Connect with us

Radio

MÉXICO . Ratings de mayo en CDMX, Guadalajara y Monterrey según Massive Caller

Published

on

@ Ciudad de México > 55.6% dijo sí oír una estación de Radio y 44.4% dijo no escuchar una.

Universal 88.1 FM con 8.72 puntos de rating y una audiencia acumulada de 1,917,510

Alfa 91.3 FM con 5.14 puntos de rating y una audiencia acumulada de 1,129,961

Radio Fórmula 103.3 FM con 3.74 puntos de rating y una audiencia acumulada de 821,790

Amor 95.3 FM con 3.58 puntos de rating y una audiencia acumulada de 787,549

Ke Buena 92.9 FM con 3.35 puntos de rating y una audiencia acumulada de 736,187

La Z 107.3 FM con 3.35 puntos de rating y una audiencia acumulada de 736,187

Radio Disney 92.1 FM con 3.11 puntos de rating y una audiencia acumulada de 684,825

Joya 93.7 FM con 3.04 puntos de rating y una audiencia acumulada de 667,704

W Radio 96.9 FM con 2.96 puntos de rating y una audiencia acumulada de 650,584.

El Fonógrafo 690 AM con 2.49 puntos de rating y una audiencia acumulada de 547,860.

Guadalajara > 54.8% dijo sí oír una estación de Radio y 45.2% dijo no escuchar una.

Radio Metrópoli 1150 AM con 6.2 puntos de rating y una audiencia acumulada de 326,814

Fórmula Melódica 97.9 FM con 5.33 puntos de rating y una audiencia acumulada de 280,598

Ke Buena 97.1 FM con 4.14 puntos de rating y una audiencia acumulada de 217,876

Los 40 102.7 FM con 3.01 puntos de rating y una audiencia acumulada de 158,455

Imagen Radio 93.9 FM con 2.51 puntos de rating y una audiencia acumulada de 132,046

Amor 93.1 FM con 2.01 puntos de rating y una audiencia acumulada de 105,637

Radio UDG 94.3 FM con 1.69 puntos de rating y una audiencia acumulada de 89,131

Fiesta Mexicana 92.3 FM con 1.57 puntos de rating y una audiencia acumulada de 82,529

Radio María 920 AM con 1.50 puntos de rating y una audiencia acumulada de 79,228

Match 90.3 FM con 1.38 puntos de rating y una audiencia acumulada de 72,625

@ Monterrey > 50% dijo sí oír una estación de Radio y 50% dijo no escuchar una.

La Lupe 105.3 FM con 6.97 puntos de rating y una audiencia acumulada de 326,823

Aw Inolvidable 101.3 FM con 5.65 puntos de rating y una audiencia acumulada de 265,158

La Banda 93.3 FM con 4.87 puntos de rating y una audiencia acumulada de 228,159

Alfa 104.5 FM con 2.96 puntos de rating y una audiencia acumulada de 138,746

Imagen Radio 107.7 FM con 2.24 puntos de rating y una audiencia acumulada de 104,830

La Mejor 92.5 FM con 2.24 puntos de rating y una audiencia acumulada de 104,830

La Caliente 94.1 FM con 2.24 puntos de rating y una audiencia acumulada de 104,830

La T Grande 990 AM con 1.45 puntos de rating y una audiencia acumulada de 67,831

La Sabrosita 95.7 FM con 1.45 puntos de rating y una audiencia acumulada de 67,831

EXA FM 97.3 con 1.45 puntos de rating y una audiencia acumulada de 67,831

Fuente: Josh Mendez / Massive Caller

Radio

ARGENTINA . En BA, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, el 90% escucha Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Como cada año, Kantar IBOPE Media presentó su estudio sobre el panorama de la industria de la Radio/Audio en Argentina, dando a conocer números e insights de una industria en plena transformación y desarrollo.

Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria de medios y publicitaria presente en Argentina desde hace más de 30 años, acompaña la evolución del mercado de Radio/Audio argentino sumando la experiencia local con el conocimiento y tecnología global.

En 2022, a las mediciones de audiencia de Radio de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se les sumaron mediciones en Rosario y Tucumán. El alcance semanal que la Radio tiene en estas 5 plazas supera el 90% con un promedio de escucha diaria de más de 5 hs.

Para acompañar las nuevas tecnologías las emisoras apuestan por propuestas multiplataforma cuya finalidad es alcanzar a los y las oyentes allí donde estén, en cualquier momento del día. Según el estudio Target Group Index (TGI), el 26% de las personas escuchan Radio online a lo largo del mes.

