Connect with us

Stream

GLOBAL . Se duplicó el tiempo de escucha del streaming: ¿qué pasará con la Radio tradicional?

Published

on

streaming

Buenas noticias para el streaming , ya que según Share of Ear de Edison Research (empresa dedicada a realizar investigaciones de mercado y brindar información estratégica para empresas y organizaciones de medios en todo el mundo), los tiempos de escucha se duplicaron desde 2015 hasta la actualidad.

Específicamente el estudio realizado arrojó que “el total de tiempo de las transmisiones aumentó el 2023 un 13% frente a un 6% en 2015 entre los mayores de 13 años”.

ESTUDIO DE ESCUCHA STREAMING

Otro dato importante es que entre los oyentes más jóvenes el cambio a la escucha digital es notable: “Los datos más recientes muestran que el 19% de todo el tiempo de escucha de la Radio se realiza a través de transmisiones online entre oyentes de entre 13 y 34 años. Eso es un aumento del 72% con respecto a 2015, cuando el 11% del tiempo de escucha de Radio se realizó en línea”, explicaron.

Asimismo, el informe menciona que “no son sólo los jóvenes los que escuchan más transmisiones, incluso entre las personas de 35 a 54 años ha habido un cambio significativo en los hábitos: El 14% del tiempo que escuchan se dedica a transmisiones de Radio por Internet, frente al 8% en 2015. Sin embargo, el mayor salto se da entre los adultos de 55 años, casi uno de cada diez minutos de esta se dedica a escuchar en formato digital”.

Por último, no hay que olvidar, remarcaron, que en el 2022 el tiempo dedicado al audio en los teléfonos celulares superó por primera vez al de un aparato de Radio tradicional.

Fuente: InsideRadio

Stream

TENDENCIAS . Desafíos que ocasiona la desaforada evolución del Streaming

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Streaming Video

Nielsen acaba de publicar el informe State of Play 2023 en el que expone nuevos hallazgos sobre el efervescente panorama del streaming de video, destacando datos de Gracenote, la unidad de negocios de soluciones de contenido de la referencial firma de medición, datos y análisis de audiencia.

El nuevo reporte arroja luz sobre el creciente número de títulos de programas y servicios de streaming de vídeo, así como los desafíos resultantes para los espectadores, que ahora dedican 10,5 minutos por sesión a decidir qué mirar.

Según el análisis de datos de Gracenote, en julio de 2021 había 1,9 millones de títulos de video disponibles para los espectadores en EEUU, Reino Unido, Canadá, México y Alemania. Esta cifra había aumentado a 2,7 millones de títulos en junio de 2023. Del total, un 86,7% estaba disponible en servicios de streaming.

Para agravar la complejidad, muchos programas populares aparecen en múltiples catálogos de streaming, lo que pone de relieve un giro de la industria que se aleja de la exclusividad del contenido hacia una distribución más amplia en busca de una mejor monetización.

El análisis también encontró que las audiencias ahora tienen cerca de 40.000 canales FAST individuales, proveedores de streaming y agregadores para elegir. Añadiendo más contexto, nuevos datos de Nielsen de The Gauge revelaron que el streaming representó el 38,7% del uso total de TV en julio, un nuevo récord.

Al mismo tiempo, la visualización de TV tradicional a través de broadcast y la TV paga cayó por debajo del 50% por primera vez.

Pero la gran cantidad de contenido disponible y la proliferación de opciones de streaming han generado dificultades para los espectadores.

El informe subraya que cuando los consumidores no pudieron encontrar algo interesante para ver, uno de cada cinco abandonó la sesión de visualización y se dedicó a otra actividad.

Mientras todos los actores de la industria buscan posicionarse para tener éxito en el cambiante mercado del streaming, las claves para la participación de la audiencia son una mayor personalización y una mejor experiencia de usuario.

Aquellos que aprovechan los metadatos del contenido y las identificaciones conectadas para presentar la programación más atractiva y la publicidad relevante a los espectadores adecuados a través de la comercialización, la curación y la ciencia de datos, pueden obtener una ventaja competitiva.

Fuente: thedailytelevision.com

Continue Reading

Stream

ARGENTINA . Este año el Premio Martín Fierro Digital se dividirá en dos eventos

Published

on

By

Redacción deRadios.com
MF

A partir de este año, el prestigioso premio se dividirá en dos eventos distintos: el Martín Fierro Digital “Redes e Influencers” y el Martín Fierro Digital “Plataformas y Medios”. Las ceremonias se premiación se llevarán a cabo en julio y en noviembre en la misma locación.

El Martín Fierro Digital, el premio más destacado en el ámbito del universo digital producido por Five Pro Events, anuncia una evolución en su estructura. A partir de este año, el prestigioso premio se dividirá en dos eventos distintos.

El Martín Fierro Digital Redes e Influencers reconocerá el impacto y la creatividad de los creadores digitales, así como el contenido excepcional que producen los influencers en las redes sociales. La ceremonia de premiación para esta categoría se llevará a cabo el lunes 1 de julio en Rüt Haus, un multiespacio ubicado en Av. Int. Cantilo 1429, CABA, con más de 7.000 m2 de predio.

Por otro lado, el Martín Fierro Digital Plataformas y Medios celebrará la excelencia en las plataformas digitales, canales de streaming y producciones originales online, como así también los talentos que participan. Este premio honrará el trabajo innovador de las plataformas digitales y los medios de comunicación en el ámbito digital. La ceremonia se llevará a cabo en noviembre en el mismo lugar.

Este cambio en la estructura del Martín Fierro Digital surge como resultado del crecimiento significativo que han experimentado las plataformas digitales, los canales de streaming y los nuevos medios de comunicación nativos digitales en los últimos años. Separar los premios en dos eventos permitirá una mayor atención y reconocimiento para cada uno de estos aspectos fundamentales del universo y entretenimiento digital.

Fuente: TotalMedios

Continue Reading

Stream

DATOS . Listado de Grupos Radiofónicos más escuchados vía online en LATAM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
grupos Radiofónicos

Triton Digital publicó sus rankers correspondientes al mes de abril del 2024. En ese informe podrás hallar los grupos de radiodifusión más escuchados vía online en todo el mundo.

Los datos recabados se obtuvieron con base en mediciones realizadas entre las 06 y las 19 horas, de lunes a viernes de empresas ubicadas en Latinoamérica.

Prisa Radio / España y LATAM / 116,949 promedio de sesiones activas / 43,178,758 sesiones iniciadas / 0.75 horas promedio de escucha.

Grupo ACIR / México / 39,181 promedio de sesiones activas / 12,762,106 sesiones iniciadas / 0.86 horas promedio de escucha.

Organización Radial Olímpica / Colombia / 34,733 promedio de sesiones activas / 14,288,116 sesiones iniciadas / 0.67 horas promedio de escucha.

Radio Mitre SA / Argentina / 33,139 promedio de sesiones activas / 7,965,719 sesiones iniciadas / 1.15 horas promedio de escucha.

CRP Radios / Perú / 32,495 promedio de sesiones activas / 11,600,701 sesiones iniciadas / 0.78 horas promedio de escucha.

Grupo Radio Centro / México / 29,975 promedio de sesiones activas / 8,809,123 sesiones iniciadas / 1.01 horas promedio de escucha.

Grupo JBFM / Brasil / 19,174 promedio de sesiones activas / 6,453,882 sesiones iniciadas / 0.83 horas promedio de escucha.

Grupo Alpha Media / Argentina / 17,789 promedio de sesiones activas / 7,928,114 sesiones iniciadas / 0.62 horas promedio de escucha.

Grupo BluRadio / Colombia / 16,362 promedio de sesiones activas / 8,451,351 sesiones iniciadas / 0.51 horas promedio de escucha.

Cadena 3 Argentina / Argentina / 14,854 promedio de sesiones activas / 5,284,047 sesiones iniciadas / 0.78 horas promedio de escucha.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital

Continue Reading

TENDENCIAS