Connect with us

RADIO / BROADCAST

OPINIÓN . Radio Nacional, mentiras verdaderas. Escribe Horacio Barrios

Published

on

nieve

Si usted quiere saber cómo está de atestada la Panamericana, cual es el pronóstico del tiempo para hoy en CABA, o si la línea B de subtes adhiere a un paro, solo debe sintonizar Radio Nacional Esquel, o Radio Nacional Comodoro Rivadavia, o cualquiera de las emisoras de la red federal… Ah, y sobre lo que pasa en cada una de aquellas localidades, infórmese como pueda…

Un intenso temporal de nieve azota la zona patagónica con las consecuencias que esto provoca; rutas cortadas, red celular sin señal, cortes de energía eléctrica, imposibilidad de que lleguen mercaderías a la región, y … Radio Nacional informando sobre el tránsito en la Panamericana…

Desconocer sobre políticas y gestión de Radio, no es gratis… Trae derivaciones muy serias para la población que pone su confianza en el medio de comunicación.

Las últimas disposiciones emanadas tanto de la intervención de RTA como de Maipú 555 representan otro paso hacia el silenciamiento condicionado de los medios del estado, que apuntan al objetivo de deshacerse, mediante la venta total o parcial, de la cadena “Celeste y Blanca”.

El 21 de mayo último, el interventor de Radio Y Televisión Argentina SE, Diego Chaher, ordenó la clausura de las redes y pagina web.

Hoy la web de Radio Nacional está nuevamente activa, pero, solo es cargada y soportada desde LRA1 de Buenos Aires. Esto con la consiguiente pérdida del sentido federal que caracterizaba al sistema de medios del estado.

Hay una absoluta ignorancia sobre las necesidades y demandas de aquellas ciudades y pueblos de la Argentina profunda y sumada a la indiferencia sobre el destino de las personas que necesitan de su radio para casos como este, por ejemplo, temporales de nieve.

El miércoles de la semana pasada las emisoras patagónicas dependientes del Estado en las provincias de Chubut y Santa Cruz pudieron comunicar a la gente la llegada de efectivos del ejército a las zonas afectadas.

Nacional
Desde las ciudades, el pedido de que acepten el rescate en las estancias se volvía desesperante: “mis padres son grandes y usted sabe cómo son no van a querer dejar su lugar, quiero avisar que dejen bastante comida con los animales y se vengan con el Ejército, que el temporal va a seguir”, expresaba un familiar con el apuro de que su mensaje entre en la última edición del Mensajero del Poblador Rural.

Esa última emisión fue el miércoles de la semana pasada, desde aquel día la disposición general para todo el país es retrasmitir AM 870. Desde entonces y hasta el lunes último que se retomaron las emisiones locales, los pobladores que tienen más de un metro de nieve bloqueando accesos escucharían en su Radio, como está el tránsito en la General Paz.

Los horarios de transmisión en la red están limitados de lunes a viernes entre las 09,00 de la mañana hasta las 12,00hs y de 14,00 a 17,00hs. sábado y domingo y días no laborables las estaciones repiten las 24 horas AM 870.

Mientras tanto, en el corazón de una de las zonas más afectadas por la nevazón hay una emisora de la cadena que está fuera del aire, LRA56 Nacional Perito Moreno en Santa Cruz (Norte – centro de la provincia patagónica).

Es aquí donde se pone en evidencia el indispensable servicio de los medios “públicos” para hacer frente a las necesidades y demandas puntuales de aquellas comunidades y dónde además la geografía es extensa y los servicios de internet y telefonía celular no llegan.

Los reclamos de las audiencias y pobladores zonales no se hicieron esperar e inundaron las redes.

“Impresionante nevada de otoño en la Patagonia, inusual. Zonas incomunicadas, ni señal de teléfonos. Y lo peor, las radios nacionales LRA9 Esquel, LRA 55 Río Senguer, LU4 Comodoro, LRA 11 Comodoro y LRA 58 Río Mayo, cerradas y transmitiendo programación porteña. Todo rompen”, escribió un usuario y contó que “en una ruta de Neuquén nadie se enteró de lo peligroso que estaba porque las emisoras de Radio Nacional ahora solo emiten transmisión porteña. Nada de informes de Vialidad Nacional, ni mensajes entre residentes de pueblos. En días así, los celulares no sirven”.

Nadie informa sobre la transitabilidad de las rutas mientras largas colas de automóviles esperan que despejen la cinta asfáltica completamente cubierta de nieve.

A todo esto, la periodista Victoria de Masi, alertó lo que está ocurriendo: “Radio Nacional y sus repetidoras están mudas por decisión del Gobierno. En una isla donde hay lugares sin señal la Radio no es solo entretenimiento: es necesaria”.

Otro usuario de X: “La Patagonia sin radio nacional queda completamente incomunicada en cuanto a las noticias locales, no creo que a un chubutense le importe si hay demoras en la línea B del subte”, escribió.

Nieve
Durante el fin de semana les habilitaron solo entre 2 y 3 horas de transmisión
de contenidos locales emergentes.

Mientras tanto las comunas rurales están aisladas con caminos cortados en tanto que las municipalidades locales se esmeran en asistir a las personas que necesitan desde leña para las estufas hasta kerosene para las viejas cocinas, además que las recomendaciones son interminables para casos como estos.

Como gran favor, el domingo pasado las autoridades de RTA permitieron a Radio Nacional Esquel, generar una transmisión especial para informar sobre las acciones que los funcionarios locales realizan junto a efectivos del ejército para asistir a los damnificados por el temporal de nieve, que ya se cobró una vida.

El ultimo martes se registró a la Patagonia como la región más fría del mundo con temperaturas de hasta 16 grados bajo cero.

Radio Nacional está dirigida con rigidez y desconocimiento en materia de gestión, pero además con errores groseros sumado a un centralismo nunca antes visto.

Cada acción se autoriza desde Buenos Aires por personas que no tienen conocimiento sobre lo que sucede en las regiones a las que hacemos referencia durante la temporada invernal y la urgencia que tiene la población de mantenerse informada a través de su radio zonal. Todo se hace a partir de un criterio de irrazonabilidad que es indiferente a lo que necesita la gente.

Pero el aislamiento no se produce únicamente por la interrupción de la transmisión, sino también por la falta de noticias locales, como ocurre actualmente en la mayoría de los horarios de programación.

Sin embargo, aun insisten con la privatización de la cadena…

Esas Radios no pueden ser privatizadas ya que, en aquellos territorios, no existe un mercado comercial que pueda sostener una AM de Nacional por pequeña que ésta sea. Nadie la adquiriría si en un plazo razonable no consigue amortizar la inversión, por esa razón su futuro hoy es un interrogante.

Pero de lo que no se olvidaron en Buenos Aires es de bajar línea a los conductores/locutores de las filiales:

No criticar al gobierno y mucho menos al presidente, Milei, nada de emitir opiniones, solamente lectura de información, y en el caso de las notas periodísticas a funcionarios, solo introducción y cierre, y al que no le guste que renuncie o se lo despide, restringiendo así la capacidad de informar y cuestionar.

Esto es control de narrativa y contenidos del medio. Esas Radios, sólo ofician de satélites de la central porteña.

A diferencia de un silenciamiento total y permanente, este enfoque busca mantener la apariencia de pluralismo y libertad de expresión, mientras se manipula selectivamente la agenda informativa.

Cabe recordar que, durante abril y mayo últimos, se suprimió definitivamente, la figura de director de filial, haciéndoles perder institucionalidad.

Mientras tanto, en lo que respecta al futuro de RTA, es información en proceso ya que aún sigue en la categoría de incierto, pese a que el congreso la dejó afuera de las empresas del estado pasibles de ser privatizadas.

Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino y de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación y, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu

Fuentes:
https://www.consellopatagonico.com/
https://www.eldestapeweb.com/

RADIO / BROADCAST

GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Feinmann

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️  Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.

“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.


Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.

Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.

“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.


Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.

Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.

Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.

Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.

Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.

Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Santiago

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área

El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.

La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.

Puede ser una imagen de una persona y texto
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.

La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.

Fuente: elobservador.com.uy

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS