OnDemand
GLOBAL . YouTube Gaming tuvo el mejor año en su historia y Minecraft fue lo más visto

Por medio de un comunicado oficial, YouTube reveló que en 2020 la plataforma explotó en popularidad, claramente por el confinamiento ocasionado por la cuarentena y demás medidas de la contingencia sanitaria que prevalecen hasta hoy.
Como resultado, la división de Gaming de YouTube generó una gran cantidad de contenido que fue visto por los fans. En total, en 2020 usuarios vieron más de un 100,000 millones de horas, que equivale a hacer 475,000 viajes de la Tierra a Neptuno ¡de ida y de regreso! Por su parte, la transmisión de contenido en directo o streaming generó más de 10 millardos de horas de contenido en video.
Gracias a este gran crecimiento, ya hay más de 40 millones de canales de gaming. Durante 2020, más de 80,000 creadores de contenido superaron la marca de los 100,000 suscriptores; 1000 creadores de contenido superaron los 5 millones de suscriptores, y 300 llegaron a los 10 millones de seguidores.
Lo más interesante es que YouTube también reveló las estadísticas de lo más visto en la plataforma en cuanto a contenido de videojuegos. Y definitivamente llama la atención que, a pesar de haber debutado más de 10 años atrás, Minecraft ha sabido mantenerse con vigencia. Decimos esto porque la franquicia de Microsoft es la más popular en YouTube, puesto que videos relacionados con ella generaron 201 millardos de visualizaciones, muy separado del segundo lugar, Roblox, que generó 75 millardos de visualizaciones.
Para que te des una idea de la potencia que tuvo Minecraft este año, YouTube expuso el caso del creador de contenido Dream (que enfoca su contenido a esta serie, con 112 videos en su canal), que pasó de tener 1 millón de suscriptores en YouTube a 15 millones de suscriptores momentos antes de terminar el año, lo cual es un crecimiento increíble.
Aparecen también en la lista de los 5 juegos más vistos en YouTube durante 2020 Fortnite, Grand Theft Auto V y Free Fire. Precisamente, este título móvil, desarrollado por Garena demuestra con estas cifras que es un fenómeno mundial, ya que logró quedar justo detrás de Roblox, en el puesto 3, superando incluso a Fortnite.JUEGOS MÁS EXITOSOS EN YOUTUBE
Minecraft — 201,000 millones de visualizaciones
Roblox — 75,000 millones de visualizaciones
Free Fire — 72,000 millones de visualizaciones
Grand Theft Auto V — 70,000 millones de visualizaciones
Fortnite — 67,000 millones de visualizaciones
Dentro de esta lista hay una gran cantidad de eventos en las que se hicieron revelaciones de videojuegos, como los inolvidables eventos de revelación de juegos y consolas de PlayStation y Xbox.EVENTOS EN VIVO Y PREMIERES MÁS GRANDES DE 2020
Fortnite and Travis Scott Present: Astronomical
Brawl Stars: Brawl Talk – Summer of Monsters!
PS5 – The Future of Gaming Show
Xbox Games Showcase
Ubisoft Forward
Minecraft Live
Lost & Crowned: A Clash Short Film
K/DA – MORE ft. Madison Beer, (G)I-DLE, Lexie Liu, Jaira Burns, Seraphine (Official Music Video)
Brawl Talk – Welcome to Starr Park!
Fortnite “The Device” event
Fuente: LevelUp / Mardokeo Galván
OnDemand
ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.
Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.
Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.
Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.
El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.
Fuente: argentina.gob.ar
OnDemand
TENDENCIAS . El creador de ChatGPT pide «regular» la Inteligencia Artificial

San Altman, el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos para establecer normas de licencia y seguridad para los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de evitar posibles problemas en caso de fallos en esta tecnología.
Durante su comparecencia ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho, Altman expresó su comprensión hacia las preocupaciones de la gente acerca del impacto de la IA en nuestra forma de vida.
Sin embargo, destacó la importancia de trabajar juntos para identificar y gestionar las posibles desventajas, de manera que todos puedan disfrutar de los enormes beneficios que esta tecnología ofrece.
El empresario de 38 años señaló que la intervención regulatoria por parte de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos asociados con los modelos de IA cada vez más potentes. Altman elogió los avances logrados por OpenAI, citando ejemplos como ayudar a las personas con dislexia a redactar correos electrónicos sin errores gramaticales.
Pero también reconoció los desafíos que la IA puede presentar, especialmente en el ámbito laboral, y advirtió sobre los posibles problemas que podrían surgir si esta tecnología llegara a fallar.
La comparecencia de Altman ante el Congreso es parte de una serie de reuniones llevadas a cabo en la Casa Blanca y el Capitolio desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado. Este chatbot, basado en el sistema de IA GPT de OpenAI, ha ganado una enorme popularidad, alcanzando los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.
Con su llamado a la regulación de la IA, Altman busca asegurar que esta tecnología se desarrolle de manera responsable, protegiendo tanto los beneficios como mitigando los posibles riesgos asociados.
Fuente: Ambito Financiero
OnDemand
ARGENTINA . Publicó que nadie escuchaba a su padre y ahora tiene 40k seguidores

“Hagámoslo famoso” fue la consigna que llegó por Twitter y los usuarios de la red del pajarito respondieron.
El tuit de Sofía le cambió le cambió la vida al Enlace Lunático, el programa que hace su padre hace diez años y que solo los familiares escuchaban. Ahora tiene más de 40.000 seguidores.
A través de Simphony 91.3, los martes de 21 a 23, el programa conducido por Alfredo, papá de Sofía, y Alejo se encarga de llenar dos horas de música que actualmente es difícil escuchar en las principales Radios.
Durante esas horas el gusto por el universo del rock y todas las vertientes que tiene esa cultura se empodera y despunta el vicio de deleitar a los propios, orgullosos de compartir su melomanía, y al oyente, ya sea familiar o amigo. Pero eso cambió.
Durante el horario del programa, Sofía se vio enternecida por el amor que su padre tiene por la Radio, por la producción de un programa para pocos y por su compromiso sin ganancias y autogestionado. Si bien no tiene una relación fluida con las redes, encendió la mecha que impulsó de forma inesperada al programa de su padre.
El tweet decía: “Mi papá tiene un programa de radio hace 5 años todos los martes en el que habla de música con distintas temáticas y literalmente solo lo escuchan seis personas como mucho de la familia, pero él está chocho”.
Una vez que los likes empezaron a subir disparó la segunda bala: “ese es el nombre -Enlace Lunático- por si a alguien le interesa. Hagámoslo famoso”.
Fuente: Edgardo Núñez / El Destape
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental