Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . ¿Cómo queda la programación luego de la venta de Radio con Vos FM 89.9?

Published

on

con Vos

 ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️FM Radio Con Vos era una sociedad entre Kuarzo Entertainment de Martín Kweller 30% – quien también posee la FM Urbana Play- y Afakot S.A. de Carlos Gorosito 35%; y Benjamín Vijnovsky 35%.

Gabriel Hochbaum compró el 70% de Afakot.

En pleno movimiento comunicacional Hochbaum había vendido su participacion del 10% en el Grupo Ameríca, ingresado mayoritariamente a la sociedad del grupo El Observador y cerrado alianzas para su productora Orca Films.

El paquete mayoritario de Radio con Vos era de Carlos Gorosito y Benjamín Vijnovsky, que tenían el 70% de la emisora, a través de la sociedad Afakot, y ahora le pertenece a Hochbaum. Mientras que el 30% restante sigue en manos de Martín Kweller, de Kuarzo Entertainment,

Hochbaum tiene además, el diario El Observador, en Uruguay, que compró en 2022 con Gerardo Werthein, quien se retiró de la sociedad cuando se sumó al gobierno de Javier Milei.

El grupo El Observador también posee en la Argentina la revista Quorum, sobre temas judiciales; y la Radio FM El Observador, en sociedad con Luis Majul, quien tiene ahí su programa

La presencia de El Observador puede verse en la designación de Ariel Said como director de Contenidos de Radio con Vos, quien está negociando con cada uno de los programas de la Radio su continuidad en 2025.

Las nuevas autoridades de Radio con Vos van a reemplazar al director Guillo García, al gerente general Gabriel Calabrese y al gerente artístico Martín Gorosito, hijo de uno de los dueños que le vendió su parte a Hochbaum, quienes a fin de año terminan su relación con la emisora.
Hochbaun

Como informamos, se va Mejor país del Mundo la tira diaria que hizo durante cinco años Diego Iglesias, en Radio con Vos, junto a Esteban Rafele, Nico Fiorentino y Vera Ferrari.
 
“Tiene bajo rating y necesitamos mejorar eso, para ser más competitivos. Le ofrecimos seguir el fin de semana”, dijeron fuentes de la Radio a Clarín. Además, “hay que bajar costos”, agregaron.

Según Alejandro Alfie de Clarin.com una de las alternativas que analizan es darle media hora más al de Ernesto Tenembaum, que funciona muy bien de rating; y sumarle otra media hora a Pase lo que Pase, que Tenembaum realiza con Reynaldo Sietecase, un espacio muy valorado por los oyentes.

Tampoco seguirá en 2025 la tira diaria de Nuria Am, que se emite de lunes a jueves de 20 a 21 horas. Pero en su caso fue una decisión de la propia periodista, que planea desembarcar en otra emisora.

Es probable que tampoco continúen varios de los programas que la Radio tiene en coproducción después de las 21 horas, ya que las nuevas autoridades pretenden poner “algo propio” en ese horario.

“Estamos hablando para que algunos pasen al fin de semana”, explicaron fuentes de la Radio.

Y añadieron que algunos programas del fin de semana no seguirían, por razones personales, como los de Soledad Larghi, que fue madre hace poco, y Ramón Indart, periodistas que avisaron que tienen otros planes para 2025.

Tampoco seguirán el de Andrés Fidanza, Nico Fiorentino y Fernando Soriano, de los lunes a la noche; ni Libros sin Tiemp”, de Nuria Gómez Videla y Luis María Cuence, que iba los miércoles a las 23 horas, según fuentes de la Radio.

La idea es dar una “mayor competencia” por el rating y que los programas duren más, ya que en la actualidad tienen 40 programas periodísticos de una sola hora.

Fuente: Alejandro Alfie / Clarin.com

Notifications dR OK No thanks