Radio
ARGENTINA . LT9 fue siempre considerada una Radio de referencia en la región Centro
En 1924 Alfredo Roca Soler, un emprendedor de la ciudad de Santa Fe, realizó desde la puerta del diario El Litoral la primera transmisión de Radio.
La célebre pelea del siglo, entre Jack Dempsey y Luis Ángel Firpo, fue compartida con los vecinos de la ciudad. Poco tiempo después conseguiría su licencia y fundaría LT9. Al igual que a la Radio, medio al que tantas veces le han vaticinado su final, la histórica emisora de la capital de la provincia tuvo que reinventarse para sobrevivir.
La emisora, que cumplió recientemente 97 años de vida, fue la quinta licencia en el país y la primera fuera de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Desde sus inicios formó parte de la configuración del lenguaje radiofónico en Argentina y tras una gran crisis desencadenada por la caída de su anterior licenciatario, a partir de 2016 comenzó a levantar la cabeza.
Desembarcó la empresa ONDA 9 S.A, que realizó una fuerte inversión en tecnología para volver a ponerla en el tablero de medios santafesinos. La puesta a tono de la Radio se realizó con un trabajo conjunto entre periodistas y locutores que ya trabajaban allí y quienes se sumaron en esta nueva etapa. Cinco años después de comenzar a administrar el medio, la empresa genera 100 puestos de trabajo, la mitad de ellos de manera directa.
LT9 fue siempre considerada una radio referencia en la región Centro, llegando en la actualidad a Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Santiago del Estero y el norte de Buenos Aires con una programación de 24 horas de contenidos propios en el que pueden oíser las voces políticas, empresariales, sociales, sindicales, culturales, entre otras, del Litoral argentino.
Otra de las novedades que LT9 fue sumando en la nueva etapa fue incorporar al ya tradicional dial AM 1150 la transmisión en dúplex por FM 105.5. Además, posee un portal de noticias donde se vuelca el contenido del aire y también columnistas se abocan a diversos temas.
Fuente: Nahir Saieg / letrap.com.ar