Stream
GLOBAL . Park FM da sus primeros pasos en Córdoba con nuevos sonidos
Desde el inicio de octubre del año pasado, el proyecto de Park FM dio sus primeros pasos como una avis de la Radiofonía de Córdoba.
Con la forma de un proyecto autogestionado y con fuerte raíz en la independencia, la emisora online anunció su lanzamiento en plena pandemia, con el objetivo de sostener un espacio de difusión para artistas muchas veces ausentes de las grillas de contenido de los medios de comunicación tradicionales.
“Estamos construyendo una Radio que es la que a nosotros nos gustaría escuchar, con una impronta que responde a intereses y cuestiones generacionales, una mirada más inclusiva y una comunicación más joven”, explica Carolina Chemino, productora y una de las fundadoras del proyecto junto a Augusto Ochoa, Andrés Pallero, Rayén Guido e Iván Tcach.
“Una señal en la tierra” es el leitmotiv central de esta emisora que, acorde a los tiempos, no se piensa desde el espacio históricamente ligado a la radiofonía (el dial). Por el contrario, el proyecto encontró su lugar natural en internet, con el streaming y con una aplicación (Radio Park FM en la tienda de Google Play) propia, como formas exclusivas de acceder a su programación.
“Nosotros somos una emisora de Radio, ser Radio online o digital no es una novedad, de hecho en Suecia, por ejemplo, hace rato las Radios sólo se transmiten de forma digital, por ende lo nuestro no es nada más que aggiornarnos a algo que está pasando y que va a pasar en todos los lugares”, comenta a su turno Pallero, a quien se puede escuchar también en emisoras tradicionales como Pobre Johnny o Gen.
“Park es una Radio con un concepto sin tiempo ni espacio, porque no habla desde un lugar geográfico específico y todo nuestro contenido lo podes escuchar hoy o mañana y siempre va a estar pasando”, completa el conductor.
“Creo que cada vez hay más profesionalidad en la producción del audio online, somos muchas las personas que estamos construyendo contenidos constantemente, de hecho los podcast son una muestra de esto. Queremos generar la posibilidad de difundir lo que muchas personas y colectivos sociales están creando”, suma por su parte Chemino, quien reafirma la identidad del espacio asociada a la cultura emergente y a diferentes manifestaciones que van más allá de los mandatos del mercado y las tendencias en boga.
En ese sentido, y más allá de cápsulas regulares con recomendaciones, el fuerte de Park es su curaduría musical. A diferencia de lo que sucede en las plataformas digitales, con los algoritmos como principales selectores, aquí la propuesta tiene que ver con la confianza que se genera entre la propuesta editorial y la audiencia.
Antes que una confirmación de los gustos propios, Park es una plataforma que promueve el encuentro directo con música “distinta”, que puede incluir a Nick Cave, C. Tangana o a los cordobeses Telescopios, sólo por citar tres casos posibles.
“Park surge de la necesidad de crear un medio alternativo nuevo, con música también mucho más actual. Hablo de 2010 a esta parte, pero también con clásicos o lados b de bandas que para nosotros no pueden faltar. El punto de inicio es el de una Radio musical distinta, donde la música sea distinta y te sorprenda al ingresar a la web o cuando te bajás la aplicación”, resume Augusto Ochoa, conductor de Demasiado tarde, ciclo que va de lunes a viernes de 10 a 13.
“Apuntamos a la persona que le gusta y le apasiona la música. El coleccionista de vinilos y singles o el que está escuchando música permanentemente por distintas plataformas, pero que tratan de obviar el algoritmo”, confirma. En cuanto a próximas novedades, anticipa un par de nuevos programas y la intención de convocar a distintos selectores nocturnos.
Fuente: Juan Manuel Pairone / La Voz
IA / STREAM
ARGENTINA . Rating revela los medios que dominaron las visualizaciones en YouTube
Un informe de la consultora Rating Streaming revela los medios que dominaron las visualizaciones en YouTube durante la tercera semana de septiembre.
Radios de Noticias: Top 3
Radio Con Vos: 6.183 visualizaciones diarias (27,6%)
Mitre: 5.212 visualizaciones (23,3%)
El Destape: 4.381 visualizaciones (19,6%)
Radios de Entretenimiento: Top 3
Urbana Play: 14.237 visualizaciones diarias (43,3%)
La 100: 6.898 visualizaciones (21%)
Rock & Pop: 4.095 visualizaciones (12,5%)
Streaming: Top 3
Olga: 48.755 visualizaciones diarias (42,9% de la audiencia)
Luzu TV: 45.717 visualizaciones (40,2%)
Blender: 5.966 visualizaciones (5,2%)
Televisión: Top 3
TN: 52.532 visualizaciones diarias (42,5%)
LN+: 29.626 visualizaciones (24%)
C5N: 20.697 visualizaciones (16,7%)
Videos On Demand: Top 3
A24: 5.705.000 visualizaciones totales (19.209 por video)
LN+: 4.058.000 visualizaciones (15.430 por video)
TN: 2.298.000 visualizaciones (12.031 por video)
Streaming: Videos On Demand
Luzu TV: 2.208.000 visualizaciones totales (69.000 por video)
Olga: 1.961.000 visualizaciones (98.050 por video)
Vorterix: 860.000 visualizaciones (19.111 por video)
Radios: Videos On Demand
El Observador: 1.118.000 visualizaciones (12.562 por video)
Radio Con Vos: 712.000 visualizaciones (5.789 por video)
El Destape: 637.000 visualizaciones (14.477 por video)
Fuente: diarioelnorte.com.ar
IA / STREAM
STREAM . La plataforma Audius crece y se posiciona como ¿el nuevo Spotify?
La industria musical está experimentando una transformación profunda impulsada por la revolución digital. Plataformas como Audius están surgiendo como alternativas disruptivas a los modelos tradicionales, ofreciendo a los artistas mayor control sobre su música y a los fans una experiencia más personalizada y conectada.
Las plataformas de streaming son constantemente criticadas por la desigual distribución de los ingresos. En ese contexto surge Audius, una alternativa que se visualiza como más justa y transparente. Al mismo tiempo promueve modelos de negocio más sostenibles y permite a los artistas recibir una mayor compensación por su trabajo.
Audius fue desarrollado por Forkcast Labs, una empresa tecnológica con sede en San Francisco. El proyecto fue lanzado al público en el año 2018 como una plataforma de streaming de música experimental. Sin embargo, en 2020 ganó la atención de la industria musical gracias a su enfoque en la descentralización y su modelo de gobernanza comunitaria.
Audius es una plataforma de transmisión de música descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para transformar la forma en que los artistas crean, comparten y monetizan su música. A diferencia de las plataformas de streaming tradicionales, Audius otorga a los artistas un mayor control sobre su trabajo y permite una interacción más directa con sus fans.
Funciona en una red descentralizada, lo que significa que no hay un servidor central que controle toda la plataforma. En cambio, la red se compone de muchos nodos independientes que almacenan y comparten datos. Esto hace que la plataforma sea más resistente a las censuras y fallos.
Fuente: monitorlatino.com
IA / STREAM
ANÁLISIS . Según los datos de Seenka ¿de qué hablan los Influencers en LATAM?
Los influencers, ese nuevo recurso publicitario que todas las marcas adoran ahora, y algunas detestan, debido a su creciente presencia en el mercado, que ha dado lugar a segmentaciones como Microinfluencers, Macroinfluencers, entre otros.
Aunque esta tendencia viene gestándose desde hace años, la pandemia ha potenciado aún más el crecimiento de esta profesión. Además, las marcas se han dado cuenta de que pueden obtener un feedback más rápido sobre la efectividad de sus acciones con los influencers.
En Seenka, analizamos todo lo que dicen los influencers en LATAM para las marcas, pero, en este caso, decidimos analizar sobre que están hablando los influencer en Argentina, Mexico y Colombia. Veamos un ejemplo, en Argentina, durante los meses de Febrero, Marzo y Abril se destacaron 5 industrias como. las más posteadas por influencers, estas son: Textil, Indumentaria y Accesorios, Belleza y Cosméticos, Música, Telecomunicaciones, Entretenimiento y Fabricas automotrices, de la siguiente forma:
Al crear el mismo gráfico para analizar en qué industrias publican los influencers de México, Colombia y Argentina, podemos observar que en las 5 categorías seleccionadas, México y Colombia presentan números similares, mientras que Argentina destaca en todas ellas, especialmente en el sector textil e indumentaria.
En cuanto a la industria automotriz, observamos cómo los influencers han abordado estas marcas. En los gráficos siguientes, podemos ver que en los 3 países hay marcas que se repiten, y, en todos ellos, Ford destaca como el líder en estrategia de influencers en Instagram.
En Argentina, como hemos observado, la industria más destacada por los influencers es la de Textil e Indumentaria. Al realizar un análisis más profundo, podemos descubrir de qué tratan estas publicaciones e incluso identificar a los líderes en este ámbito.
Ropa de Vestir, Calzado, Ropa Deportiva y Ropa de Fútbol son los productos que predominan en esta categoría, pero ahora vamos a investigar cuáles son las marcas que tienen una mayor frecuencia de publicaciones por parte de los influencers.
ARGENTINA
Marca | Post de Influencers | Share |
Adidas | 290 | 12,3% |
Puma | 240 | 10,2% |
Cocot | 132 | 5,6% |
Prune | 128 | 5,4% |
Somos Guzman | 119 | 5,0% |
Rapsodia | 102 | 4,3% |
MÉXICO
Marca | Post de Influencers | Share |
Adidas | 158 | 16,1% |
Puma | 157 | 16% |
Rapsodia | 40 | 4,1% |
Skechers | 34 | 3,5% |
Portsaid | 33 | 3,4% |
Nike | 29 | 3,0% |
COLOMBIA
Marca | Post de Influencers | Share |
Puma | 153 | 17,6% |
Adidas | 102 | 11,7% |
Rapsodia | 40 | 4,6% |
Skechers | 36 | 4,1% |
Portsaid | 33 | 3,8% |
Somos Gusman | 24 | 2,8% |
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental