Connect with us

OnDemand

TENDENCIAS . Radio personalizada con dos artistas en Spotify

Published

on

Spotify es una de las plataformas de música en streaming más populares en el mundo.

Además de permitirte escuchar tus canciones favoritas, también ofrece la función de Radio basada en artistas.

Para crear una estación de Radio personalizada en Spotify, sigue estos pasos:

# Crea una lista de reproducción

# Añade dos o más canciones de diferentes artistas

# Haz clic en «Ir a la Radio de la lista de reproducción»

Es tan simple como eso. Ahora tienes una estación de Radio con música de varios artistas. Sin embargo, si te sientes abrumado con la cantidad de opciones disponibles, aquí hay algunos consejos para crear una estación de Radio perfecta.

Una vez que hayas creado tu estación de Radio, puedes mejorarla haciendo clic en «Me gusta» o «No me gusta» en las canciones que se reproducen.

Esto ayudará a Spotify a entender qué tipo de música te gusta y qué tipo de música no te gusta, y te brindará una mejor experiencia de Radio.

Después de haber personalizado tu estación de rRadio, es posible que desees escucharla de nuevo en el futuro.

Afortunadamente, puedes guardarla en Spotify para que no tengas que crearla de nuevo. Solo tienes que hacer clic en «Guardar en Mis Listas de Reproducción».

En resumen, crear una estación de Radio personalizada en Spotify es muy fácil y te permite escuchar música de varios artistas.

Fuente:Mauro Cubaque / estereofonica.com

OnDemand

EEUU . Los grupos radiofónicos hispanos más escuchados online

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Como cada mes, Triton Digital ha dado a conocer sus Rankers de Mediciones de Streaming, es decir, un reporte que muestra cuáles son los grupos radiofónicos que tienen mayor número de audiencia vía online en diferentes regiones del mundo.

Estas son las compañías radiofónicas hispanas que se localizan operando en Estados Unidos.

Cabe señalar que los siguientes datos se obtuvieron con mediciones realizadas en el mes de noviembre del 2022 entre las 6 y las 20 horas de lunes a viernes.

Ocupando el #1 está Univisión (posición 7 dentro del chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 25,978, con 13,951,725 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.56 horas.

La segunda posición fue para Prisa Radio (lugar 15 en el chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 7,574, con 4,558,782 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.50 horas.

En tercer peldaño nos encontramos con Entravision Communications Corporation(posición 17 dentro del chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 4,551, con 2,358,680 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.59 horas.

En cuarto lugar llegó Estrella Media (lugar 18 en el chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 4,247, con 2,075,162 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.62 horas.

La quinta posición fue para Meruelo Media (lugar 23 dentro del chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 2,645, con 1,223,230 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.66 horas.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital

 

Continue Reading

OnDemand

ARGENTINA . Desde Rosario, Comunidad Fan por Radio, Tv y Twitch

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Comunidad Fan se desarrolló en el universo digital y luego ganó terreno en lo analógico. Así cubren dos públicos: los más jóvenes y también los adultos

“Estamos en una crisis existencial. No sé bien qué somos”, bromea Jorge El Oso Apezteguia.

Mientras los medios de comunicación tradicionales buscan la forma de adaptarse a los nuevos formatos y captar la atención de las audiencias, lo que nació como un proyecto digital logró abrir las puertas del mundo analógico y ganarse su lugar en la rutina de jóvenes y adultos.

A la hora de definir Comunidad Fan, su director asegura que son un medio “multiplataforma”.

“Probablemente se lo diga a mi mamá y no lo entienda bien”, reconoce pero explica que lo que nació como una Radio online en 2019 hoy genera contenidos, que se distribuyen en Radio, tanto digital como por antenas, y transmite a través de un canal televisión y también por Twitch.

Además, tienen fuerte presencia en redes sociales  y un canal de YouTube donde están recortados los momentos más destacados de la programación.

“Tratamos de distribuir el producto en la mayor cantidad de lugares y el contenido se hace pensando en que va para todas esas plataformas”, resume.

En la actualidad, tienen 45 señales de Radio distribuidas en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Tucumán.

En Rosario se los puede escuchar en la FM 105.1.

Además, desde julio de 2021 salen todos los días en Express, el canal de televisión rosarino, entre las 10 y las 13. Quienes quieran encontrarlos en los formatos clásicos podrán hacerlo y los que apunten a consumir su contenido en el mundo digital también.

Con el salto a la tele, apostaron a invertir en más tecnología y construir un nuevo estudio. Ubicado en el centro de la ciudad, el espacio está preparado para hacer Radio y televisión. Los colores de la comunidad copan el espacio, en el que se nota la buena onda entre los integrantes del equipo.

La diversidad de plataformas en las que transmiten es lo que le permitió a Comunidad Fan tener un público heterogéneo, desde adolescentes hasta oyentes en un asilo de adultos mayores, que disfruta de la propuesta y los elige como una compañía diaria.

Si bien el proyecto inicialmente apuntaba a la franja entre 18 y 40 años, eso cambió. Hicimos varios movimientos simultáneos y la audiencia explotó en varios lugares”,explicó El Oso a La Capital.

En ese sentido, destacó que la presencia en la televisión les permitió llegar a un público más adulto y familiar que busca alejarse por un rato de “las malas noticias” y aprovecha su programación para relajarse. Los más chicos también eligen la propuesta por el ritmo y la agilidad de la programación.

Comunidad Fan tiene un equipo de 15 personas entre quienes están al aire, colaboradores, gente de técnica y logística.

El director del medio resalta que es un grupo nuevo y con muchas energías y ganas de hacer algo distinto. “Hay un equipo fijo que trabaja por la mañana o por la tarde y se van entrelazando. Todos hacen todos los programas”, detalló.

En el plantel estable están El Oso, Ema Rodriguez, Fran Lucero, Mel Arias, Gabi Martin de Marco, Ivan Feldman, Bianca Aberestegui, Ivan Quinteros y Martin Zingoni.

En tanto, acompañan al aire Pablo Feldman, Jime Lopergolo, Horacio Ríos, entre otros.

El Oso destaca que aunque Comunidad Fan “aún no le ganó a nadie” en cuatro años logró lo que ningún medio en la región consiguió: construir una identidad.

Considera que la clave es innovación y la mixtura entre los jóvenes y los que ya tenían trayectoria en los medios locales. “Hay una ventaja que es que quienes soñamos Comunidad Fan lo estamos haciendo acá y pasamos tiempo acá”,subraya.

Sobre la sustentabilidad del medio, Comunidad Fan tiene en claro que cambiaron las lógicas tradicionales y no busca venderse como una radio sino precisamente como un medio multiplataforma.

Se involucran con las marcas e intentan generar un vínculo más cercano. Esto les permitió monetizar las publicidades de una manera distinta e involucrarse más en las necesidades de los clientes.

Lo cierto es que Comunidad Fan está en pleno crecimiento y llegó para quedarse. Apuestan a consolidarse como referentes en la región centro del país y hasta se animan a soñar con una posible salida por Latinoamérica.

Fuente: La Capital / Nachi Saieg / Foto: Sebastián Suárez Meccia 

 

 

 

 

Continue Reading

OnDemand

ARGENTINA . Nominaciones para los premios Martin Fierro Digital Nativo

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Se conocieron finalmente todos los nominados para lo que será la ceremonia de los premios Martín Fierro Digital Nativo, que tendrá lugar el próximo 23 de enero desde el Hotel Sasso, de la ciudad de Mar del Plata y contará con la transmisión vía streaming por parte de Teleshow.

Así las cosas, en un evento que tuvo lugar este lunes 16 de enero, el presidente de APTRA, Luis Ventura, el gerente del hotel Uthgra Sasso, Jorge González, y presidente de Red Cube, Leandro Camani, a cargo de la producción, dieron todos los detalles de lo que será no solo la ceremonia, sino que confirmaron todas las ternas.

Mejor producción periodística integral nativa

Canal 22

La Política Online

El Destape

Mejor programa en transición digital

Odidea – LN+

A 2 voces – TN

Animales sueltos – América TV

Mejor medio digital de noticias

Infobae

Clarín

La Nación

Mejor trascendencia internacional digital

Telam

TyC Sports

Infobae

Mejor medio digital de prensa escrita

Infobae

Clarín

La Nación

Mejor medio digital de prensa escrita nativa

Urgente24

Realpolitik

Agencia Nova

Mejor contenido de ficción digital para plataformas

El Encargado – STAR+

El Gerente – PARAMOUNT +

María Marta – El crimen del country – HBO MAX

Mejores 2 minutos virales digitales

Lionel Messi

Santiago Cúneo

Patricia Bullrich

Mejor contenido digital para plataforma

Topa 2022

30 noches con mi ex

Gran Hermano

Mejor programa digital nativo

Lxs Mentirosxs – UNTREF

Trans – CONT.AR

Centro a la olla – FWTV

Mejor programa de interés general versión digital

Rock riders – CANAL 22

Noche demente – TV Pública

Todas las tardes – Canal 9

Mejor campaña digital corporativa

Banco Macro

Banco Galicia

Banco Provincia

Mejor programa de interés general

Sergio Solón – Noticiero (Conexón Abierta)

