Connect with us

OnDemand

GAMES . Devil May Cry 5: Special Edition, cacerías de demonios en la nueva generación

Published

on

Lanzada originalmente el 8 de marzo de 2019, la quinta entrega de la franquicia Devil May Cry obtendrá una versión especial con importantes agregados extra. El lanzar dos ediciones del mismo videojuego es una práctica habitual en la saga, originada en Devil May Cry 3, y también continuada en la cuarta entrega.

Para el público que no haya jugado a la versión original o a cualquiera de los títulos anteriores, Devil May Cry es una de las franquicias de acción más populares y exitosas en el mercado.

Desarrollada por Capcom, dicha serie pone al jugador en la piel de Dante, un cazador de demonios, equipado con un armamento variado y sumamente destructivo. Algunas de las mejores armas en un juego de acción se pueden encontrar en estos videojuegos, como la endemoniada guitarra Nevan o el “portafolio” de Pandora.

La quinta entrega es considerada una de las mejores, tanto por el público como por los críticos. Contiene tres personajes jugables muy distintos entre sí, con sus propias particularidades, y un diseño de enfrentamientos contra criaturas y jefes de nivel extremadamente divertidos.

En primera instancia, la misma integrará a un nuevo personaje controlable: Vergil. El hermano y principal antagonista de Dante será completamente jugable en todas las misiones de la versión original. No tendrá una trama específica, peleará con exactamente los mismos enemigos que el resto de los personajes, pero lo hará con sus propias armas y habilidades. Además, Vergil tendrá dos cinemáticas únicas, al empezar y terminar el título.

En cuanto a modos de juego, esta edición obtendrá dos adicionales. El primero se llama “Modo Turbo” y hace honor a su nombre: toda la acción transcurrirá un 20% más rápido. Devil May Cry ya es una franquicia de combates veloces y frenéticos, pero busca redoblar la apuesta con esta opción.

El segundo de los modos se denomina “Legendary Dark Knight” (“Caballero Oscuro Legendario”). Se trata de arrojar al jugador contra decenas y decenas de enemigos al mismo tiempo, en los mismos escenarios de la campaña. Es una excelente opción a tener en cuenta para quienes ya hayan dominado el juego base y quieran tener un nuevo desafío. Tanto esta modalidad como la anterior ya han sido presentadas en la franquicia (en la “Edición Especial” de Devil May Cry 4). Sin embargo, gracias a la tecnología de las nuevas consolas se sentirán como nunca antes.

Además del personaje y los modos descriptos, esta versión contará con diferentes opciones de resolución y aspectos visuales. Habrá modos que permitan la tecnología Ray Tracing (relacionada con luces, sombras y reflejos) en resoluciones 4K (a 30 cuadros por segundo) y a 1080p (esta a 60). Desactivando Ray Tracing, se podrá correr el juego en resolución 4K a 60 FPS y también utilizar un modo especial de “hasta 120 FPS”.

Hacen falta realizar unas aclaraciones pertinentes sobre estas mejoras visuales: el último modo descripto no permitirá jugar en Turbo ni tampoco en la dificultad con múltiples enemigos. Por otra parte, Capcom ha confirmado que la versión de Xbox Series S no obtendrá ninguna opción de Ray Tracing. Esto se debe a “las propias capacidades de la consola”, de menor poderío que el resto de las consolas. Por su parte, la tecnología Ray Tracing solo estará disponible desde el día de lanzamiento en PlayStation 5. Para Xbox Series X habrá que esperar un parche.

Como últimas novedades, se puede comentar que las versiones de estas tres consolas sacarán provecho a sus discos SSD (la unidad de almacenamiento). Gracias a este tipo de unidad, los tiempos de carga serán mucho más veloces que en la edición original, con duraciones de pocos segundos. En otra cuestión, PlayStation 5 utilizará las bondades del DualSense para ofrecer una experiencia más inmersiva, gracias a su funcionalidad háptica.

Finalizando, Devil May Cry 5: Special Edition ya se encuentra disponible para Xbox Series S y Series X a un precio de $2749,00 (más impuestos) en la tienda argentina de Microsoft. La versión de PlayStation 5 estará disponible con el lanzamiento de la consola, a un costo de 40 dólares (sin contar impuestos).

Fuente: Axel Bosso / Infobae

 

OnDemand

ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Federación de Medios Digitales

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.

Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.

Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.

Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.

El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.

Fuente: argentina.gob.ar

 

 

 

 

 

Continue Reading

OnDemand

TENDENCIAS . El creador de ChatGPT pide «regular» la Inteligencia Artificial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
IA

San Altman, el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT,  hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos para establecer normas de licencia y seguridad para los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de evitar posibles problemas en caso de fallos en esta tecnología.

Durante su comparecencia ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho, Altman expresó su comprensión hacia las preocupaciones de la gente acerca del impacto de la IA en nuestra forma de vida.

Sin embargo, destacó la importancia de trabajar juntos para identificar y gestionar las posibles desventajas, de manera que todos puedan disfrutar de los enormes beneficios que esta tecnología ofrece.

El empresario de 38 años señaló que la intervención regulatoria por parte de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos asociados con los modelos de IA cada vez más potentes. Altman elogió los avances logrados por OpenAI, citando ejemplos como ayudar a las personas con dislexia a redactar correos electrónicos sin errores gramaticales.

Pero también reconoció los desafíos que la IA puede presentar, especialmente en el ámbito laboral, y advirtió sobre los posibles problemas que podrían surgir si esta tecnología llegara a fallar.

La comparecencia de Altman ante el Congreso es parte de una serie de reuniones llevadas a cabo en la Casa Blanca y el Capitolio desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado. Este chatbot, basado en el sistema de IA GPT de OpenAI, ha ganado una enorme popularidad, alcanzando los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.

Con su llamado a la regulación de la IA, Altman busca asegurar que esta tecnología se desarrolle de manera responsable, protegiendo tanto los beneficios como mitigando los posibles riesgos asociados.

Fuente: Ambito Financiero

 

 

Continue Reading

OnDemand

ARGENTINA . Publicó que nadie escuchaba a su padre y ahora tiene 40k seguidores

Published

on

By

Redacción deRadios.com
40k

“Hagámoslo famoso” fue la consigna que llegó por Twitter y los usuarios de la red del pajarito respondieron.

El tuit de Sofía le cambió le cambió la vida al Enlace Lunático, el programa que hace su padre hace diez años y que solo los familiares escuchaban. Ahora tiene más de 40.000 seguidores.

A través de Simphony 91.3, los martes de 21 a 23, el programa conducido por Alfredo, papá de Sofía, y Alejo se encarga de llenar dos horas de música que actualmente es difícil escuchar en las principales Radios.

Durante esas horas el gusto por el universo del rock y todas las vertientes que tiene esa cultura se empodera y despunta el vicio de deleitar a los propios, orgullosos de compartir su melomanía, y al oyente, ya sea familiar o amigo. Pero eso cambió.

Durante el horario del programa, Sofía se vio enternecida por el amor que su padre tiene por la Radio, por la producción de un programa para pocos y por su compromiso sin ganancias y autogestionado. Si bien no tiene una relación fluida con las redes, encendió la mecha que impulsó de forma inesperada al programa de su padre.

Enlace lunatico

El tweet decía: “Mi papá tiene un programa de radio hace 5 años todos los martes en el que habla de música con distintas temáticas y literalmente solo lo escuchan seis personas como mucho de la familia, pero él está chocho”.

Una vez que los likes empezaron a subir disparó la segunda bala: “ese es el nombre -Enlace Lunático- por si a alguien le interesa. Hagámoslo famoso”.

Fuente: Edgardo Núñez / El Destape

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS