Connect with us

Stream

TENDENCIAS . Aprueban la Ley de Influencers: que dice, qué cambia y a quién afecta

Published

on

Influencer

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un nuevo Real Decreto que regula la actividad de los influencers en España. Esta medida está destinada a que estas personas, ahora definidas como “usuarios de especial relevancia”, cuenten con responsabilidades y obligaciones legales de cara a su público a la hora de realizar diferentes prácticas.

Los motivos detrás de la creación de esta ley son varios, aunque la de mayor peso es la protección de los usuarios menores de edad ante los contenidos que ofrecen los ahora definidos como influencers. El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública tiene claro que la opinión de estos usuarios juega un papel cada vez más importante en la sociedad.

No es una normativa única, se trata más bien de una aplicación de los cambios hechos por la Unión Europea a lo largo de los últimos meses en materia de protección a los consumidores. De hecho, podría considerarse como una extensión de la Ley de Mercados Digitales. Habiendo dicho esto, ¿en qué consiste la nueva Ley de Influencers?

El Gobierno de España ha indicado todas las medidas que se aplican desde hoy mismo debido a la aprobación de esta nueva ley. Entre ellas se encuentra establecer un marco en el cual se puedan conocer las personas afectadas por el nuevo Real Decreto, para ser considerado un influencer el creador de contenido a de cumplir los siguientes criterios:

Más de 300.000 euros de ingresos derivados de su actividad

1 millón de seguidores en una plataforma de vídeo o 2 millones en total

Al menos 24 vídeos publicados al año

Lógicamente, con estos criterios, una enorme cantidad de personalidades quedan fuera de lo que se podría considerar como influencer en la actualidad. De hecho, el enorme grueso de usuarios con la insignia de verificado en Instagram o Twitter se quedarán lejos de cumplir con alguno de estos requisitos.

Ahora, los usuarios que se encuentren dentro de los requisitos expresados por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública deberán cumplir una serie de obligaciones que se han hecho públicas y marcarán el funcionamiento de su negocio como una figura pública.

Identificar los contenidos publicitarios

Prohibición de publicidad sobre tabaco en la que se incluyen los cigarrillos electrónicos, cigarros, tabaco, hierbas para fumar o las empresas que los producen, así como medicamentos

Regulación de la publicidad de alcohol y juegos de azar los productos que sobrepasen los 20 grados solo podrán publicitarse entre las 01:00 y 05:00 de la madrugada, mientras que el resto de bebidas pueden promocionarse entre las 20:30 y 05:00. La publicidad de casas de apuestas y juegos de azar queda prohibida cuando sea emitida a un público menor de edad

Protección a las personas menores de edad

El Gobierno de España además ha creado una plataforma online en la cual los influencers que residan en España y cumplan los requisitos expuestos se registren. El cambio es significativo, aunque no supone una sorpresa debido a que las obligaciones que se han expuesto provienen de la Ley General de Comunicación Audiovisual que se aprobó en 2022 para los medios llamados tradicionales como son la televisión y la Radio.

Fuente: Ilan Cherre / lavanguardia.com

Stream

TENDENCIAS . Desafíos que ocasiona la desaforada evolución del Streaming

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Streaming Video

Nielsen acaba de publicar el informe State of Play 2023 en el que expone nuevos hallazgos sobre el efervescente panorama del streaming de video, destacando datos de Gracenote, la unidad de negocios de soluciones de contenido de la referencial firma de medición, datos y análisis de audiencia.

El nuevo reporte arroja luz sobre el creciente número de títulos de programas y servicios de streaming de vídeo, así como los desafíos resultantes para los espectadores, que ahora dedican 10,5 minutos por sesión a decidir qué mirar.

Según el análisis de datos de Gracenote, en julio de 2021 había 1,9 millones de títulos de video disponibles para los espectadores en EEUU, Reino Unido, Canadá, México y Alemania. Esta cifra había aumentado a 2,7 millones de títulos en junio de 2023. Del total, un 86,7% estaba disponible en servicios de streaming.

Para agravar la complejidad, muchos programas populares aparecen en múltiples catálogos de streaming, lo que pone de relieve un giro de la industria que se aleja de la exclusividad del contenido hacia una distribución más amplia en busca de una mejor monetización.

El análisis también encontró que las audiencias ahora tienen cerca de 40.000 canales FAST individuales, proveedores de streaming y agregadores para elegir. Añadiendo más contexto, nuevos datos de Nielsen de The Gauge revelaron que el streaming representó el 38,7% del uso total de TV en julio, un nuevo récord.

Al mismo tiempo, la visualización de TV tradicional a través de broadcast y la TV paga cayó por debajo del 50% por primera vez.

Pero la gran cantidad de contenido disponible y la proliferación de opciones de streaming han generado dificultades para los espectadores.

El informe subraya que cuando los consumidores no pudieron encontrar algo interesante para ver, uno de cada cinco abandonó la sesión de visualización y se dedicó a otra actividad.

Mientras todos los actores de la industria buscan posicionarse para tener éxito en el cambiante mercado del streaming, las claves para la participación de la audiencia son una mayor personalización y una mejor experiencia de usuario.

Aquellos que aprovechan los metadatos del contenido y las identificaciones conectadas para presentar la programación más atractiva y la publicidad relevante a los espectadores adecuados a través de la comercialización, la curación y la ciencia de datos, pueden obtener una ventaja competitiva.

Fuente: thedailytelevision.com

Continue Reading

Stream

ARGENTINA . Este año el Premio Martín Fierro Digital se dividirá en dos eventos

Published

on

By

Redacción deRadios.com
MF

A partir de este año, el prestigioso premio se dividirá en dos eventos distintos: el Martín Fierro Digital “Redes e Influencers” y el Martín Fierro Digital “Plataformas y Medios”. Las ceremonias se premiación se llevarán a cabo en julio y en noviembre en la misma locación.

El Martín Fierro Digital, el premio más destacado en el ámbito del universo digital producido por Five Pro Events, anuncia una evolución en su estructura. A partir de este año, el prestigioso premio se dividirá en dos eventos distintos.

El Martín Fierro Digital Redes e Influencers reconocerá el impacto y la creatividad de los creadores digitales, así como el contenido excepcional que producen los influencers en las redes sociales. La ceremonia de premiación para esta categoría se llevará a cabo el lunes 1 de julio en Rüt Haus, un multiespacio ubicado en Av. Int. Cantilo 1429, CABA, con más de 7.000 m2 de predio.

Por otro lado, el Martín Fierro Digital Plataformas y Medios celebrará la excelencia en las plataformas digitales, canales de streaming y producciones originales online, como así también los talentos que participan. Este premio honrará el trabajo innovador de las plataformas digitales y los medios de comunicación en el ámbito digital. La ceremonia se llevará a cabo en noviembre en el mismo lugar.

Este cambio en la estructura del Martín Fierro Digital surge como resultado del crecimiento significativo que han experimentado las plataformas digitales, los canales de streaming y los nuevos medios de comunicación nativos digitales en los últimos años. Separar los premios en dos eventos permitirá una mayor atención y reconocimiento para cada uno de estos aspectos fundamentales del universo y entretenimiento digital.

Fuente: TotalMedios

Continue Reading

Stream

DATOS . Listado de Grupos Radiofónicos más escuchados vía online en LATAM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
grupos Radiofónicos

Triton Digital publicó sus rankers correspondientes al mes de abril del 2024. En ese informe podrás hallar los grupos de radiodifusión más escuchados vía online en todo el mundo.

Los datos recabados se obtuvieron con base en mediciones realizadas entre las 06 y las 19 horas, de lunes a viernes de empresas ubicadas en Latinoamérica.

Prisa Radio / España y LATAM / 116,949 promedio de sesiones activas / 43,178,758 sesiones iniciadas / 0.75 horas promedio de escucha.

Grupo ACIR / México / 39,181 promedio de sesiones activas / 12,762,106 sesiones iniciadas / 0.86 horas promedio de escucha.

Organización Radial Olímpica / Colombia / 34,733 promedio de sesiones activas / 14,288,116 sesiones iniciadas / 0.67 horas promedio de escucha.

Radio Mitre SA / Argentina / 33,139 promedio de sesiones activas / 7,965,719 sesiones iniciadas / 1.15 horas promedio de escucha.

CRP Radios / Perú / 32,495 promedio de sesiones activas / 11,600,701 sesiones iniciadas / 0.78 horas promedio de escucha.

Grupo Radio Centro / México / 29,975 promedio de sesiones activas / 8,809,123 sesiones iniciadas / 1.01 horas promedio de escucha.

Grupo JBFM / Brasil / 19,174 promedio de sesiones activas / 6,453,882 sesiones iniciadas / 0.83 horas promedio de escucha.

Grupo Alpha Media / Argentina / 17,789 promedio de sesiones activas / 7,928,114 sesiones iniciadas / 0.62 horas promedio de escucha.

Grupo BluRadio / Colombia / 16,362 promedio de sesiones activas / 8,451,351 sesiones iniciadas / 0.51 horas promedio de escucha.

Cadena 3 Argentina / Argentina / 14,854 promedio de sesiones activas / 5,284,047 sesiones iniciadas / 0.78 horas promedio de escucha.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital

Continue Reading

TENDENCIAS