hummer EV. Por su parte, hasta 2018 los Tesla Model S ofrecían Amplitud Modulada. La razón podría estar entonces en el mercado y tipo de usuarios.
En Europa la rRadio, especialmente la AM, ha sido arrinconada por distintos servicios de información y difusión como el DAB, sigas en inglés de difusión de audio digital. En EE.UU. donde las distancias son más grandes, la amplitud modulada y su mayor alcance siguen siendo deseadas y los usuarios dicen preferirla sobre otros medios dentro de su auto.
Fuente: insideevs.com.ar