Stream

GLOBAL . Así es y así funciona Twitch, la televisión Streaming para adolescentes

Published

on

Durante el pasado confinamiento domiciliario provocado por la pandemia del coronavirus, una plataforma digital experimentó una popularidad desmesurada: Twitch.

Según ’The Verge’, esta ‘nueva televisión’ aumentó un 50% las horas visualizadas entre marzo (mes en el que comenzó el encierro) y abril de 2020. Esto representó una subida del 101% en la comparativa año a año. Traducido en visualizaciones por mes, 1645 mil millones de horas. Casi nada.

Hasta ahora, el entretenimiento digital que más podía asemejarse a la televisión tradicional lo encontrábamos en YouTube. Millones de personas en todo el mundo dirigían su propio espacio para crear una ‘programación’ episódica, temática, en la que ofrecían diferente material de entretenimiento y divulgación. Una forma, también, de obtener rédito económico gracias a la publicidad insertada en los vídeos.

Pero Twitch llegó y arrasó. Numerosos creadores de contenido de YouTube se sumaron a esta nueva manera de entender el consumo de streaming en la que los directos son el pan de cada día.

La temática de la plataforma propiedad de Amazon se compone,
principalmente, de retransmisión de videojuegos y celebración de eventos deportivos electrónicos (eSports). Su target estaba claro, tal y como se apunta en el titular: el público adolescente. 1645 mil millones de horas repartidas entre partidas a juegos como ‘Fortnite’, ‘Among Us’, ‘Rust’ o ‘GTA V’.

Ahora todo esto ha cambiado. Música, pintura, cocina, reacciones a vídeos que han creado otros usuarios o a eventos multitudinarios… Sí, los videojuegos siguen siendo la estrella, pero otros muchos espectadores, ajenos a este mundo, sienten que Twitch les da lo que la TV es incapaz de ofrecer: cercanía, frescura, improvisación, realidad.

Prácticamente, todo el contenido que se transmite en Twitch es gratuito. Los espectadores pueden seguir a sus creadores favoritos a través de un botón, como harían en Twitter, y ser notificados cuando comiencen una de sus retransmisiones.

Entonces, ¿de qué manera ganan dinero los creadores? A través de las suscripciones. Cada espectador, libremente, puede suscribirse a un canal a cambio de una cuota mensual que, según el país, tiene un precio determinado. Gracias a ello adquiere privilegios como participar en el chat del directo, obtener emoticonos exclusivos, además de ver todo el contenido sin publicidad, acceder a salas privadas para miembros y, por supuesto, apoyar al streamer en cuestión.

Fuente: Antonio Bret / blog.orange.es

TENDENCIAS

Copyright © deRadios.com

deRadios.com uses cookies.

deRadios.com uses cookies.

Exit mobile version