Tecno
TECNO . Caper Show 2022 edición 30, abrió sus puertas con grandes novedades

Con gran ritmo y alegría, comenzó CAPER Show 2022, el evento internacional de tecnología audiovisual profesional más importante de la región, en un año muy emotivo no sólo por su vuelta de manera presencial y el reencuentro cara a cara entre los miembros más representativos de la industria, sino también porque celebra su edición número 30.
En un recorrido por la convención -que este año se realiza en centro de Costa Salguero en Argentina, uno de los predios emblemáticos en el mercado de las exposiciones y eventos en la Ciudad de Buenos Aires-, se observa una importante apuesta a la estética en cada uno de los stands, enmarcándola como un evento lujoso, elegante y muy tecnológico.
“Es mucho más que una exposición”, comenta Pilar Orge Sánchez, organizadora de CAPER, mientras explica que es un evento compuesto por la exposición más un programa técnico académico y la particularidad que tiene este año es que el programa arranca a la mañana y sigue en continuado hasta las 20 horas, en dos auditorios en forma simultánea.
También, la profesional hace foco en la calidad del evento realizado con “mucha producción”, incluso “en un año de dificultad de importación”.
Si bien es un evento mucho más chico de los que solían tener hasta el año 2018, “estamos muy contentos porque nuestro primer objetivo de ventas era hacer una exposición que fuera un 50% de la del 2019 y hoy estamos en dos tercios. Estamos en 1100 metros cuando en 2019 vendimos 1500 metros”, indica la organizadora, quién está en la organización desde la primera CAPER en el año 1992.
Los 1100 metros de stands corresponden solamente a los expositores comerciales, a lo que se suman 200 metros más de stands que corresponden a instituciones, como la Universidad de Tres de Febrero.
“No sería un evento argentino si no hubiera una crisis en el medio. Estamos con el problema de las importaciones, de la transferencia de divisas, que es un problema no solamente para los importadores/integradores sino también para los fabricantes porque no pueden importar los componentes. Entonces, estamos atravesando un momento complejo; pero, apostamos a que finalmente las autoridades tomen consciencia de la cadena de valor de la industria audiovisual”, remarca.
Excelente apertura para un primer día en el que esperan lograr la visita de más de 4500 personas en los tres días de la feria, igual o más que en su última edición presencial, donde participaron unas 4.525.
Lo particular y diferencial de este evento – a diferencia de otros- es la atención de primera mano por parte de ingenieros, técnicos y profesionales nacionales e internacionales que están al frente de cada uno de los stands y son quienes le explican al público las bondades de sus equipos e instrumentos de ventas y aconsejan sobre ellos.
Es importante resaltar que las personas interesadas en visitar CAPER Show 2022, este miércoles 3 y jueves 4 de noviembre- cuentan con un servicio gratuito de Shuttle, que sale desde Avenida Sarmiento, acera Parque Ecológico de Buenos Aires – ex Zoológico- a 20 metros de la esquina, que sale a partir de las 11.30 horas.
En el marco de CAPER Show se lleva a cabo un completo Programa de Conferencias, Mesas Redondas, Workshops, Seminarios y Master Classes para los días 1, 2 y 3 de noviembre. Mirá la agenda completa:
MARTES 1 NOVIEMBRE
AUDITORIO 1
9.00 a 12.00 hs – ISDB-T en el Cable – WORKSHOP
Disertante: Marcelo Indarramendi (Videoswitch)
Empresa Expositora: VIDEOSWITCH, Stand A-21
12.30 a 14.00 hs – Soluciones IoT para Fusionadoras de Fibra Optica – WORKSHOP
Disertantes: Claudio Gramajo (Espa Elec) y Jason Park (Inno
Instrument)
Empresa Expositora: ESPA ELEC, Stand A-45
14.00 a 15.00 hs – Nuevos productos Newtek – WORKSHOP
Disertante: Adrián Bazán (Newtek). Empresa Expositora: CARBI SISTEMAS, Stand A-20
15.00 a 16.30 hs -El lenguaje audiovisual de las series de Televisión- MESA REDONDA
Disertantes: Rodolfo Hermida, Rodolfo Hoppe y Víctor Stella.
Moderación: Guillermo Tello.
16.30 a 18.00 hs – Detrás de los avances: la Edición de Trailers – MESA REDONDA
La Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales (EDA) con los disertantes: Federico Rotstein, Viviana Vexlir, Nicolás Silbert y Leandro Mark.
Moderación: Paula Rupolo.
18.00 a 19.30 hs – Evolución del HFC al FTTH – CONFERENCIA
Disertante: Juan R. García Bish (Gigared).
AUDITORIO 2
13.00 a 14.00 hs – Blackmagic Design en CAPER – WORKSHOP
Disertante: Fabio Angelini (Blackmagic Design)
Empresa Expositora: BVS, Stand C-10
14.00 a 15.00 hs – Hiperconvergencia – WORKSHOP
Disertante: Jorge Sobenes (Ross Video)
Empresa Expositora: OM SYSTEMS, Stand C-44
15.00 a 16.30 hs – Estrategias de inversión para tu estudio – MESA REDONDA
En esta Mesa Redonda presentada en conjunto por AATIA, Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, y AES, Audio Engineering Society Sección Argentina. Disertantes: Shigant Nicolás Romano, Fernando Richard, Paulina Chiarantano, Carla Gatica, Hernán Ascóniga, Pablo Rabinovich y Pablo Bucci.
Moderación: Fernando Bacigalupo. Curaduría: Ana Tarántola, Fernando Bacigalupo y Víctor Volpi.
9.00 a 13.00 hs – Ultra HD y Soluciones FTTx para servicio y aplicación
en Redes Opticas – CAPACITACIÓN
Disertantes: Laura Alfonzo (Furukawa Electric) y Pablo García (La Red Net)
Empresa Expositora: LA RED NET, Stand B-43
Atención: la participación en esta Capacitación tiene un valor de $3.700.- La inscripción / pago se realiza a través de la Acreditación Online para CAPER SHOW 2022. No se aceptarán pagos en efectivo en el momento de la Capacitación.
17.30 a 19.30 hs -Propuestas de Audio Inmersivo para Sonido en Vivo– CONFERENCIA
Disertantes: Juan «Cana» San Martín, Carla Gatica y Renzo
Pangiarelli.
MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE
AUDITORIO 1
10.30 a 12.00 hs – Productions Virtual, XR VR AR, tecnología de telemetría -WORKSHOP. Disertantes: Julio Baffa (TRACKVISION XYZ) y Juan Pedro Veritier Pons (Indie Films SAS)
12.00 a 13.00 hs – Soluciones Inteligentes para Producción y Transmisión en Alta
Calidad, con Costo Accesible! – WORKSHOP
Disertante: Fabio Angelini (Pinnacle Group)
13.00 a 14.30 hs -Pedir, entregar, recibir: cruzando el puente entre la edición de
imagen y la de sonido – MESA REDONDA
Disertantes: Laila Matschke, Julia Straface (SAE) y Sofía
Straface (ASA).
14.30 a 15.30 hs – Monetización y Ahorro de Costos a través de tecnologías disruptivas – WORKSHOP
Disertantes: Jose Luis Reyes (LiveU), Dino Muñoz (Synamedia), Anna Burdin (Evrideo)
Empresa Expositora: LIVEMEDIA, Stand B-44
15.30 a 16.30 hs – Nuevos productos Birddog – WORKSHOP
Disertante: Filippo Ferlini (Birddog)
Empresa Expositora: CARBI SISTEMAS, Stand A-20
16.30 a 17.30 hs -Presentación de nuevos productos de la familia Axient Digital de
SHURE – WORKSHOP
Disertante: Javier Ocampo (Shure)
Empresa Expositora: TODO MÚSICA, Stand A-30
17.30 a 18.30 hs – EasyTools – Head End basado en software – WORKSHOP
Disertantes: Christophe Massiot (EasyTools) y Alejandro Perelman (AVS). Empresa Expositora: AVS, Stand C-49
AUDITORIO 2
9.00 a 12.00 hs – Presentación de nuevos productos y tecnologías de Telos, Comrex,
Gates y RVR – WORKSHOP
Disertantes: Juan Punyed (Telos), Antonio Satta (Gates), Matteo Castagnoli (RVR) y Esteban Camihort (FS24)
Empresa Expositora: FS 24, Stand A-36
12.30 a 13.30 hs – ACTO DE APERTURA
13.30 a 15.30 hs – MESA REDONDA de 5 partes con Martín Klimberg, Claudia Roxana Ortiz Florentín, América Yesica Daniela Tevez, Fernando Martín Manero y María Nelly Hergenrether (ENACOM).
Moderación: María Eugenia Muscio (CAPER).
15.30 a 17.30 hs – Dirección de Fotografía y QC (Quality Control), un puente en
construcción – MESA REDONDA
Disertantes: Fernando Liste Neira (The Walt Disney Company Latin America), Victoria Panero (ADF) Juan Manuel Casolati (AAC) y Brian Bendersky (DIT)
Moderación: Paola Rizzi (ADF).
17.30 a 19.30 hs – Actualización de la situación generada por el Decreto 690 y otros
temas regulatorios – MESA REDONDA
Disertantes: Ariel Graizer (CABASE, Cámara Argentina de Internet), Marcelo Tulissi (CACPY, Cámara Argentina de Cableoperadores PyMes) y Ariel Fernández Alvarado (CATEL, Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones).
Moderación: Mariana Rodríguez Zani (Grupo Convergencia)
18.30 a 19.30 hs – Arquitectura Conectada para el Futuro – WORKSHOP
Disertante: Daniel Mc Donald (Sony Latin America Inc.)
Empresa Expositora: VIDITEC, Stand B-10
JUEVES 3 NOVIEMBRE
AUDITORIO 1
9.30 a 12.30 hs – Evolución de las Redes de Datos – CAPACITACIÓN
Disertantes: José Claudio Ventrici, Gabriel Nicolás Ventrici y Gonzalo Alvarado (Comunicaciones Setetec Argentina)
Empresa Expositora: COMUNICACIONES SETETEC ARGENTINA, Stand D-42
Atención: la participación en esta Capacitación tiene un valor de $2.800.- La inscripción / pago se realiza a través de la Acreditación Online para CAPER SHOW 2022. No se aceptarán pagos en efectivo en el momento de la Capacitación.
13.00 a 14.30 hs – Videoclips y la vanguardia de los VFX – MESA REDONDA
Disertantes: Joaquín Cambre y Diego Dieguez.
14.30 a 16.00 hs – Tendencias en la Era de Oro del Audio Digital. Producción y
ejemplos de casos – CONFERENCIA
Disertantes: Yesica Bernardou y Marcos Serrao Gómez (CADERO).
16.00 a 17.00 hs – Nuevos productos Cygnus – WORKSHOP
Disertante: Mario Festa (Carbi Sistemas).
Empresa Expositora: CARBI SISTEMAS, Stand A-20
17.00 a 18.00 hs – Producción de Video en la Nube – WORKSHOP
Disertante: Cristiano Barbieri (EditShare).
Empresa Expositora: VIDITEC, Stand B-10.
18.00 a 19.00 hs – Producción en vivo Remota, replays, highlights y MediaInfra
Strada – WORKSHOP
Disertantes: Alfredo Cabrera (EVS) y Bruno Pessoa da Silva (EVS)
Empresa Expositora: VIDITEC, Stand B-10
AUDITORIO 2
9.30 a 13.30 hs – Soluciones de Audio Allen & Heath – WORKSHOP
Disertante: Nicola Beretta (Allen & Heath)
Empresa Expositora: ARS TECHNOLOGIES, Stand B-20
13.30 a 15.00 hs – La inclusión social del mundo Audiovisual – MESA REDONDA
Disertantes: Mario Fachinsky, Nicolás Calderón y
Marcela Riquelme.
Moderación: Ezequiel Lachman.
15.00 a 16.30 hs – Dirigieron algunas de las series más vistas por
el público – MESA REDONDA
Disertantes: Marcelo Piñeyro, Alejandro Maci, Daniela Goggi y Pablo Fendrik.
Moderación: Silvina Chediek.
16.30 a 18.00 hs – El desafío de los Coloristas ante los cambios tecnológicos – MESA REDONDA
Disertantes: Eduardo Sierra, Roberto Zambrino y Fernando Gabriel Rivas.
Moderación: Beto Acevedo.
Más info en https://www.caper.org.ar/
Fuente: Newsline Report – Tecnología / newslinereport.com
Tecno
SHOWS . NAB New York tendrá sesiones especiales para la Radio: IA y talentos

El NAB Show New York del próximo mes contará con la nueva Broadcast Content Summit, que ofrecerá sesiones personalizadas para Radio y televisión.
La cumbre, que se celebrará el jueves 26 de octubre, completa una programación de dos días dedicada a las emisoras.
La Cumbre de Contenido de Transmisión seguirá el Seminario Ejecutivo de Radio Insights el miércoles 25 de octubre, que está dirigido a la alta dirección de la industria y a los principales responsables de la toma de decisiones.
Las sesiones específicas incluyen IA para la Radio: Navegando por las oportunidades a través de sus operaciones; El mejor talento de la Radio: Conquistando el contenido y creando conexión; y la historia basada en datos de su estación: el coche conectado y la experiencia de la estación de sus oyentes.
La sesión de IA para Radio incluirá a la vicepresidenta sénior de Contenido y Proyectos Especiales de Futuri, Zena Burns y Andre Yancy, asistente del gerente de marca en el hip-hop clásico de Audacy “94.7 The Block” WXBK New York. Buzz Knight, CEO de Buzz Knight Media, actuará como moderador.
Se unirán Steve Reynolds, CEO del Grupo Reynolds, y el vicepresidente sénior de Programación de Audacy/WNEW New York Brand Manager, Jim Ryan, para el panel de Top Talent de la Radio.
Los oradores incluyen a la presentadora de “Karen Carson in the Morning” de WNEW, Karen Carson, junto con los coanfitriones Anthony Malerba y Johnny Mingione, y el elenco de “Mix Mornings” de Capitol Broadcasting AC “Mix 101.5” WRAL Raleigh, Sarah King, Bryan Lord y Kyle Smelser.
El vicepresidente sénior de Radio y audio digital de Xperi, Joe D’Angelo, moderará la sesión de historia basada en datos de Your Station, que contará con la directora ejecutiva de Beasley Media Group, Caroline Beasley, y el director de contenido, Justin Chase, junto con el director de tecnología de Radio Pública de Nueva York, Steve Shultis.
La Cumbre también contará con el presidente y CEO de NAB, Curtis LeGeyt, con una conversación individual con el locutor deportivo y leyenda de la Radiodifusión del Salón de la Fama de la CBS, James Brown, quien recibirá el Premio al Servicio Distinguido 2023 (NAB DSA) de la NAB en la Cena de los Premios Marconi en octubre.
Fuente: insideradio.com
Tecno
TENDENCIAS . Kinesso impulsa marcas a través de la tecnología, los datos y los medios

IPG Mediabrands anunció el lanzamiento de Kinesso, su unidad especializada en performance y tecnología, que ofrece inteligencia real para impulsar las marcas usando inteligencia real a través de la tecnología, los datos y los medios.
La nueva entidad de IPG Mediabrands constituye la integración de tres de sus marcas: Kinesso, Reprise y Matterkind.
Para el 2025 se espera que el panorama de los medios de comunicación experimente una profunda e irreversible transformación. Tres significativas tendencias serán las que determinen esta evolución.
En primer lugar, el 75% de todos los medios de comunicación experimentarán un cambio radical hacia la revolucionando así la forma en que se creen y entreguen los contenidos.
En segundo lugar, un abrumador 90% de los contenidos en línea procederá de fuentes generadas por IA, lo que redefinirá los límites de la creatividad y la difusión de la información. Por último, los retail media experimentarán un auge, con una notable inversión de US$121,9 mil millones, lo que los convertirá en el cuarto mayor canal de medios de comunicación a escala mundial.
En conjunto, estos avances marcan un cambio significativo en la industria hacia la automatización, el contenido impulsado por la IA y las grandes inversiones en retail media.
“Estamos muy emocionados por el futuro que traerá Kinesso. Unificar a los equipos definitivamente trae consigo mayor expertise y talento para generar mejores resultados para nuestros clientes. Esta integración nos pone a la vanguardia en la era digital, porque en un mundo lleno de complejidad, proveeremos claridad, mayor entendimiento y estrategias accionables que harán mover a nuestros clientes hacia el futuro”, afirmó Anne Marie Dono, presidente regional de Kinesso para Latinoamérica.
“En esencia, Kinesso significa movimiento y cambio, y eso es lo que estamos llevando a la vanguardia de este nuevo negocio. Estamos aquí para ayudar a nuestros clientes a ganar y asegurarnos de que esas victorias se destaquen por encima del resto. Kinesso constituirá el sistema operativo más eficaz y potente del mercado, alimentado por una infraestructura que permitirá a todas nuestras agencias funcionar con agilidad y coherencia a escala mundial”, agregó Jarrod Martin, CEO Global de Kinesso.
Tecno
TECNO . Gran despliegue del sistema de Intercom AEQ en Gamergy México 2023

Riot Games apuesta de nuevo por el intercom AEQ para suministrar uno de los grandes eventos en esports.
México es un mercado muy importante para los videojuegos a nivel mundial, y de nuevo la cita más importante se celebra en 2023 con la segunda edición de Gamergy México.
Gamergy es el festival de esports y gaming más grande del mundo, ya tiene 15 años en Europa, y en esta segunda cita mexicana se calcula una asistencia total de más de 75 mil personas durante los tres días del evento.
Gamergy México 2023 ofreció la final de League of Legends de la liga latinoamericana el pasado mes de Agosto, así como también varios conciertos, siendo la primera artista invitada EMJAY.
El evento también albergó torneos amateurs, eventos de streamers, seminarios y muchos videojuegos.
Para la coordinación técnica de todo el personal implicado, el sistema de intercom seleccionado fue CROSSNET de AEQ con paneles de la serie TP8000 y beltpacks b, con tecnología IP.
El empleo de tecnología IP en todo el montaje simplifico las tareas de cableado, minimizó las horas previas de instalación, y permitió ofrecer una gran versatilidad en la operación, con infinidad de cambios en tiempo real para adaptarse a una producción tan ágil y dinámica como requiere la emisión en vivo de partidas de videojuegos.
Riot Games, movió toda su infraestructura de audio y vídeo desde su arena en Plaza Artz a Expo Santa Fe.
La oficina de AEQ México participó en la validación del movimiento de su infraestructura de intercomunicación, lo cual incluía backup de configuración, hardware de matriz de intercom de backup, validación de cableado, puntos de acceso y desconexión de equipos de la infraestructura de red, compuesto por 16 paneles IP TP8116, 10 beltpacks inalámbricos Xplorer y 10 fuentes de audio analógico.
In situ, se reconectó la matriz y se cambió la configuración de paneles a Dante para control y audio. En este evento era importante esta integración por las largas distancias a cubrir.
Una vez realizada la parte física, se reprograma la matriz de acuerdo a las necesidades específicas del evento. Una característica importante de la matriz Crossnet es que permite tener hasta 8 mapas diferentes en su disco duro, por lo que la configuración de Plaza Artz quedó guardada.
Una de las grandes ventajas de nuestros beltpacks Xplorer es que pueden trabajar en redes Wifi en 2.4 y 5GHz. En este evento se optó por trabajar con los beltpacks en la banda de 5GHz, conectados a 4 puntos de acceso.
Todo el sistema se integra en el flujo de AoIP de la cadena y permite intercambiar las señales entre los distintos sistemas de contribución, producción, intercom y coordinación.
En concreto, el audio presente en la matriz de intercom AEQ CROSSNET, procedente de sus puertos y paneles, se puede intercambiar por IP Dante con cualquier otro elemento de la instalación o equipo de terceros compatible.
Para los técnicos y personal en movimiento, en plató y otras áreas, fueron equipados con los beltpacks XPLORER que, gracias a su gran autonomía de hasta 20 horas permiten encadenar grabaciones con directos sin tener que recargar la batería.
Terminado el evento, se devolvió a la base de riot games en Mexico de forma fácil y sencilla, volviendo a la operación normal en menos de 1 hora.
Para obtener más información sobre AEQ o sobre los equipos y sistemas fabricados y sus proyectos, visite www.aeq.es, envíe un email a aeqsales@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300.
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio3 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play