Más de 250 equipos de Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina participan desde esta semana en el torneo regional de eSports más grande organizado hasta el momento, en el que se repartirán un total de 280.000 dólares en premios y se proyecta que tendrá la audiencia digital más alta de 2021.
La fase final de la liga regional de Dota 2 ‘OGA Dota Pro Circuit Sudamérica-Temporada 1’ se iniciará el próximo 18 de enero, con 16 equipos clasificados en etapas previas, en la que tres equipos de Perú y uno de Brasil cuentan con invitación directa al torneo, mientras los otros 12 cupos ya se disputan por competición en clasificatorias cerradas y abiertas.
Esta primera competencia a gran nivel, a cargo de la empresa desarrolladora de videojuegos Valve Corporation, One Game Agency y Live (Media) Esports Entertainment, marcará “un antes y después” en la historia de los eSports en la región, según aseguraron sus organizadores a Efe.
Al término de la liga los dos mejores equipos de Sudamérica disputarán una eliminatoria con los ganadores de otros continentes, en la que buscarán los puntos necesarios para obtener uno de los 18 cupos a la final de “The International”, el campeonato mundial de Dota 2, que en su última edición repartió más de 40 millones de dólares en premios.
Ivan Marusic, director ejecutivo de One Game Agency (OGA Dota PIT) – Croacia, organizadores de la liga regional, expresó a Efe su deseo de tener un evento de “clase mundial” e identificar a equipos de Sudamérica que puedan competir con los mejores del mundo.
One Game Agency, responsable de organizar la liga de Dota 2 en Sudamérica, ve con gran expectativa a la región, ya que, según dijo Marusic, “los eSports continúan creciendo a un ritmo exponencial en todo el mundo, y Sudamérica no es una excepción”.
“Nos encanta el hecho de que el Dota 2 sea enormemente popular en Perú y Counter-Strike: Global Offensive sea enorme en Brasil. Cada año, esta región lanza nuevos equipos de eSports con jugadores estrellas, que pueden competir con los mejores del mundo”, concluyó.
Fuente: EFE