Medios
MÉXICO . Celebraciones por el Día del Periodista ¿por qué se eligió el 4 de enero?
Aunque este célebre de la escritura estudió Derecho en Guadalajara, no concluyó la carrera y empezó a trabajar como redactor en ‘El Siglo Diez y Nueve’, ‘El Monitor Republicano’, ‘El Federalista’ y ‘La Época’. Además, fundó y dirigió varios periódicos como ‘El Noticioso’ o ‘La Gaceta Electoral’.
A día de hoy es considerado como “un periodista moderno que vivió en el siglo XIX”. Su trabajo llegó a suscitar grandes polémicas en el panorama cultural pues defendió la idea de la República y enfatizó en la figura de grandes pensadores como Rousseau y Voltaire.
Hoy, periodistas y comunicadores mexicanos celebran esta fecha y homenajean la importante labor mediática de todos aquellos encargados de difundir la información de manera clara y veraz. El rigor informativo es una máxima que con la llegada de Internet está desapareciendo. Por ello, hay que seguir defendiendo los principios de una profesión tan añeja como necesaria.
Fuente: Notimérica