Maximiliano Lequi – El arranque (Radio Zónica)

Noemí Serantes – Escenarios (ON Radio)

Mejor programa de interés social

Nandie dice nada – Nico Ochiatto (Luzu)

Dos en la ciudad – Mauro Falcone y Christian Baglietto (Conexión Abierta)

Demasiado humano – Darío Sztajnszrajber (Futurock)

Programa periodístico

Antes que nadie – Diego Leuco (LUZU)

La encrucijada – Leo Godoy y Leo Neuman (Conexión Abierta)

El destape sin fin – Roberto Navarro (El Destape)

Producción en Radio digital nativa

Vorterix

Futurock

Radio tú

Luzu

Zónica

Mejor periodista deportivo nativo digital

Flavio Azzaro – YouTube

Martín Ripari – La Patria Futbolera (ON Radio)

Matías Costa – Amor por la camiseta (Radio Zónica)

Horacio Pagani – Pagani fútbol tango (Conexión Abierta)

Mejor programa de espectáculos

Aló Pachano – Aníbal Pachano y Virginia Gallardo (Radio Tú)

Escenarios – Noemí Serantes (ON Radio)

Sola en los bares – Karim González (Conexión Abierta)

Mejor conducción femenina Radio

Julia Mengolini – Segurola y Habana (Futurock)

Naty Jota – Nadie dice nada (Luzu)

Paula García – Asuntos pendientes (Conexión abierta)

Mica Vázquez – Antes que nadie (Luzu)

Tuli Acosta – Red Flag (Luzu)

Mejor conducción masculina Radio

Diego Reinhold – Radio Tú

Diego Leuco – Luzu

Nico Occhiato – Luzu

Aníbal Pachano – Radio Tú

Diego Brancatlli – Conexión Abierta

Mejor programación de Radio nativa digital

Vorterix

Luzu

Radio Tú

Futurock

Conexión abierta

Mejor programa de entretenimientos en Radio digital nativa

Trasnoche paranormal – Héctor Rossi (Radio Bebana)

Red Flag – Grego Rosaello (Luzu)

Nostradamus – Diego Reinhold (Radio Tú)

El Korol del vino – Alejandro Korol (Radio Mxmas)

Mejor locutor

Adrián Noriega – Contacto Noriega Radio

Héctor Rossi – Bebana Radio

Fernando Costa – Conexión Abierta

Mejor locutora de Radio digital nativa

Marcela Feudale – Radio AMEP

Marisa Andino – Radio Mxmas

Marita Monteleone – Conexión Abierta

Rosana Pagani – Conexión Abierta

Mejor programa musical

Gustavo Visca – Radio Baires Sound

Top 5 latinoamérica – Radio Tú

Bossa N’ Classic – Radio ON

Mejor programa de salud en Radio digital nativo

Hablemos de discapacidad y algo más – Radio La Costa

Macma con vos – Marta Matiusso y Silvia Villar (Conexión Abierta)

Estrategia salud – Elisa Soto y Gabriela Ensinik (Radio zónica)

Mayor crecimiento de plataforma informativa

News digitales

El Destape

MDZ

Mejor contenido informativo unipersonal

Facundo Pedrini

Diego Giacomini

Juani Fernández

Mejor contenido informativo

El marplatense

Diario hoy

0223

Mejor producción periodística

Rosario nuestro

Mendoza hoy

El Patagónico

Innovación periodística

Elbonaerense

Tiempo de seguros

Editora Pi

Plataforma YouTube – Divulgación médica y científica

DR. Fernando Felice

Somos Aaarba – Asociación de anestesia, analgesia, y reanimación de Buenos Aires

DR. Guillermo Capuya

Mejor aviso publicitario por agencia

Anunciante: FLOW. Pieza: El fuego dela pasión. Agencia: DON.

Anunciante: SITÚA. Pieza: A un chat de todo. Agencia Grey Argentina

Anunciante: FLYBONDI. Pieza: Hot sale y vuelve. Agencia: Hoy Buenos Aires

Mejor contenido temático para plataformas

¿Cómo será? – Mi telefe – Telefe

Cucinare – Cucinare TV – El trece.

Yo quiero saber ¿y vos? – Plataforma Cont.ar

Fuente: Infobae

 

Continue Reading

Trending