Radio
MÉXICO . Trabajadores de Radio y Televisión piden 12% de aumento salarial
Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), expuso que la demanda por el incremento salarial incluye también la solicitud para que se mejoren las prestaciones laborales en todas las 1,410 empresas del sector en el país; y recalcó que “los trabajadores de la industria se han mantenido en sus labores todos los días que ha durado esta pandemia, dado que la prestación del servicio es prioritario para la población”.
La petición de incremento está por arriba del 9% que se aprobó de manera directa en los salarios mínimos para este 2022 (sin considerar la figura del Monto Independiente de Recuperación); pero está en línea con el comportamiento de la inflación que cerró arriba de 7%; por lo que los representantes sindicales estimaron que la demanda salarial está acorde con los tiempos económicos y de las necesidades de los trabajadores.
Las negociaciones se realizan en la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en donde confluyen el SITATYR y el STIRT que encabeza Ricardo Acedo Samaniego, así como los delegados sindicales de todas las regiones del país donde hay estaciones de Radio y televisión.
Flores Sandoval expuso que “la negociación ha sido muy complicada, aún no se tiene claridad en el acuerdo que se pueda establecer, pero lo importante y el objetivo siempre será el de preservar las fuentes de empleo”.
En México sólo existen 7 contratos ley, siendo el de la Industria Azucarera el de mayor representación con 35,595 trabajadores y el segundo lugar lo ocupa el de Radio y Televisión con 31,152 trabajadores.
Fuente: María Del Pilar Martínez / eleconomista.com.mx