Radio
PERÚ . El MTC intervino Radios piratas por interferir emisoras legales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió que 27 empresas radiales, debidamente autorizadas para prestar el servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada, habrían sido afectadas con interferencias en las zonas de Lima y Lima Este, debido al uso ilegal de señales de radiodifusión piratas que operaban sin la correspondiente autorización.
“Hemos identificado 27 radioemisoras legalmente autorizadas que habrían sido perjudicadas por otras radios ilegales que usaban el espectro radioeléctrico sin la autorización del MTC, cometiendo el presunto delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico. Ello generaba interferencia en las señales de las empresas radiales que cumplen con todos los requerimientos necesarios para prestar el servicio de radiodifusión”, informó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Miguel Ontiveros.
Estas radioemisoras ilegales han vulnerado los derechos de autor, incumplido la normativa vigente, realizado actos de competencia desleal contra las radios formales y evadido los pagos de aportes al MTC y tributos al Estado.
Así, el MTC intervino un sistema irradiante de radiodifusión en la cima del Cerro Villa Hermosa, en el distrito El Agustino, que transmitía en la frecuencia 100.5 MHz, bajo el nombre de Radio Máster, procediendo a incautar los equipos de telecomunicaciones que eran utilizados por esta estación ilegal.
“Se realizó el seguimiento al cable de energía para identificar el inmueble, ubicado en el asentamiento humano Villa Hermosa, donde se encontró el estudio usado para realizar las transmisiones. Con intervención de la PNP, se procedió a decomisar los equipos de telecomunicaciones ante la flagrancia de la comisión del presunto delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico”, comentó Ontiveros.
Asimismo, en la cima del cerro San Gerónimo, en San Juan de Lurigancho, se incautó un transmisor, una antena espira dipolo y una antena yagui, que eran usados para transmitir de manera ilegal, a través de la frecuencia 99.3 MHz, con la denominación de Radio Huascarán.
Entre abril y agosto de este año, la Dirección de Sanciones en Comunicaciones del MTC logró incautar 370 equipos de radiodifusión ilegal, lo que incluye: antenas, consolas, transmisores, moduladores de audio y video, entre otros dispositivos de telecomunicaciones, que eran usados por las Radios piratas.
Se debe tener en cuenta que operar una estación de radiodifusión pirata constituye delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico y se sanciona con cárcel por hasta seis años. Además, puede generar multas de hasta 220,000 soles. Quienes contraten anuncios en estas radios también pueden recibir multas de hasta 132,000 soles.
El MTC recuerda que se pueden hacer denuncias sobre radiodifusoras que operen sin autorización o estén interfiriendo las señales de otras, al correo electrónico radiospiratas@mtc.gob.pe
Fuente: andina.pe
You may like
ARGENTINA . La Radio municipal Vértice 93.3 lanza su programación 2023
COLOMBIA . Caracol Radio Cartagena amplía sus horarios para noticias locales
ARGENTINA . 90% de oyentes con un promedio de escucha de más de 5 hs.
ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza
ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios
TENDENCIAS . La poderosa red social TikTok ¿avanza para ser la nueva Radio?
Radio
ARGENTINA . La Radio municipal Vértice 93.3 lanza su programación 2023

Ya sea a través del dial como de la página web radiovertice.laplata.gob.ar, se puede escuchar Vértice 93.3 desde cualquier lugar del mundo.
Según se informó, “la grilla comenzará a partir de las 6:00 y contará con reportajes, grandes clásicos del rock y una fuerte impronta local”.
Desde el estudio ubicado en el Pasaje Dardo Rocha el equipo periodístico brindará un servicio informativo con noticias de la región y del ámbito nacional, efemérides y entrevistas con destacados artistas de la escena platense.
Las redes sociales tendrán una dinámica activa, tanto en Twitter (@radioverticelp) como en Facebook (Radio Vértice).
También los oyentes podrán interactuar con los conductores y participar de sorteos en el WhatsApp 221-677-9933.
Lunes a viernes
6:00 a 9:00: El Despertarock, con la conducción de Jessi Klungi.
9:00 a 12:00: ¿Lo digo o no lo digo?, con la conducción de Romina Pacheco.
12:00 a 14:00: Nada que Ver, con la conducción de Gonzalo Cañibano.
14:00 a 16:00: Radio a la Carta, con la conducción de Martín Huzman.
16:00 a 17:00: Es solo rock and roll. Una hora sin palabras, sólo rock and roll.
17:00 a 20:00: Rock and Lu, con la conducción de Lucía Ostoich.
20:00 a 22:00: Acá Rock, con la conducción de Hernán Zlotnik.
22:00 a 00:00: Fusión Rock, con la conducción de Gabriel Braga.
Sábado
15:00 a 17:00: Otro Hermoso Día en el Útero, con la conducción de Matías Bonadeo.
17:00 a 19:00: Hacelatuya, con la conducción de Walter García.
22:00 a 01:00: Hay un lugar, con la conducción de Andy Proia.
Domingo
15:00 a 17:00: Otro Hermoso Día en el Útero, con la conducción de Matías Bonadeo.
Fuente: infoblancosobrenegro.com
Radio
COLOMBIA . Caracol Radio Cartagena amplía sus horarios para noticias locales

Con el propósito de tener mayor información local en su parrilla de programación, Caracol Radio amplió los horarios para noticias locales, e iniciará sus espacios con información de Cartagena desde este martes 21 de marzo, a partir de las 5am y por el término de una hora continua.
El equipo periodístico conformado por Érix Montoya, Andrés Vizcaíno Villa, Sebastián Bossa y Eugenio Baena en los deportes, ahora estará más temprano desde los 1170 AM, con la actualidad del Distrito y el departamento de Bolívar.
De igual forma vuelve Hoy por Hoy Cartagena de 11 a 12 del mediodía, con los últimos hechos noticiosos, participación de invitados y la presencia en vivo desde las comunidades.
Con esto la Primera Cadena Radial Colombiana ratifica su liderazgo en sintonía, y le sigue apostando a la presencia en las ciudades.
Fuente: caracol.com.co
Radio
ARGENTINA . 90% de oyentes con un promedio de escucha de más de 5 hs.

Como cada año, Kantar IBOPE Media presentó su estudio sobre el panorama de la industria de la Radio/Audio en Argentina, dando a conocer números e insights de una industria en plena transformación y desarrollo.
Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria de medios y publicitaria presente en Argentina desde hace más de 30 años, acompaña la evolución del mercado de Radio/Audio argentino sumando la experiencia local con el conocimiento y tecnología global.
En 2022, a las mediciones de audiencia de Radio de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se les sumaron mediciones en Rosario y Tucumán.
El alcance semanal que la Radio tiene en estas 5 plazas supera el 90% con un promedio de escucha diaria de más de 5 hs.
Para acompañar las nuevas tecnologías las emisoras apuestan por propuestas multiplataforma cuya finalidad es alcanzar a los y las oyentes allí donde estén, en cualquier momento del día.
Según el estudio Target Group Index (TGI), el 26% de las personas escuchan Radio online a lo largo del mes.
Con respecto al streaming de música, el 40% de los argentinos escucha música por Streaming dedicando un promedio de 17 hs 42min a la semana
El 12% de los argentinos escucha Podcasts habitualmente, con una periodicidad de 1 a 5 veces por semana. El 54% de las personas que escuchan Podcasts también escuchan Radio.

ARGENTINA . La Radio municipal Vértice 93.3 lanza su programación 2023

COLOMBIA . Caracol Radio Cartagena amplía sus horarios para noticias locales

ARGENTINA . 90% de oyentes con un promedio de escucha de más de 5 hs.

ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza

ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios

ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora

SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio

MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR

ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910

ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
Trending
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio10 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio1 año ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental