Tecno

ARGENTINA . Llega WIFI 6 la tecnología que garantiza hogares más y mejor conectados

Published

on

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, encabezaron el acto: “WIFI 6, por una Argentina con hogares más y mejor conectados”, donde se anunció la asignación de la banda de espectro para el uso y desarrollo de la tecnología WIFI 6.

El encuentro contó con la presencia de representantes de las empresas Meta, Intel, Qualcomm, Amazon, Dynamic Spectrum Alliance (DSA), Broadcom, Cisco, HPE, Microsoft, Apple, Google y Federated Wireles.

La Banda de 6 GHz completa puede coexistir con los servicios de enlaces fijos existentes, lo cual permite maximizar el uso de un recurso nacional de todas las argentinas y todos los argentinos como lo es el espectro.

Esta decisión, estratégica para la Argentina, permite otorgarles un impulso a la economía del conocimiento, a las PyMEs y a los sectores del mundo digital que necesitan valerse de un WIFI de mayor calidad, que soporte la evolución tecnológica y los desarrollos futuros, apoyados en la realidad aumentada, el gaming, el metaverso, el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G.

A su vez, posibilitará que las PyMEs y cooperativas puedan extender su oferta de conectividad sobre la base de servicios competitivos de última generación y que lleguen a cada escuela, a cada hospital, a cada comunidad, a las villas y barrios populares en zonas urbanas, suburbanas y remotas.

Esta decisión se encuentra alineada a lo ya definido por nueve países de América, que reúne en total al 78% de la población del continente y a 254 millones de hogares, y que podrá habilitar beneficios económicos a la Argentina.

Por otra parte, existen en el mercado más de 1.200 equipos que operan en esta banda (WIFI 6E), entre computadoras personales, teléfonos inteligentes, puntos de acceso y TV, y que pueden ponerse en uso, ya que no requieren obtención de una licencia sino solo la homologación de los equipos.

Fuente: ENaCom

 

TENDENCIAS

Exit mobile version