RADIO / BROADCAST
105 ANIVERSARIO . La Radio de Mar del Plata con vista al futuro. Por Horacio Barrios

El viernes 29 de agosto, a las 17 horas, se realizará en Mar del Plata una jornada dedicada a la historia y los desafíos de la Radio local, en conmemoración de los 105 años de la primera transmisión en Argentina. El encuentro contará con la participación de reconocidos profesionales del medio, tanto en forma presencial como vía web. Se abordará la evolución tecnológica y territorial de la Radio, destacando su importancia para la identidad local. Además, se proyectará un video producido por expertos formados en Mar del Plata que trabajan en Buenos Aires. La jornada incluirá también representantes de instituciones como la Sociedad Argentina de Locutores y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas.
AI deRadios.com
Una mirada retrospectiva sobre la Radio local, será la que caracterizará la jornada del viernes 29 de agosto desde las 17 horas, en la sala de conferencias del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata.
Los profesionales que participarán del encuentro, abordarán los desafíos de la Radio en la ciudad, tras cumplirse el 27 de este mes, los 105 años de la primera transmisión en el país.
La emisora pionera fue en la ciudad balnearia LU6 Emisora Atlántica, que vio la luz el 1 de setiembre de 1926, apenas 6 años más tarde.
El panel estará integrado por; Eduardo Zanoli, con 55 años de trayectoria en su haber con el programa Sonido, Darío ¨Chacha¨ Durán, creador y CEO de deRadios.com, Claudio Lassiar, conductor del programa Pasen y Vean que va por LU9 Radio Mar del Plata diariamente, Alfredo ¨Freddy¨ Ojea, ex director de Radios de CABA, y Horacio Barrios, periodista, productor e investigador de Radio.
Mientras tanto, vía web, estarán presentes; Julio Lagos, periodista y conductor con 60 años de trayectoria, hoy por Radio Rivadavia y Horacio Embón, periodista de reconocida experiencia en medios de comunicación, ambos ejercieron por varios años en la ciudad.
En el encuentro, habrá representantes de la Sociedad Argentina de Locutores, filial local, de universidades e institutos de formación profesional y de ARPA, Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas.
La Radio local, será el objetivo de análisis en una línea de tiempo, nuevas tecnologías, evolución a través de la historia, y que se espera a futuro.
Se proyectará un video realizado por profesionales locales y de quienes habiéndose formado en Mar del Plata, hoy ejercen en emisoras de la ciudad de Buenos Aires.
La historia de la Radio en la Argentina atraviesa varios contextos y geografías, dado que cada lugar del país tiene su propio vínculo con ese medio de comunicación a nivel local.
El hecho consumado por los 4 Locos de la Azotea, involucra a todos quienes luego de la primera emisión, comenzaron la suya en distintas provincias.
Cada lugar tiene su historia con la Radio, y recordarla no solo tiene relación con la memoria, sino también con la identidad.
Invita Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino, de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio, y participó de trabajos colectivos de investigación junto a colegas de todo el continente Latinoamericano. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu y en redes y plataformas como Linkedin, Instagram, Facebook y X