Connect with us

OnDemand

ARGENTINA . Nominaciones para los premios Martin Fierro Digital Nativo

Published

on

Se conocieron finalmente todos los nominados para lo que será la ceremonia de los premios Martín Fierro Digital Nativo, que tendrá lugar el próximo 23 de enero desde el Hotel Sasso, de la ciudad de Mar del Plata y contará con la transmisión vía streaming por parte de Teleshow.

Así las cosas, en un evento que tuvo lugar este lunes 16 de enero, el presidente de APTRA, Luis Ventura, el gerente del hotel Uthgra Sasso, Jorge González, y presidente de Red Cube, Leandro Camani, a cargo de la producción, dieron todos los detalles de lo que será no solo la ceremonia, sino que confirmaron todas las ternas.

Mejor producción periodística integral nativa

Canal 22

La Política Online

El Destape

Mejor programa en transición digital

Odidea – LN+

A 2 voces – TN

Animales sueltos – América TV

Mejor medio digital de noticias

Infobae

Clarín

La Nación

Mejor trascendencia internacional digital

Telam

TyC Sports

Infobae

Mejor medio digital de prensa escrita

Infobae

Clarín

La Nación

Mejor medio digital de prensa escrita nativa

Urgente24

Realpolitik

Agencia Nova

Mejor contenido de ficción digital para plataformas

El Encargado – STAR+

El Gerente – PARAMOUNT +

María Marta – El crimen del country – HBO MAX

Mejores 2 minutos virales digitales

Lionel Messi

Santiago Cúneo

Patricia Bullrich

Mejor contenido digital para plataforma

Topa 2022

30 noches con mi ex

Gran Hermano

Mejor programa digital nativo

Lxs Mentirosxs – UNTREF

Trans – CONT.AR

Centro a la olla – FWTV

Mejor programa de interés general versión digital

Rock riders – CANAL 22

Noche demente – TV Pública

Todas las tardes – Canal 9

Mejor campaña digital corporativa

Banco Macro

Banco Galicia

Banco Provincia

Mejor programa de interés general

Sergio Solón – Noticiero (Conexón Abierta)

Maximiliano Lequi – El arranque (Radio Zónica)

Noemí Serantes – Escenarios (ON Radio)

Mejor programa de interés social

Nandie dice nada – Nico Ochiatto (Luzu)

Dos en la ciudad – Mauro Falcone y Christian Baglietto (Conexión Abierta)

Demasiado humano – Darío Sztajnszrajber (Futurock)

Programa periodístico

Antes que nadie – Diego Leuco (LUZU)

La encrucijada – Leo Godoy y Leo Neuman (Conexión Abierta)

El destape sin fin – Roberto Navarro (El Destape)

Producción en Radio digital nativa

Vorterix

Futurock

Radio tú

Luzu

Zónica

Mejor periodista deportivo nativo digital

Flavio Azzaro – YouTube

Martín Ripari – La Patria Futbolera (ON Radio)

Matías Costa – Amor por la camiseta (Radio Zónica)

Horacio Pagani – Pagani fútbol tango (Conexión Abierta)

Mejor programa de espectáculos

Aló Pachano – Aníbal Pachano y Virginia Gallardo (Radio Tú)

Escenarios – Noemí Serantes (ON Radio)

Sola en los bares – Karim González (Conexión Abierta)

Mejor conducción femenina Radio

Julia Mengolini – Segurola y Habana (Futurock)

Naty Jota – Nadie dice nada (Luzu)

Paula García – Asuntos pendientes (Conexión abierta)

Mica Vázquez – Antes que nadie (Luzu)

Tuli Acosta – Red Flag (Luzu)

Mejor conducción masculina Radio

Diego Reinhold – Radio Tú

Diego Leuco – Luzu

Nico Occhiato – Luzu

Aníbal Pachano – Radio Tú

Diego Brancatlli – Conexión Abierta

Mejor programación de Radio nativa digital

Vorterix

Luzu

Radio Tú

Futurock

Conexión abierta

Mejor programa de entretenimientos en Radio digital nativa

Trasnoche paranormal – Héctor Rossi (Radio Bebana)

Red Flag – Grego Rosaello (Luzu)

Nostradamus – Diego Reinhold (Radio Tú)

El Korol del vino – Alejandro Korol (Radio Mxmas)

Mejor locutor

Adrián Noriega – Contacto Noriega Radio

Héctor Rossi – Bebana Radio

Fernando Costa – Conexión Abierta

Mejor locutora de Radio digital nativa

Marcela Feudale – Radio AMEP

Marisa Andino – Radio Mxmas

Marita Monteleone – Conexión Abierta

Rosana Pagani – Conexión Abierta

Mejor programa musical

Gustavo Visca – Radio Baires Sound

Top 5 latinoamérica – Radio Tú

Bossa N’ Classic – Radio ON

Mejor programa de salud en Radio digital nativo

Hablemos de discapacidad y algo más – Radio La Costa

Macma con vos – Marta Matiusso y Silvia Villar (Conexión Abierta)

Estrategia salud – Elisa Soto y Gabriela Ensinik (Radio zónica)

Mayor crecimiento de plataforma informativa

News digitales

El Destape

MDZ

Mejor contenido informativo unipersonal

Facundo Pedrini

Diego Giacomini

Juani Fernández

Mejor contenido informativo

El marplatense

Diario hoy

0223

Mejor producción periodística

Rosario nuestro

Mendoza hoy

El Patagónico

Innovación periodística

Elbonaerense

Tiempo de seguros

Editora Pi

Plataforma YouTube – Divulgación médica y científica

DR. Fernando Felice

Somos Aaarba – Asociación de anestesia, analgesia, y reanimación de Buenos Aires

DR. Guillermo Capuya

Mejor aviso publicitario por agencia

Anunciante: FLOW. Pieza: El fuego dela pasión. Agencia: DON.

Anunciante: SITÚA. Pieza: A un chat de todo. Agencia Grey Argentina

Anunciante: FLYBONDI. Pieza: Hot sale y vuelve. Agencia: Hoy Buenos Aires

Mejor contenido temático para plataformas

¿Cómo será? – Mi telefe – Telefe

Cucinare – Cucinare TV – El trece.

Yo quiero saber ¿y vos? – Plataforma Cont.ar

Fuente: Infobae

 

OnDemand

ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Federación de Medios Digitales

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.

Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.

Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.

Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.

El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.

Fuente: argentina.gob.ar

 

 

 

 

 

Continue Reading

OnDemand

TENDENCIAS . El creador de ChatGPT pide «regular» la Inteligencia Artificial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
IA

San Altman, el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT,  hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos para establecer normas de licencia y seguridad para los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de evitar posibles problemas en caso de fallos en esta tecnología.

Durante su comparecencia ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho, Altman expresó su comprensión hacia las preocupaciones de la gente acerca del impacto de la IA en nuestra forma de vida.

Sin embargo, destacó la importancia de trabajar juntos para identificar y gestionar las posibles desventajas, de manera que todos puedan disfrutar de los enormes beneficios que esta tecnología ofrece.

El empresario de 38 años señaló que la intervención regulatoria por parte de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos asociados con los modelos de IA cada vez más potentes. Altman elogió los avances logrados por OpenAI, citando ejemplos como ayudar a las personas con dislexia a redactar correos electrónicos sin errores gramaticales.

Pero también reconoció los desafíos que la IA puede presentar, especialmente en el ámbito laboral, y advirtió sobre los posibles problemas que podrían surgir si esta tecnología llegara a fallar.

La comparecencia de Altman ante el Congreso es parte de una serie de reuniones llevadas a cabo en la Casa Blanca y el Capitolio desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado. Este chatbot, basado en el sistema de IA GPT de OpenAI, ha ganado una enorme popularidad, alcanzando los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.

Con su llamado a la regulación de la IA, Altman busca asegurar que esta tecnología se desarrolle de manera responsable, protegiendo tanto los beneficios como mitigando los posibles riesgos asociados.

Fuente: Ambito Financiero

 

 

Continue Reading

OnDemand

ARGENTINA . Publicó que nadie escuchaba a su padre y ahora tiene 40k seguidores

Published

on

By

Redacción deRadios.com
40k

“Hagámoslo famoso” fue la consigna que llegó por Twitter y los usuarios de la red del pajarito respondieron.

El tuit de Sofía le cambió le cambió la vida al Enlace Lunático, el programa que hace su padre hace diez años y que solo los familiares escuchaban. Ahora tiene más de 40.000 seguidores.

A través de Simphony 91.3, los martes de 21 a 23, el programa conducido por Alfredo, papá de Sofía, y Alejo se encarga de llenar dos horas de música que actualmente es difícil escuchar en las principales Radios.

Durante esas horas el gusto por el universo del rock y todas las vertientes que tiene esa cultura se empodera y despunta el vicio de deleitar a los propios, orgullosos de compartir su melomanía, y al oyente, ya sea familiar o amigo. Pero eso cambió.

Durante el horario del programa, Sofía se vio enternecida por el amor que su padre tiene por la Radio, por la producción de un programa para pocos y por su compromiso sin ganancias y autogestionado. Si bien no tiene una relación fluida con las redes, encendió la mecha que impulsó de forma inesperada al programa de su padre.

Enlace lunatico

El tweet decía: “Mi papá tiene un programa de radio hace 5 años todos los martes en el que habla de música con distintas temáticas y literalmente solo lo escuchan seis personas como mucho de la familia, pero él está chocho”.

Una vez que los likes empezaron a subir disparó la segunda bala: “ese es el nombre -Enlace Lunático- por si a alguien le interesa. Hagámoslo famoso”.

Fuente: Edgardo Núñez / El Destape

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS