INDUSTRIA / SHOWS
TECNO . ¿Cómo evitar que se quemen las fuentes de transmisores? Por M. Cantoral
Uno de los problemas más comunes en las emisoras de Radio es la falla o quema de las fuentes de poder en los transmisores de FM.
Y aunque muchos lo ven como algo “normal” por el paso del tiempo, la realidad es que hay razones técnicas detrás y, lo más importante, existen medidas para prolongar la vida útil del equipo y proteger su inversión.
✅ Causas más comunes de fallas en las fuentes de poder
1. Variaciones eléctricas y picos de voltaje – En la mayoría de los países de Latinoamérica la red eléctrica presenta altibajos, cortes inesperados y picos que afectan directamente a los equipos. Estos picos sobrecargan los componentes internos de la fuente, acortando su vida útil hasta provocar una quema total.
2. Calor y mala ventilación – Los transmisores trabajan en condiciones exigentes y muchas veces son instalados en cuartos pequeños, sin aire acondicionado ni flujo de aire adecuado. El calor excesivo degrada los capacitores, resistencias y semiconductores de la fuente.
3. Falta de mantenimiento preventivo – El polvo y la suciedad acumulados bloquean la ventilación y producen sobrecalentamiento. Además, con el tiempo, los contactos eléctricos se aflojan y generan arcos que dañan la electrónica.
4. Sobrecarga de operación – Algunos operadores fuerzan al transmisor a trabajar constantemente a máxima potencia. Esto provoca que la fuente trabaje al límite y se reduzca dramáticamente su durabilidad.
🎯 Cómo mitigar estos problemas
La buena noticia es que la mayoría de las causas pueden controlarse con medidas relativamente simples:
• Protección eléctrica adecuada – Instalar reguladores de voltaje, UPS de capacidad suficiente y sistemas de supresión de picos. Esto crea una “muralla” de defensa frente a la red eléctrica inestable.
• Ambiente controlado – Un cuarto con aire acondicionado o al menos buena ventilación hace una enorme diferencia. Mantener la temperatura por debajo de los 25°C ayuda a que la fuente trabaje relajada.
• Mantenimiento preventivo periódico – Limpieza interna, revisión de ventiladores y verificación de conexiones eléctricas deben ser parte de un plan trimestral o semestral.
Una fuente de poder quemada no solo significa el costo de reparación o reemplazo, sino también tiempo fuera del aire. Cada minuto sin señal es una pérdida directa de audiencia y de ingresos publicitarios.
Por eso, en vez de esperar a que la fuente falle, lo recomendable es invertir en:
• Equipos de protección eléctrica confiables.
• Contratos de mantenimiento preventivo.
• Transmisores modernos con fuentes redundantes y monitoreo avanzado.
De hecho, la serie ETX de Broadcast Electronics ya viene equipada con la capacidad de trabajar con fuentes redundantes hot-swap y sistemas de alerta vía IP. Esto permite que, si una fuente llegara a fallar, el transmisor siga al aire sin interrupción y el técnico reciba de inmediato la notificación del incidente para actuar a tiempo.
👉 Conclusión
Las fuentes de poder de los transmisores de FM no se queman “porque sí”. La mayoría de los problemas están relacionados con factores eléctricos, térmicos o de operación que se pueden controlar.
Invertir en prevención no solo protege sus equipos, sino que garantiza continuidad en la transmisión y evita pérdidas económicas. Al final, lo más costoso no es cambiar la fuente, sino el silencio en el aire.
Contáctanos al +1(305) 200-3322 o a nuestro correo sales@305broadcast.com.