Con respecto al streaming de música, el 40% de los argentinos escucha música por Streaming dedicando un promedio de 17 hs 42min a la semana

El 12% de los argentinos escucha Podcasts habitualmente, con una periodicidad de 1 a 5 veces por semana. El 54% de las personas que escuchan Podcasts también escuchan Radio.

Fuente: TotalMedios

 

Continue Reading

Radio

TENDENCIAS . La poderosa red social TikTok ¿avanza para ser la nueva Radio?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
TikTok

La práctica de acelerar la música en estaciones con formato pop no es nada nuevo, y ahora menos que está planeando reproducirse en una red social tan poderosa como lo es TikTok.

Originalmente practicado en un esfuerzo por exprimir más música, y comerciales, en un cuarto de hora promedio, el concepto está flotando nuevamente en un esfuerzo por reproducir una versión de una canción con la que los oyentes más jóvenes puedan estar más familiarizados, debido a la práctica generalizada en la plataforma de videos de redes sociales TikTok.

Por ejemplo, el lanzamiento de Lady Gaga en 2011, ‘Bloody Mary’, que este año rompió las listas de reproducción debido a un remix acelerado que se usó en TikTok cuando los usuarios compartieron videos de ellos haciendo una secuencia de baile de ‘Wednesday’ de Netflix, una versión actualizada del programa de televisión y la película posterior ‘La familia Addams’.

Kelly dijo que eligió su propia versión de la pista, acelerada hasta 120 bpm. “Apacigua el oído como si fuera la versión acelerada pero mantuve la corrección de tono, por lo que suena como Gaga, no como Alvin”, explica.

Los remixes que acompañan a los videos sociales suelen ser caseros y suelen ser más rápidos o más lentos que las grabaciones originales.

Los videos virales que se originan en la plataforma han ayudado a dar nueva vida a canciones más antiguas, como ‘Bloody Mary’ y ‘Dreams’ de Fleetwood Mac.

Si bien WVAQ y otros pueden estar aumentando las versiones aceleradas de las canciones de moda, son las versiones originales las que obtienen la mayor exposición en la Radio y las plataformas de transmisión de audio. No hay remixes acelerados en la lista de reproducción Today’s Top Hits de Spotify, la lista de reproducción más seguida en la plataforma.

Además, los sellos discográficos están promocionando versiones originales de las canciones que son populares en TikTok, no versiones remezcladas.

Por ejemplo, la versión original ‘Die For You’ de The Weeknd apareció en la lista de canciones de Radio en febrero, seis años después de su lanzamiento, y no la versión remezclada que arrojó una nueva luz sobre la pista.

Si bien no esperaría que una estación alternativa para adultos siguiera una tendencia que empaña una obra de arte original, Rich McLaughlin, PD de WFUV New York de la Universidad de Fordham.

«Desde la perspectiva de la programación de radio, quiero estar abierto a tocar canciones que nuestros oyentes quieren escuchar. Si sale una versión de una canción que agrega una dimensión al original que es única y algo que creo que a nuestros oyentes les va a gustar, por supuesto, estaría abierto a tocar eso”, dijo un ejecutivo anónimo.

Fuente: Alpha González/ Inside Radio

 

 

 

 

Continue Reading

Radio

MÉXICO . El Chon ganó el premio a mejor locutor de Monitor Latino

Published

on

By

Redacción deRadios.com
El Chon

Salvador Lujano “El Chon”, locutor de la Invasora 94.5, ganó  el premio al Mejor locutor en formato grupero en Región Noroeste en la Convención Anual de Monitor Latino en el DF.

Cabe destacar que el entretenedor, como el mismo se autodenomina, en días pasados fue entrevistado en el programa Visión Informativa, donde agradeció a sus compañeros y a su empresa porque gracias a ellos el estaba nominado.

“Se siente bonito estoy muy agradecido con la gente con la empresa, con dios con mi familia y con todos mis compañeros también este premio si me lo llegara a ganar por que la nominación ya está, no es nomas mía es de mi compañera Mary Orosco ‘La Galleta’, Olga, Alejandra Guerra, que en un momento estuvo conmigo también, esto es parte también de ese tiempo”, manifestó, en aquella ocasión.

Por su parte Monitor Latino, quien entregó el galardón al “Chon”, otorga cada año un premio a lo más destacado de la industria de la Radio, resultado de una investigación realizada específicamente para este fin.

Los premios incluyen un ranking que busca representar tanto a nivel nacional como regional a los mejores locutores, estaciones y marcas de estaciones de Radio, con base en la opinión de diversas fuentes del sector empresarial (ejecutivos y directores de la industria) y radioescuchas.

Fuente: Uniradio Informa

 

Continue Reading

Trending