Connect with us

INDUSTRIA / SHOWS

TECNO . Trucos para tener un gran sonido en las transmisiones de su emisora

Published

on

A continuación siete trucos para mejorar el sonido de tus transmisiones:

# Escucha a través de diferentes dispositivos

El ponerte en el lugar de un consumidor y escuchar a través de la radio analógica, Smart Speakers, apps móvles y en tu sitio web, te permitirá saber cómo está siendo la experiencia de escucha. Se oyes que la calidad del audio se está mermando en alguno de estos soportes, es momento de checar la antena o de ver si se está enlazando correctamente la señal analógica al sitio online en cuestión.

# Usa un preamplificador de micrófono como Cloud Lifter o Fedhead

Si bien algunas interfaces de audio actúan como preamplificadores, no habrá nada como contar con uno físico. El uso de Cloud Lifter o Fedhead es una manera de aumentar la ganancia del micrófono sin generar demasiada distorsión o ruido.

# Revisa el rebote del sonido en tu cabina

Cuando las ondas de sonido viajan a través del aire, suelen rebotar en superficies duras como cristales, maderas, e incluso la pared, es por ello que la mayoría de las cabinas tienen esponjas en las paredes, las cuales permiten que el sonido salga hacia los micrófonos sin rebote y más nítido.

# Usa el micrófono Shure MV7

Según David Wikinson de radio.co, el micrófono Shure MV7 tiene las tres b’s, es decir, es bueno, bonito, y barato (a precio considerable en comparación con algunos otros). Una gran ventaja de este micrófono es que se puede conectar a través de USB, por lo que no es necesaria una interfaz para ponerlo a funcionar.

# Utiliza micrófonos dinámicos

En un mundo utópico, todos deberíamos tener cabinas de Radio insonorizadas en donde no se escuchara el paso del tren o los automóviles, sin embargo, el mundo real no es así, por lo que te aconsejamos usar micrófonos dinámicos, en lugar de los de condensador, ya que con ellos podrás reducir los ruidos que pasen fuera del lugar donde transmites.

# ¡No uses el WiFi para transmitir!

Si estás utilizando el internet para lograr que tus transmisiones se oigan a través de apps, web, o demás, procura nunca utilizar una red WiFi ya que éstas suelen ser inestables; por el contrario, te recomendamos estar conectado directamente a través del cable.

# Utiliza cables costosos, pero de buena calidad

Un dicho popular enuncia: “Lo barato sale caro” y aunque no lo creas, el no hacer una buena inversión en todos los cables de instalación, además de hacerte gastar más pronto por la mala calidad de los productos, puede dañar la forma en la que tu señal es percibida.

Fuente: Josh Mendez / RadioNotas – David Wikinson / radio.co

Notifications dR OK No thanks