Connect with us

Medios

GLOBAL . Buenas noticias para la publicidad en 2024: se espera una inversión del 8.4%

Published

on

publicidad

Llegó una buena noticia para el área de publicidad y marketing multicultural de Estados Unidos en 2024, ya que se espera que los mercados hispanos, africanos y asiático-americanos inviertan un 8.4% en publicidad, es decir unos 45.800 millones de dólares el próximo año, según una investigación recién publicada por Medios PQ.

Según el informe los “hispanos impulsarán gran parte de este crecimiento, y se espera que representen una parte significativa de los presupuestos de publicidad política durante las elecciones presidenciales de 2024, aunque el segmento parece ser uno de los electores más importantes de cualquier candidato que busque un alto cargo estatal o federal, especialmente en los estados más grandes con más votos, incluidos Florida, Texas y California”. Además, resaltaron que “estas son buenas noticias para la Radio, ya que las estaciones dirigidas a los hispanos proyectan un aumento del 25% en la inversión en publicidad política, a $41 millones”.

Si bien los medios hispanos ya representan el 68,3% del gasto en medios multiculturales y representan más del doble de la participación combinada de los otros dos segmentos mencionados. PQ Media considera que ambos segmentos “registrarán un crecimiento acelerado de casi el 8% en 2024”.

Por otra parte, esto daría un un salto importante con respecto al gasto general en medios multiculturales para 2023, que fue solo el 5,3% del gasto total en publicidad y marketing de Estados Unidos, mostrando poco crecimiento con respecto al 5,2% de 2017.

La tasa de crecimiento de la inversión publicitaria prevista para 2024 contrasta marcadamente con la desaceleración del crecimiento de 2023, que se produjo, según el informe de PQ, como resultado de “los temores de una recesión económica inminente que nunca se materializó, la Corte Suprema de los Estados Unidos revocó su fallo sobre la acción afirmativa en universidades y la reacción del movimiento ‘Woke’, que tuvo impactos financieros negativos en las principales marcas estadounidenses, como Target y Bud Light”. Esos factores, según el informe, llevaron a recortes en los presupuestos de publicidad multicultural este año, particularmente por parte de las marcas emergentes más nuevas.

El pronóstico a largo plazo de PQ Media ve un crecimiento notable en el gasto en anuncios dirigidos a hispanos más allá de 2024, específicamente durante la Copa Mundial de fútbol de la FIFA 2026 en América del Norte, y el informe dice que “puede alterar completamente el panorama del fútbol de Estados Unidos posicionando firmemente al país en el mapa.

Fuente: InsideRadio

Redacción deRadios.com: Bárbara Benitez

Notifications dR OK No thanks