Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Estudio dice que el 96% de baby boomers no se identifica con la publicidad

Published

on

Boomers

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️ – Aleph realizó un estudio que revela que el 96% de los baby boomers Los baby boomers -personas nacidas entre 1946 y 1964- en Argentina no se identifica con la publicidad. Este grupo, cada vez más activo en redes sociales y en compras en línea, representa una oportunidad clave para las marcas gracias a su tiempo y poder adquisitivo.

En Argentina, 9 de cada10 baby boomers están conectados a internet a través de un teléfono móvil y el 91% accede a las redes sociales, por lo que este grupo demográfico representa una gran oportunidad para los profesionales del marketing.


En promedio, los baby boomers pasan más de 4:30 horas en línea diariamente a nivel global. Además, controlan gran parte del gasto global, experimentando un crecimiento sin precedentes. Las proyecciones indican que para 2050, este grupo se duplicará, alcanzando aproximadamente el 30% de la población mundial. Es decir, 2.100 millones de personas mayores a 60 años a nivel mundial y 193 millones en América Latina y el Caribe.

A pesar de su influencia, muchas marcas pasan por alto a este grupo de consumidores, aferrándose a estereotipos obsoletos sobre su desconexión tecnológica. Según el estudio, solo 1 de cada 10 campañas a nivel mundial están dirigidas a baby boomers. Como resultado, el 96% en Argentina no se siente identificado con la publicidad, 3 veces más que la Generación Z.

Los baby boomers están cada vez más presentes en redes sociales, en Argentina el consumo de redes sociales refleja un 99%, la TV y motores de búsqueda un 85% y las plataformas de video 82%. Su participación activa en todos los medios digitales, más allá de las redes sociales, refleja su integración digital en el ecosistema de consumo de medios.

La capacidad financiera de esta generación amplifica su importancia en el mercado digital. En el caso de Argentina, el 34% hacen la mitad de sus compras de forma online y muestra un creciente interés en las temporadas de descuentos, siendo un 14% los que aprovechan estas oportunidades.

Fuente: insiderlatam.com

Notifications dR OK No thanks