Connect with us

Radio

ARGENTINA . Radio Andina 90.1 suma más programas y sigue en pleno crecimiento

Published

on

Después de un 2020 que puso a Radio Andina entre las emisoras elegidas por los mendocinos, este 2021 será un mayor desafío y es por eso que se viene trabajando de manera intensa para cumplir con nuestra mayor preocupación: los y las oyentes.

En febrero arrancó la programación oficial y esta semana se suman más programas a la grilla. Estos son:

Terapia de Radio: los jueves, de 22 a 23, información al servicio de tu salud mental. Conducen Gabriela Balls y Gustavo Diblasi. Columnistas: Coto Olivares, Federico Moyano y Lic. Walter Motilla.

El garaje del Abuelo: viernes, de 22 a 0, una particular manera de hacer radio. Con Gastón Pitón, Gustavo Brener, Diego Valencia, Nene Carrizo y Memi Cecchini. Móviles – Reporteros: Cristian Saldaña, Gonzalo Figueroa, Poxner.

@Sport: sábados y domingos, de 15 a 17, todo el deporte mendocino en un solo lugar. Con la conducción de los periodistas Perico Pérez y Pilo Márquez.

Modo Latino: sábados y domingos, de 17 a 19, dos horas en donde la música popular de nuestro continente es la gran protagonista. Andina Z: sábados y domingos, de 19 a 20, una hora sonarán los éxitos del momento. Radiorama: sábados, de 20 a 22, recitales atrapados en vivo en alta calidad. Produce Miguel Casanova .Jazzlife: domingos, de 20 a 22, un exquisito paseo por el jazz mundial y argentino. Conduce Gabriel Galar y con la producción Eduardo Canzobre. World Chart: sábados y domingos, desde las 22, los rankings del mundo y las noticias más relevantes de la música.

De 7 a 10, Marcelo López lleva adelante “Nada simple”, el único programa informativo de la Radio mendocina que tiene noticias de toda la provincia, con corresponsales en el Valle de Uco y el Sur provincial, además de notables columnistas. Acompañado por Denia Gómez, Mayra Jelvez, Hernán Adrover y Leandro “Choila” Caliri, el programa cuenta con la producción de Lucas Vicencio y las redes sociales a cargo de Mauricio Vasca.

A las 10 llega Fernando Lerner toma el control para llevar adelante “Es por acá”, un programa distinto, directo, divertido y lleno de la mejor información. Un equipo de profesionales y columnistas acompaña a Lerner hasta las 13.

Precisamente a esa hora, Ariel “Nene” Carrizo se hace cargo de la consola para llevar adelante su “After ranking”, un paseo musical exquisito matizado con las noticias del mundo, el país y la provincia.

A las 16, Fernando Lerner y Ángeles D’alessio hacen “Todo por la tarde”, el programa donde la tecnología y las nuevas tendencias tienen su espacio, acompañado por muy buena música.

A las 18 llega un clásico de la radiofonía mendocina: Dos de punta, un impresionante equipo deportivo liderado por el experimentado Juan Suraci. Todo el fútbol de Mendoza está contenido en esas dos horas con la mejor y más confiable información.

De 20 a 22, Walter Gazzo lleva adelante “El Buen Salvaje”. Séptimo año de un programa señero para la cultura mendocina. Entrevistas, columnas de opinión, coberturas y una selección musical única en el mejor programa de regreso a casa.

Desde las 22, Radio Andina tiene “La noche de los clásicos”, un paseo musical por todas las décadas.

Los sábados, de 9 a 11, son para “Mendoza económico”. Marcelo López y equipo traen el mejor panorama industrial y empresarial de la radiofonía mendocina.

A las 11, arranca “Entre paréntesis”, un programa periodístico distendido conducido por el experimentado Luis Abrego y acompañado por Flor Rodríguez. Entrevistas con personajes de actualidad y el mejor repaso de la semana.

A las 13, arranca “Sentí Argentina”, el programa que nos propone un paseo radial por todo el país. Consejos, invitaciones y propuestas para descubrir.

Los domingos, desde las 10, la mañana de Andina es para “Los artistas”. Eduardo Ordóñez llega junto a su equipo para hacer un programa único, con entrevistas, historias, columnistas y una selección musical latinoamericana sin igual.

Radio Andina vuelve a asumir su compromiso de informar y entretener a los mendocinos de la mejor manera, con un equipo de profesionales de la comunicación y música de selección durante las 24 horas. Este año, la Radio estará en cada rincón de la provincia, informando y transmitiendo, llevando los micrófonos a cada departamento.

Somos la única radio que se escucha por todo Mendoza. En el 90.1 en el Gran Mendoza y en el 104.5 en Valle de Uco y el sur mendocino. Y eso nos obliga a ser cada día mejores…

Fuente: Sitio Andino

Radio

ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rivadavia

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.

El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.

Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora)  Pan y Circo con Jonatan Viale.

La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.

Luego, agregando  otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las  19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.

 Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

Published

on

By

Redacción deRadios.com
milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.

Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.

Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.

El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.

La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.

“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.

Fuente: MDZ Política

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Published

on

By

Redacción deRadios.com
vidrio

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.

Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.

Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.

La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.

“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.

Fuente: Telam SE

Continue Reading

TENDENCIAS