Tecno
TECNO . Mic de vincha omni o cardioide: ¿cómo elegir el headset adecuado?

Es común usar un micrófono de vincha para noticieros y programas de televisión, representaciones teatrales, y presentadores de auditorios. Sin embargo, en momentos en los que la movilidad es limitada, también es una solución extremadamente conveniente para los periodistas, cuando trabajan de forma remota.
Un micrófono de vincha es práctico por varias razones:
# Está cerca de la fuente de sonido.
# Mantiene una distancia constante a la fuente de sonido.
# Proporciona una solución de manos libres.
# Es una solución discreta tanto para los espectadores como para el usuario.
# Proporciona una alta relación de voz a ruido ambiente.
# Se mantiene en posición si se coloca correctamente.
Se puede elegir entre los principales tipos de headsets, ya sea omnidireccional (DPA d:fine 4066) o cardioide (el DPA d:fine 88). Es una buena idea considerar cuál de los dos es mejor para cada situación.
Un omnidireccional tiene una respuesta en frecuencia que va sin problemas de frecuencias muy bajas a las más altas. Debido a su excelente manejo de baja frecuencia, admitirá incluso el tono más bajo que pueda tener cualquier orador. Este tipo de micrófono hace que el timbre de la voz suene muy natural.
Debido a la posición del micrófono cuando se coloca “en la esquina de la sonrisa”, la respuesta en frecuencia puede necesitar un pequeño aumento en frecuencias más altas. Sin embargo, esto suele ser una cuestión de gustos. En comparación con un micrófono direccional, la posición de uno omnidireccional es menos crítica.
Un cardioide tiene una directividad que, en general, rechaza el ruido de fondo. Tiene una respuesta en frecuencia que depende en cierta medida de la distancia a la fuente. Los cardioides exhiben el llamado “efecto de proximidad”. La ventaja de este efecto es una reducción eficiente (adicional) del ruido de fondo de baja frecuencia. La desventaja es que un cambio de posición también puede cambiar el timbre del sonido. Además, un cardioide presenta una mayor sensibilidad al viento y los golpes en comparación con un omnidireccional.
Colocación correcta del micrófono
Es importante mantener el micrófono fuera del flujo de aire de la boca. Tanto las oclusivas como las fricativas crean corrientes de aire que no deben golpear la cápsula. Por lo tanto, nunca coloque el micrófono frente a la boca.
La ubicación en la que se debe colocar el micrófono depende en cierto modo de la anatomía. Algunos hablantes producen corrientes de aire desde la comisura de la boca. Otros exhiben movimientos de boca y labios extremadamente dinámicos. En ambos casos, se debe alejar el micrófono de la boca, tanto hacia atrás como hacia afuera.
Los paravientos pueden reducir el ruido del viento exterior, así como las corrientes de aire que salen de la boca. También mantienen la cápsula del micrófono alejada de la barba.
En conclusión: Si el ruido de fondo es un problema, lo conveniente es utilizar un cardioide. Si no es así, de lo contrario la mejor opción es un omnidireccional. Es importante asegurarse de colocar correctamente la vincha y realizar ajustes según la anatomía de cada orador.
La marca danesa ofrece una amplia gama de micrófonos de alta calidad y herramientas, que pueden combinarse para cubrir cualquier necesidad en el ámbito del broadcast. Los productos DPA Microphones pueden adquirirse en Argentina y Uruguay, a través de Equaphon Sistemas de Sonido. Para obtener más información, ingresar en www.equaphon.net
Tecno
SHOWS . EncRegTel con el 80% de su exposición comercial y sumando seminarios

EncRegTel ya completó casi el 80% de su exposición comercial y sigue sumando Seminarios para su Edición 2023
La 27° edición del Encuentro Regional de Telecomunicaciones -que cuenta con deRadios.com como Media Partner– que este año tendrá lugar en la ciudad de Rosario (Argentina) durante los días 28 y 29 de junio, está concitando gran atención entre los principales actores de la industria.
Prueba de ello es la velocidad a la que se están reservando los stands de su Exposición y la cantidad de capacitaciones que se siguen sumando a su agenda 2023, como los dos nuevos seminarios que se dieron a conocer esta semana.
A pocas semanas del corte de cintas inaugural, quedan muy pocos espacios para sumarse como Expositores. Las siguientes firmas, ordenadas por números de stand, ya se aseguraron su lugar:
1 REPOR TV
3 BCD
4 ROCSTAR TV
5 TECNOUS
11 CREATIVA
13 ASTC
18 MACH ELECTRONICS
19 CYBERCOM
20 TELEFÓNICA ARGENTINA
21 REDETEC
22 LATINO TCA
23 ESPAELEC
24 NEOTRONIX
25 ENERSYS ARGENTINA
26 BROMTECK
27 COMUNITEL
28 WIRE TECH
29 y 30 CARBI SISTEMAS
31 SIRO – BANCO ROELA
32 MULTICAST
35 EWTN
36 PINNACLE GROUP ARG.
37 DOMUS NETWORK
38 INTERNEXA
39 TECNORED
40 NAXOS KUT
41 y 42 SETETEC
43 RT TV
Esta semana se difundieron dos nuevos seminarios: “Procesos de Audificación, Tendencias y Experiencias de Producción en la Edad de Oro del Audio” y “Santa Fe + Conectada – Proyecto y Estado Actual”.
El primero de estos Seminarios dará inicio a las 10 de la mañana del jueves 29 de junio, con la disertación de la Presidenta de la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), Lic. Yésica Bernardou.
En el mismo se expondrá cómo el audio vive su edad de oro gracias al formato digital, un fenómeno comparable a los inicios de la televisión a la carta y que cuenta además con la ventaja de ser accesible en todo momento, sin necesidad de pantalla.
En el mismo auditorio, dos horas más tarde comenzará el Seminario “Santa Fe + Conectada”.
El Director Provincial de Comunicaciones de la Provincia de Santa Fe, Darío Sequalino, presentará los detalles actualizados del programa que tiene como objetivo ampliar la inclusión digital y reducir la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia, a través del tendido de más de 4000km de fibra óptica llegando a las 365 localidades de la Provincia.
Ambas capacitaciones tendrán acceso sin cargo para todos aquellos que se hayan acreditado online desde su sitio web oficial: www.encregtel.com
Departamento de Prensa y Comunicación
Sabrina Catini | Prensa #EncRegTel2023
prensa@encuentrosregionales.com
www.encuentrosregionales.com
Tecno
SHOWS . CADERO en el Encuentro Regional de Telecomunicaciones Rosario 2023

La Cámara Argentina de Radios Online participará en un stand institucional y brindará un seminario de actualización profesional sobre Audificación, Tendencias y experiencias de producción en la Edad de Oro del audio.
En la edición número 27 del Encuentro Regional de Telecomunicación tendrá lugar los días miércoles 28 y jueves 29 de junio. En la edición pasada realizada en la ciudad de Paraná asistieron más de 700 visitantes.
Se realizará en dos intensas jornadas un espacio de capacitación profesional en el marco de una agenda que ofrece seminarios, Workshops y Talleres Técnicos para Profesionales.
El seminario de CADERO, será el jueves 29 de junio, “Audificación, Tendencias y experiencias de producción en la Edad de Oro del audio”, en el auditorio principal y estará a cargo de la Lic. Yésica Bernardou, actual Presidenta de CADERO.
Durante el seminario, se explorará sobre el desarrollo de las Radios Online, Empresas Multimedia y Productoras de Podcast, sus experiencias de producción, así como también los desafíos y oportunidades que enfrentan en el contexto de la Convergencia Digital.
Además, se repasarán las nuevas lógicas de producción, distribución y consumo de audio.
El evento además contará con una Exposición Comercial con más de 40 Stands de nivel internacional. La agenda de esta nueva edición presenta también diferentes talleres y seminarios sobre Fibra Óptica.
Esta es una propuesta de intercambio profesional, para compartir junto a colegas, proveedores y colaboradores un espacio de capacitación, actualización técnica, intercambios comerciales y fortalecimiento de lazos humanos.
Fuente: Ver más de la CHARLA / CADERO
Tecno
TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.
Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.
Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.
Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.
A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.
Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.
La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.
No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.
Fuente: wwwhatsnew.com
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental