Connect with us

Radio

OPINIÓN . La Radio es el medio que más ventas genera. Escribe Fernando Morgado

Published

on

Pesos

En un mundo digital cada vez más saturado, la Radio se destaca notablemente cuando se trata de resultados. Según el estudio “Cross-Platform Listening Study” realizado por Suzy Insights en junio de 2023, la Radio alcanzó un impresionante índice del 48% en generación de ventas para los anunciantes, superando a todos los demás canales de medios, incluyendo la TV (44%), las redes sociales (38%) y el video (26%).

Pero, ¿por qué en un escenario dominado por innovaciones digitales, la Radio sigue siendo una herramienta tan poderosa para los anunciantes?

Alcance y credibilidad: el dúo imbatible de la Radio

Primero, la Radio ofrece un alcance extenso. No solo llega a una amplia demografía, sino que también penetra en áreas donde otras formas de medios pueden tener acceso limitado o ser económicamente inviables. Esto hace de la Radio un canal esencial para campañas que buscan abarcar a nivel nacional o regional. Además, la naturaleza del medio Radio, que permite al oyente interactuar con el contenido mientras realiza otras actividades, potencia la frecuencia de exposición a los mensajes publicitarios, fortaleciendo el recuerdo de la marca.

La Radio es percibida como una fuente confiable de información. Esta confianza, comprobada por diversas investigaciones nacionales e internacionales, se extiende a los anunciantes que utilizan el medio, agregando una capa adicional de credibilidad a sus mensajes. El oyente típico de Radio desarrolla una relación de lealtad con su emisora o programa preferido, lo que incluye una mayor receptividad a las recomendaciones y anuncios difundidos en este contexto.

Desempeño superior en campañas publicitarias

Es interesante destacar que las plataformas de Radio y podcast han mostrado un desempeño superior en la ejecución de campañas publicitarias. El estudio indica que los oyentes de Radio vía streaming y podcasts son, respectivamente, un 28% y un 22% más propensos a realizar compras después de ser expuestos a anuncios de audio en comparación con los usuarios de canales puramente digitales. Esto señala una eficacia particular del audio en convertir exposición en acción de compra, una métrica esencial para cualquier campaña publicitaria.

Otro punto fuerte de la Radio es su capacidad de segmentación y personalización. Con el avance de las tecnologías digitales, las estaciones de Radio ahora tienen la capacidad de ofrecer contenido y publicidad más dirigidos, basándose en datos conductuales, demográficos y geográficos. Esta personalización aumenta la relevancia de los anuncios para los oyentes, elevando las tasas de respuesta y el ROI de las campañas.

Integración multiplataforma

Aunque la Radio es efectiva por sí sola, también desempeña un papel crucial como parte de una estrategia de marketing integrada. La combinación de la Radio con otros medios, como las redes sociales y el video, amplifica los efectos de las campañas, creando un ecosistema cohesivo que mantiene el mensaje en circulación a través de diversos puntos de contacto con el consumidor.

La Radio no solo es un sobreviviente en la era digital; es un protagonista que continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas realidades del mercado. Para empresarios y profesionales del sector, reconocer y explorar el potencial técnico y la versatilidad de la Radio como herramienta de marketing no es solo una elección inteligente, sino una estrategia necesaria para garantizar el impacto y la eficacia en sus campañas publicitarias.

Por lo tanto, invertir en la Radio es apostar por un medio comprobadamente eficaz que seguirá entregando resultados significativos en el complejo escenario mediático actual.

portada 1.jpg Escribe Fernando Morgado consultor de medios, creador de contenido y conferencista. Más de 20 mil personas han participado en sus consultorías y conferencias. En Brasil, trabajó para empresas como Globo, Bandeirantes, SBT y Shoptime. Es profesor en ESPM. Tiene libros publicados en varios países, incluyendo el best-seller Silvio Santos – A Trajetória do Mito. Fue coordinador adjunto del Núcleo de Estudios de la Radio de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Máster en Gestión de la Economía Creativa y especialista en Gestión Empresarial y Marketing por ESPM. https://www.instagram.com/morgadofernando_/

Radio

ARGENTINA . Quejas por el relator que transmitió Argentina sin tener derechos

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Argentina

Nuevamente, Radio del Plata transmitió un partido de la Selección Argentina en el espacio “Boca de Selección”, que conduce

Daniel Mollo. Ya lo había hecho en el debut ante Canadá, junto a otras emisoras que también habían sido advertidas por Conmebol.

El periodista es “socio al aire” de Marcelo Bonelli en Radio Mitre, una de las emisoras con licencias para el máximo torneo continental y que había presentado quejas sobre estas irregularidades.

El uso ilegal de los derechos de transmisión de la Copa América en el país sigue dando que hablar y pese a las advertencias de Conmebol, hubo una Radio que igualmente transmitió el encuentro de Argentina vs. Chile sin tener los mencionados derechos.

Una vez más, como había ocurrido en el debut ante Canadá, el relator Daniel Mollo encabezó la cobertura en vivo del partido por Radio Del Plata, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, pese a no contar con los derechos correspondientes para llevarlo adelante.

La curiosidad es que Mollo forma parte del programa “Sábado Tempranísimo”, que lidera Marcelo Bonelli de Radio Mitre, y suele ser el conductor del mismo en su ausencia.

Esta emisora sí consiguió los derechos para transmitir el máximo torneo continental. Sin embargo, el relator realizó la cobertura del partido de Argentina a través de Radio Del Plata AM 1030, en su programa “Boca de Selección”.

Además, en el marco del debut argentino en Estados Unidos, el periodista Gabriel Anello, relator y conductor de Súper Mitre, se quejó al aire por quienes se aprovechan y realizan transmisiones ilegales. Justamente, uno de los que hace esto es su compañero de Radio Daniel Mollo.

Cabe destacar que Radio Del Plata fue una de las señales advertidas por Conmebol tras las transmisiones ilegales que se registraron el jueves 20 con el debut de Argentina ante Canadá. Otras emisoras notificadas habían sido TNT Sports – CNN Radio y AM 650 Radio Belgrano.

El canal televisivo TNT Sports tiene un acuerdo con CNN Radio para que varios de sus programas sean transmitidos por Radio. El equipo periodístico que transmitió el partido por ambas señales es dirigido por el periodista Enrique Sacco, quien dirige la señal en Argentina.

Fuente: dobleamarilla.com.ar

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Radio Mitre tendría el reemplazo de Marina Calabró. Habló Rolando Barbano

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Mitre

En las últimas horas trascendió el nombre que habría escogido Radio Mitre para ocupar el espacio que dejó vacante Marina Calabró en el ciclo de Jorge Lanata.

Luego de que Marina Calabró hiciera oficial su renuncia a la columna de espectáculos que encabezaba en el envío de Jorge Lanata en Radio Mitre, la emisora puso manos a la obra para encontrar a su reemplazante. Y en las últimas horas, habría trascendido el elegido: Augusto Tartúfoli.

Tartu ya reemplazó en varias ocasiones a la periodista ganadora del Martín Fierro de Radio durante sus vacaciones.

La información fue provista en primera instancia por Yanina Latorre en su envío de Radio El Observador y más tarde fue compartida por otros de sus colegas.

Por su parte, Tartúfoli posee una amplia trayectoria en los medios y sobre todo en el ambiente de espectáculos, y actualmente es panelista en el programa a A la Tarde de América TV.

Por otra partes, la renuncia de Marina Calabróvolvió a colocar a Rolando Barbano en el centro de la escena, y el exnovio de la columnista de espectáculos de Jorge Lanata blanqueó cómo sigue su relación con su colega.

“No tengo comunicación con ella”, enfatizó el especialista en policiales en la puerta de Radio Mitre. Entonces, aclaró: “El diálogo con Marina es solo en la Radio”.

En cuanto al paso al costado de Calabró se sinceró: “Estoy con tristeza, porque es una gran compañera, una número uno, la mejor periodista de Argentina”.

Fuente: urgente24.com / ciudad.com.ar 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . La verdad detrás de la renuncia de Marina Calabró a Lanata Sin Filtro

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Marina Calabró

Se confirmó que Marina Calabró renunció a su columna de espectáculos en Lanata Sin Filtro por Radio Mitre.

Marina Calabró y Rolando Barbano han sido una de las parejas más polémicas de los últimos meses. Es que ambos mantuvieron una relación fugaz, pero con un fuerte protagonista mediático.

El punto máximo fue en los Martin Fierro de Radio de hace 2 fines de semana cuando ella le dedicó el premio y él, en su momento de agradecer, no la mencionó. Esto generó una fuerte ola de críticas y rumores vinculados a una relación tóxica entre ambos.

Ángel de Brito contó que Marina Calabró renunció a realizar su columna de espectáculos en Lanata Sin Filtro por radio Mitre. “La renuncia estaba planteada desde el 19 de marzo, le pidieron que no se fuera porque es una persona fundamental de ese medio de comunicación”, explicó el conductor de LAM.

“Nada tiene que ver (Rolando) Barbano. La renuncia parte de su poca participación en el programa en el que pasó de tener una hora a tener de 15 a 5 minutos para su columna”, agregó de Brito.

Sin embargo contó cómo está actualmente la hija de Juan Carlos Calabró. “Marina se siente decepcionada por esta decisión de la Radio de acortar su columna. Ya tiene muchas propuestas de radio, tele y streaming. La columna de Marina no existe más, se va a fin de mes de Radio Mitre. Termina su participación en el programa”.

“El único motivo es la reducción de su espacio. Estaba muy bien auspiciado ese segmento, tenía muy buen rating, pero cuando Radio Mitre redujo la cantidad de horas del programa por la salud de Jorge Lanata (de cuatro a tres) ahí Marina pasó de tener una hora a tener 15 minutos con suerte y compartidos con otros columnistas. El peso que tuvo siempre se esfumó. Se lo pincharon”, finalizó Ángel de Brito sobre la renuncia de Marina Calabró.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading

TENDENCIAS