Connect with us

OnDemand

GAMES . Qué es el Cloud Gaming y por qué marca el futuro de los videojuegos?

Published

on

En el último tiempo se han presentado distintos servicios de videojuegos en la nube o cloud gaming. Se trata de una manera de jugar videojuegos sin ser propietarios de los títulos donde solo necesita, como condición, tener una conexión de internet robusta.

El cloud gaming requiere de un hardware remoto, a cargo de grandes compañías, y los juegos en la nube dependen del streaming y no de una consola, televisor, teléfono móvil o computadora. Para jugar en la nube se necesita una conexión a internet permanente para funcionar. Ningún dato (ni siquiera los de las partidas) se almacena en el sistema del usuario.

Se guardan remotamente en los servidores de la empresa que provee el servicio. Es similar al funcionamiento de servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime, por ejemplo. En la mayoría de los casos, se necesita una suscripción mensual o anual para acceder al contenido.

Sin embargo esta tendencia no es nueva. Desde 2010 distintas empresas han desarrollado servicios de este tipo. En 2017, por ejemplo, se presentó Gloud, un desarrollo basado en la nube que tenía una suscripción mensual de 229 pesos. Sin embargo, la plataforma de Turner Argentina ya no está en funcionamiento.

Meses atrás, Amazon presentó su nuevo servicio de streaming de videojuegos, llamado Luna, que quiere dar pelea a sus competidores. Por el momento, estará solo disponible en los Estados Unidos mediante invitación, ya que aun se encuentra en fase de desarrollo. Su desembarco tiene un precio promocional de USD 5,99 por mes y no estará incluida dentro de Prime.

Por otro lado, Facebook está apostando fuertemente a este negocio, y, a diferencia de Google o Amazon, no presenta un servicio completo, sino que ofrece a sus usuarios la posibilidad de acceder a ciertos títulos a través de la nube, tanto desde su aplicación móvil y el navegador de internet. Se trata de una versión Beta de Facebook Gaming, por ahora disponible en los Estados Unidos.

Otros servicios como XCloud de Microsoft, ofrecerán una plataforma, que aun está en fase Beta, que permitirá jugar vía streaming títulos creados originalmente para Xbox One o PC en cualquier otro dispositivo, como teléfonos y tabletas. Será posible usar una consola Xbox como servidor a través del servicio, sin tener que pagar.

Fuente: Julieta Schulkin / Infobae

OnDemand

ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Federación de Medios Digitales

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.

Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.

Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.

Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.

El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.

Fuente: argentina.gob.ar

 

 

 

 

 

Continue Reading

OnDemand

TENDENCIAS . El creador de ChatGPT pide «regular» la Inteligencia Artificial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
IA

San Altman, el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT,  hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos para establecer normas de licencia y seguridad para los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de evitar posibles problemas en caso de fallos en esta tecnología.

Durante su comparecencia ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho, Altman expresó su comprensión hacia las preocupaciones de la gente acerca del impacto de la IA en nuestra forma de vida.

Sin embargo, destacó la importancia de trabajar juntos para identificar y gestionar las posibles desventajas, de manera que todos puedan disfrutar de los enormes beneficios que esta tecnología ofrece.

El empresario de 38 años señaló que la intervención regulatoria por parte de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos asociados con los modelos de IA cada vez más potentes. Altman elogió los avances logrados por OpenAI, citando ejemplos como ayudar a las personas con dislexia a redactar correos electrónicos sin errores gramaticales.

Pero también reconoció los desafíos que la IA puede presentar, especialmente en el ámbito laboral, y advirtió sobre los posibles problemas que podrían surgir si esta tecnología llegara a fallar.

La comparecencia de Altman ante el Congreso es parte de una serie de reuniones llevadas a cabo en la Casa Blanca y el Capitolio desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado. Este chatbot, basado en el sistema de IA GPT de OpenAI, ha ganado una enorme popularidad, alcanzando los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.

Con su llamado a la regulación de la IA, Altman busca asegurar que esta tecnología se desarrolle de manera responsable, protegiendo tanto los beneficios como mitigando los posibles riesgos asociados.

Fuente: Ambito Financiero

 

 

Continue Reading

OnDemand

ARGENTINA . Publicó que nadie escuchaba a su padre y ahora tiene 40k seguidores

Published

on

By

Redacción deRadios.com
40k

“Hagámoslo famoso” fue la consigna que llegó por Twitter y los usuarios de la red del pajarito respondieron.

El tuit de Sofía le cambió le cambió la vida al Enlace Lunático, el programa que hace su padre hace diez años y que solo los familiares escuchaban. Ahora tiene más de 40.000 seguidores.

A través de Simphony 91.3, los martes de 21 a 23, el programa conducido por Alfredo, papá de Sofía, y Alejo se encarga de llenar dos horas de música que actualmente es difícil escuchar en las principales Radios.

Durante esas horas el gusto por el universo del rock y todas las vertientes que tiene esa cultura se empodera y despunta el vicio de deleitar a los propios, orgullosos de compartir su melomanía, y al oyente, ya sea familiar o amigo. Pero eso cambió.

Durante el horario del programa, Sofía se vio enternecida por el amor que su padre tiene por la Radio, por la producción de un programa para pocos y por su compromiso sin ganancias y autogestionado. Si bien no tiene una relación fluida con las redes, encendió la mecha que impulsó de forma inesperada al programa de su padre.

Enlace lunatico

El tweet decía: “Mi papá tiene un programa de radio hace 5 años todos los martes en el que habla de música con distintas temáticas y literalmente solo lo escuchan seis personas como mucho de la familia, pero él está chocho”.

Una vez que los likes empezaron a subir disparó la segunda bala: “ese es el nombre -Enlace Lunático- por si a alguien le interesa. Hagámoslo famoso”.

Fuente: Edgardo Núñez / El Destape

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS