OnDemand
GLOBAL . Casi sin hacer ruido, YouTube Music ya alcanza los 50M de suscriptores

Casi sin hacer ruido YouTube Music, el servicio de música en streaming de Google, ha alcanzado la cifra de 50 millones de suscriptores. Así lo ha anunciado Google, que suma a esta cifra los usuarios tanto de YouTube Music y YouTube Premium y los suscriptores que disfrutan de su periodo de prueba.
Además, YouTube Music y Premium es la plataforma de suscripción de música que más rápido crece en la actualidad, según datos de MiDIA Research, como ha asegurado la compañía en un comunicado que informa de los avances de los servicios de suscripción de la compañía desde su debut hace 6 años.
“YouTube ha sobrepasado los 50 millones de suscriptores de Music y Premium, incluyendo usuarios en periodo de prueba”, ha explicado la responsable global de Música en YouTube, Lyor Cohen.
La compañía ha destacado su modelo de financiación basado en suscripciones y anuncios dentro de sus planes para convertirse “en la fuente de ingresos número uno de la industria musical”, y ha pagado 4.000 millones de dólares a los artistas en el último año.
Se puede acceder al servicio de streaming musical de YouTube con estas dos opciones: Youtube Music o Youtube Premium. En el caso del primero, también tiene una opción premium que te permite eliminar los anuncios y permite descargar canciones. YouTube Music Premium cuesta 9,99 euros al mes. YouTube Premium cuesta 11,99 euros al mes y da a los suscriptores acceso a todas las ventajas de YouTube Music, además de la posibilidad de descargar y ver vídeos de YouTube sin publicidad.
Ambas suscripciones dan acceso a todo el catálogo de canciones en streaming y permiten escuchar canciones de manera ilimitada, sin cortes y sin anuncios, además de realizar las descargas que quieras para escuchar tu música favorita sin necesidad de tener conexión a la red.
YouTube Music llegó para hacer la competencia en un mercado dominado por Spotify, pero con los servicios de suscripción de Amazon Music y Apple Music muy bien situados también.
Como estos, YouTube Music también cuenta con una versión gratuita, que permite escuchar música y crear tus propias listas de reproducción pero con las limitaciones habituales de otras plataformas: hay que soportar anuncios y hay un límites en los cambios de canción, además de no poder escuchar temas concretos o discos completos y no poder realizar descargas para escuchar offline.
Pero, probablemente, la limitación más molesta de la versión gratuita YouTube Music es que no permite seguir escuchando música en segundo plano, en caso de abrir una app distinta en nuestro smartphone o tan solo con apagar su pantalla.
Pero en lado de las ventajas, YouTube Music añade mucho contenido relacionado con el artista, el album o la canción que nos gusta. Cada canción que escuchamos nos permite explorar contenido vinculado, como los vídeos que aparecen en YouTube sobre esa canción: versiones distintas, mezclas, directos, covers…
Fuente: Redacción/Informativos Telecinco
OnDemand
TENDENCIAS . El creador de ChatGPT pide «regular» la Inteligencia Artificial

San Altman, el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos para establecer normas de licencia y seguridad para los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de evitar posibles problemas en caso de fallos en esta tecnología.
Durante su comparecencia ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho, Altman expresó su comprensión hacia las preocupaciones de la gente acerca del impacto de la IA en nuestra forma de vida.
Sin embargo, destacó la importancia de trabajar juntos para identificar y gestionar las posibles desventajas, de manera que todos puedan disfrutar de los enormes beneficios que esta tecnología ofrece.
El empresario de 38 años señaló que la intervención regulatoria por parte de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos asociados con los modelos de IA cada vez más potentes. Altman elogió los avances logrados por OpenAI, citando ejemplos como ayudar a las personas con dislexia a redactar correos electrónicos sin errores gramaticales.
Pero también reconoció los desafíos que la IA puede presentar, especialmente en el ámbito laboral, y advirtió sobre los posibles problemas que podrían surgir si esta tecnología llegara a fallar.
La comparecencia de Altman ante el Congreso es parte de una serie de reuniones llevadas a cabo en la Casa Blanca y el Capitolio desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado. Este chatbot, basado en el sistema de IA GPT de OpenAI, ha ganado una enorme popularidad, alcanzando los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.
Con su llamado a la regulación de la IA, Altman busca asegurar que esta tecnología se desarrolle de manera responsable, protegiendo tanto los beneficios como mitigando los posibles riesgos asociados.
Fuente: Ambito Financiero
OnDemand
ARGENTINA . Publicó que nadie escuchaba a su padre y ahora tiene 40k seguidores

“Hagámoslo famoso” fue la consigna que llegó por Twitter y los usuarios de la red del pajarito respondieron.
El tuit de Sofía le cambió le cambió la vida al Enlace Lunático, el programa que hace su padre hace diez años y que solo los familiares escuchaban. Ahora tiene más de 40.000 seguidores.
A través de Simphony 91.3, los martes de 21 a 23, el programa conducido por Alfredo, papá de Sofía, y Alejo se encarga de llenar dos horas de música que actualmente es difícil escuchar en las principales Radios.
Durante esas horas el gusto por el universo del rock y todas las vertientes que tiene esa cultura se empodera y despunta el vicio de deleitar a los propios, orgullosos de compartir su melomanía, y al oyente, ya sea familiar o amigo. Pero eso cambió.
Durante el horario del programa, Sofía se vio enternecida por el amor que su padre tiene por la Radio, por la producción de un programa para pocos y por su compromiso sin ganancias y autogestionado. Si bien no tiene una relación fluida con las redes, encendió la mecha que impulsó de forma inesperada al programa de su padre.
El tweet decía: “Mi papá tiene un programa de radio hace 5 años todos los martes en el que habla de música con distintas temáticas y literalmente solo lo escuchan seis personas como mucho de la familia, pero él está chocho”.
Una vez que los likes empezaron a subir disparó la segunda bala: “ese es el nombre -Enlace Lunático- por si a alguien le interesa. Hagámoslo famoso”.
Fuente: Edgardo Núñez / El Destape
OnDemand
TENDENCIAS . Microsoft crea herramienta de locución para proyectos digitales

Microsoft ha creado una herramienta con Inteligencia Artificial completamente gratuita que dará acceso a voces sintetizadas y realistas para lograr una conversión de texto a voz de forma fluida y natural, capaz de adaptarse a la entonación y emoción de las voces humanas, con el fin de protagonizar tus proyectos digitales y darle el enfoque adecuado a lo que quieras comunicar.
Azure es una de las nuevas herramientas de Microsoft que pone al alcance de todos, como una nueva forma de reinventar los proyectos digitales a través de diferentes voces profesionales y con una increíble calidad de locución.
Al entrar a la página directamente de tu navegador, debes dar clic en Productos, seleccionar el apartado de servicios cognitivos y posteriormente, ingresar a texto a voz.
Una vez dentro, se desplegará el recuadro en donde podrás escribir lo que quieras que diga la voz, recuerda ingresar correctamente signos de puntuación, admiración e interrogación para que sean marcados en el audio.
Del otro lado del cuadro del texto, encontrarás pestañas para seleccionar el tipo de lenguaje y las voces que tienen disponibles, puedes reproducir diferentes estilos y elegir el que más te agrade.
También se puede modificar la velocidad de la voz, el tono y la forma en que puntualiza el texto.
Azure es una de las nuevas herramientas de Microsoft que pone al alcance de todos, como una nueva forma de reinventar los proyectos digitales a través de diferentes voces profesionales y con una increíble calidad de locución. .
Reproduce y cambia los detalles que consideres pertinentes para que el producto final quede justo como deseas, una vez finalizado, descargar el audio.
Fuente: El Universal
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental