RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Las Radios se preparan para el 2024: Nueva programación de Rivadavia, Pop y Rock & Pop

Comenzó la cuenta regresiva para el aire 2024 en las Radios argentinas y ya algunas renovaron y reorganizaron sus grillas frente a un nuevo año.
Radio Rivadavia definió su programación de lunes a viernes. Según manifestaron mantendrán sus figuras, pero con nuevos horarios y una gran novedad: los programas tendrán una hora más de duración.
Las madrugadas de 0 a 4 serán junto a Jorge Pizarron con Mejor Ahora; luego seguirá de 4 a 6 El Panorama del Rotativo del Aire con Mario Portugal. Marcelo Longobardi será siendo el encargado de las mañanas con Esta Mañana (6 a 10). Jonatan Viale continuará con Pan y Circo de 10 a 13; de 13 a 16 estará Cristina Pérez con Cristina Sin Vueltas; y Nelson Castro de 16 a 19 con Crónica de una tarde anunciada.
La gran novedad será el nuevo horario de Baby Etchecopar que abandonará el mediodía –hacía de 12 a 14– para ponerse al frente de Baby en el Medio, de 19 a 22. Para el cierre de la jornada de 22 a 0 continuará el clásico de la AM 630 como es La Oral Deportiva con Román Lucht.
Por otra parte, Ari Paluch se incorporó a Rock & Pop donde se pondrá al frente de Arizona desde el próximo 22 de enero de lunes a viernes de 6 a 9. Martín Ciccioli hará de 13 a 16.
Asimismo, Roberto Pettinato se va de POP Radio 101.5, donde en 2023 estuvo de 6 a 9 al frente de Mañana de Sol. Esta emisora, además, tiene pensando hacer dos cambios significativos en su grilla diaria desde febrero. Por el lado de la primera mañana, en el lugar de Pettinato, vuelve Lizy Tagliani de de 6 a 9 con #ArribaBebé y luego hará dupla con Elizabeth La Negra Vernaci de 9 a 13 en La Negra Pop.
Por último, el periodista Diego Della Sala animará el regreso de Pop de 19 a 21 –lugar que ocupó en 2023 Maitena Aboitiz-. Della Sala estará acompañado de Eddie Babenco y Noel Padrón. Por el momento el resto de la programación no sufriría cambios, por lo que Ronnie Arias seguirá de 13 a 16 y José María Listorti de 16 a 19.
Fuente: Pablo Montagna / La Nación